/ miércoles 6 de septiembre de 2017

EPN concluye visita de trabajo en China; firma convenio con Grupo Alibaba

El objetivo es promover que empresas (PyMEs) mexicanas tengan acceso a nuevos mercados por medio del comercio electrónico

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó una visita de trabajo a China para continuar con la estrategia de diversificación política y apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos que ha emprendido el Gobierno de México, a la par de la renegociación del TLCAN.

El Primer Mandatario y el señor Jack Ma atestiguaron la firma de un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía. Peña Nieto también participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, convocado por los BRICS

Enrique Peña Nieto sostuvo reuniones bilaterales con los Presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, con quienes acordó fortalecer las relaciones bilaterales, así como acciones específicas para impulsar el comercio y la atracción de inversiones.

En su último día, el Presidente se reunió en la ciudad de Hangzhou con Jack Ma, Presidente Ejecutivo de Grupo Alibaba,  para promover que más pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas tengan acceso a nuevos mercados por medio del comercio electrónico, incluido al mayor del mundo y nuestro segundo socio comercial, China.

En esa reunión firmaron un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía. Bajo este acuerdo, en octubre Alibaba comenzará a capacitar a PyMEs mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago.

El principal objetivo es que empresas mexicanas incorporen sus servicios y productos a la plataforma comercial de Alibaba, que cuenta con más de 450 millones de consumidores en el mundo. Grupo Alibaba opera por medio de diferentes páginas de internet, entre otras: Taobao, el sitio más grande de compras de China.

La estrategia comercial hacia China complementa la actual modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea; la creación de la figura de Estado Asociado de la Alianza del Pacífico; y las negociaciones comerciales que en ese marco se realizan con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur con miras a potenciar los intercambios comerciales.

/eds

 

 

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, concluyó una visita de trabajo a China para continuar con la estrategia de diversificación política y apertura de nuevos mercados para los productos mexicanos que ha emprendido el Gobierno de México, a la par de la renegociación del TLCAN.

El Primer Mandatario y el señor Jack Ma atestiguaron la firma de un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía. Peña Nieto también participó en el Diálogo de Economías Emergentes y Países en Desarrollo, convocado por los BRICS

Enrique Peña Nieto sostuvo reuniones bilaterales con los Presidentes de China, Xi Jinping, y de Rusia, Vladimir Putin, con quienes acordó fortalecer las relaciones bilaterales, así como acciones específicas para impulsar el comercio y la atracción de inversiones.

En su último día, el Presidente se reunió en la ciudad de Hangzhou con Jack Ma, Presidente Ejecutivo de Grupo Alibaba,  para promover que más pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas tengan acceso a nuevos mercados por medio del comercio electrónico, incluido al mayor del mundo y nuestro segundo socio comercial, China.

En esa reunión firmaron un Acuerdo de Cooperación entre el Grupo Alibaba y la Secretaría de Economía. Bajo este acuerdo, en octubre Alibaba comenzará a capacitar a PyMEs mexicanas y a compartir su experiencia en el funcionamiento de sus plataformas logísticas y de pago.

El principal objetivo es que empresas mexicanas incorporen sus servicios y productos a la plataforma comercial de Alibaba, que cuenta con más de 450 millones de consumidores en el mundo. Grupo Alibaba opera por medio de diferentes páginas de internet, entre otras: Taobao, el sitio más grande de compras de China.

La estrategia comercial hacia China complementa la actual modernización del Acuerdo Global con la Unión Europea; la creación de la figura de Estado Asociado de la Alianza del Pacífico; y las negociaciones comerciales que en ese marco se realizan con Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur con miras a potenciar los intercambios comerciales.

/eds

 

 

 

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad