/ martes 19 de septiembre de 2017

Roberto Borge enfrentaría justicia mexicana a mediados de octubre: PGR

El exgobernador tendrá 15 días naturales para impugnar la orden de extradición

El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, enfrentaría la justicia mexicana a mediados del mes de octubre, indicó Alberto Elías Beltrán, subprocurador de Asuntos Internacionales de la PGR.

Luego de la resolución que emitieron las autoridades de Panamá ayer lunes, Borge Angulo tendrá 15 días naturales para impugnar la orden de extradición, indicó en entrevista con Óscar Mario Beteta para el programa En los Tiempos de la Radio, de Grupo Fórmula.

“Calculamos que esos 15 días naturales vencen el 3 de octubre, a partir de ahí, en caso de ser impugnada, tendría de tres a cinco días la Corte panameña para emitir su resolución y, a partir de ahí, los 60 días para la entrega del reclamado (Borge): por eso nosotros calculamos que a mediados del mes de octubre podría estar enfrentando la justicia mexicana”, señaló.

 

Elías Beltrán confió que no existiría ningún argumento para negar la extradición, “la defensa está argumentando en que no fue debida la detención, que violó el debido proceso la detención, sin embargo, ya ha habido diversas audiencias”.

Por ejemplo, indicó, el 6 de junio hubo una audiencia en la que se calificó como legal su detención; después, el 2 de agosto, en una segunda parte de la audiencia se volvió a resolver la formal detención de Roberto Borge.

“Posteriormente, el 11 de agosto presentó un recurso por la ilegal detención, la cual también fue resulta favorable a los intereses del gobierno mexicano, donde se calificó como legal su detención”, recordó el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR).

Mencionó que la solicitud formal de extradición de Roberto Borge corresponde a cuatro delitos, uno que es de orden federal y corresponde a operaciones con recursos de procedencia ilícita: otros tres del orden estatal por peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública.

 

“La PGR tiene todo preparado para argumentar ante el juez que lleva la causa, el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, para que conceda la medida cautelar de prisión preventiva justificada, para que enfrente todo este proceso privado de su libertad”, indicó.

El subprocurador refirió que por el delito de lavado de dinero Borge Angulo recibiría una pena de entre cinco años y 15 años de prisión, “y por los delitos del fuero común en algunos casos la mínima es de dos a 10 y en otros casos amerita una pena de seis meses a tres años”.

El exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, enfrentaría la justicia mexicana a mediados del mes de octubre, indicó Alberto Elías Beltrán, subprocurador de Asuntos Internacionales de la PGR.

Luego de la resolución que emitieron las autoridades de Panamá ayer lunes, Borge Angulo tendrá 15 días naturales para impugnar la orden de extradición, indicó en entrevista con Óscar Mario Beteta para el programa En los Tiempos de la Radio, de Grupo Fórmula.

“Calculamos que esos 15 días naturales vencen el 3 de octubre, a partir de ahí, en caso de ser impugnada, tendría de tres a cinco días la Corte panameña para emitir su resolución y, a partir de ahí, los 60 días para la entrega del reclamado (Borge): por eso nosotros calculamos que a mediados del mes de octubre podría estar enfrentando la justicia mexicana”, señaló.

 

Elías Beltrán confió que no existiría ningún argumento para negar la extradición, “la defensa está argumentando en que no fue debida la detención, que violó el debido proceso la detención, sin embargo, ya ha habido diversas audiencias”.

Por ejemplo, indicó, el 6 de junio hubo una audiencia en la que se calificó como legal su detención; después, el 2 de agosto, en una segunda parte de la audiencia se volvió a resolver la formal detención de Roberto Borge.

“Posteriormente, el 11 de agosto presentó un recurso por la ilegal detención, la cual también fue resulta favorable a los intereses del gobierno mexicano, donde se calificó como legal su detención”, recordó el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR).

Mencionó que la solicitud formal de extradición de Roberto Borge corresponde a cuatro delitos, uno que es de orden federal y corresponde a operaciones con recursos de procedencia ilícita: otros tres del orden estatal por peculado, aprovechamiento ilícito y ejercicio indebido de la función pública.

 

“La PGR tiene todo preparado para argumentar ante el juez que lleva la causa, el juez de distrito especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Estado de México, con sede en Nezahualcóyotl, para que conceda la medida cautelar de prisión preventiva justificada, para que enfrente todo este proceso privado de su libertad”, indicó.

El subprocurador refirió que por el delito de lavado de dinero Borge Angulo recibiría una pena de entre cinco años y 15 años de prisión, “y por los delitos del fuero común en algunos casos la mínima es de dos a 10 y en otros casos amerita una pena de seis meses a tres años”.

Policiaca

Investigan asesinato de dos miembros de MORENA en Villacorzo

Dos personas fueron encontradas sin vida en el tramo carretero que conecta a los poblados Emiliano Zapata y San Pedro Buenavista en Villacorzo

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Policiaca

Padres dejan a niño encerrado por ir a evento político en Chamula

El niño rescatado está bajo custodia de sus familiares, quienes aseguran brindarle el cuidado necesario

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

Posible reducción de casillas en Chiapas por dificultades en Pantelhó

Rodríguez Sánchez invitó a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo 2 de junio para elegir a sus próximas autoridades de manera libre, secreta y directa

Elecciones 2024

¿Eres foráneo pero quieres votar? Aquí te decimos cómo hacerlo

El derecho al voto y proporciona esta guía para facilitar el proceso a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia