/ domingo 21 de junio de 2020

México registra mil 44 nuevos fallecimientos por Covid-19

José Luis Alomía dijo que dicha cifra no representa solo las muertes por el coronavirus en las últimas 24 horas

Autoridades sanitarias reportaron este domingo mil 44 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando a 21 mil 825 la cifra total de muertos en el país, el séptimo con más decesos vinculados al Covid-19 en el mundo.

Además, el brote surgido en China a fines del año pasado y que ocasionará una aguda recesión económica de escala global, dejaba 180 mil 545 infectados conocidos en la nación norteamericana, cinco mil 343 más que en la víspera.

Al corte de 21 de junio, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que los estados con máximo nivel de riesgo, identificados con un color rojo en el semáforo epidémico son: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chiapas Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Querétaro son los estados con máximo riesgo.

Sobre la disponibilidad hospitalaria, Alomía Zegarra indicó que se cuentan con 5 mil 327 camas IRAG con ventilador para personas graves por Covid-19, lo cual representa el 61 por ciento de los 8 mil 626 con los que se cuenta a nivel nacional.

Además, confirmó que, dentro de los 779 hospitales que notificaron disponibilidad de camas IRAG generales, se cuenta con 14 mil 140 camas disponibles, mientras que el 44 por ciento restante está ocupado.

América, el nuevo epicentro mundial de la pandemia, acumula cerca de la mitad de infectados relacionados con el virus en todo el planeta, donde se han reportado 8.9 millones de casos y 464 mil 771 decesos, según un recuento de Reuters.

En medio de críticas de expertos y de la Organización Mundial de Salud (OMS), que ha dicho que la epidemia continúa avanzando hacia su acmé en el país, México relajó a principios de junio una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que la realidad rebasó la estimación oficial de contagios para el Valle de México, conformado por la capital y el contiguo Estado de México. La zona, hogar de más de 21 millones de personas, acumula más del 40% de casos de Covid-19.

A principios de mayo, en una entrevista con Reuters, el funcionario aseguró que "es muy probable" que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus.


Con información de Reuters

Autoridades sanitarias reportaron este domingo mil 44 nuevos fallecidos relacionados al coronavirus, elevando a 21 mil 825 la cifra total de muertos en el país, el séptimo con más decesos vinculados al Covid-19 en el mundo.

Además, el brote surgido en China a fines del año pasado y que ocasionará una aguda recesión económica de escala global, dejaba 180 mil 545 infectados conocidos en la nación norteamericana, cinco mil 343 más que en la víspera.

Al corte de 21 de junio, el funcionario de la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que los estados con máximo nivel de riesgo, identificados con un color rojo en el semáforo epidémico son: Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Chiapas Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Morelos y Querétaro son los estados con máximo riesgo.

Sobre la disponibilidad hospitalaria, Alomía Zegarra indicó que se cuentan con 5 mil 327 camas IRAG con ventilador para personas graves por Covid-19, lo cual representa el 61 por ciento de los 8 mil 626 con los que se cuenta a nivel nacional.

Además, confirmó que, dentro de los 779 hospitales que notificaron disponibilidad de camas IRAG generales, se cuenta con 14 mil 140 camas disponibles, mientras que el 44 por ciento restante está ocupado.

América, el nuevo epicentro mundial de la pandemia, acumula cerca de la mitad de infectados relacionados con el virus en todo el planeta, donde se han reportado 8.9 millones de casos y 464 mil 771 decesos, según un recuento de Reuters.

En medio de críticas de expertos y de la Organización Mundial de Salud (OMS), que ha dicho que la epidemia continúa avanzando hacia su acmé en el país, México relajó a principios de junio una cuarentena de dos meses, permitiendo la reapertura de algunos sectores económicos.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha admitido que la realidad rebasó la estimación oficial de contagios para el Valle de México, conformado por la capital y el contiguo Estado de México. La zona, hogar de más de 21 millones de personas, acumula más del 40% de casos de Covid-19.

A principios de mayo, en una entrevista con Reuters, el funcionario aseguró que "es muy probable" que en México se esté subestimando la cantidad real de muertos como consecuencia del coronavirus.


Con información de Reuters

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos

Salud

¡Cuidado con las picaduras de abeja! Todo lo que debes saber

Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales hasta una reacción alérgica grave

Salud

¡Cuidado! ¿Es ilegal cobrar por donar sangre?

La donación voluntaria y altruista es esencial para mantener la confianza y la transparencia en el proceso de donación de sangre