/ miércoles 4 de abril de 2018

Meade presentará su 3de3; lamenta que AMLO y Anaya rehuyan a debatir

Este jueves acudirá al Instituto Mexicano de la Competitividad para hacer público su patrimonio

José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial por el PRI-PVEM-Panal, hará público su patrimonio, por lo que acudirá al Instituto Mexicano de la Competitividad a dejar su 3 de 3.

“Mañana jueves presentaré ante el @imcomx mi declaración #3de3. Pero iré más allá, mucho más allá, ya verán”, escribió esta mañana el aspirante de la coalición Todos por México.

“Y me parece lamentable que @lopezobrador_ y @RicardoAnayaC rehuyan a debatir algo tan elemental como nuestra propia situación patrimonial. Así traerán la conciencia…”, manifestó el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cuando fue funcionario en el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, el aspirante por la Coalición por Todos pidió no hacer públicos sus datos patrimoniales, así como se negó a hacer una declaración de posible conflicto de interés, según la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Meade al llegar como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) en diciembre de 2012, año en que inicia la administración de Enrique Peña Nieto, aceptó mostrar de manera parcial sus datos patrimoniales, es decir que sus ingresos netos, sus bienes inmuebles y muebles, vehículos, inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores, así como adeudos.

El candidato ha pedido no hacer público su posible conflicto de interés, así como tampoco ha declarado a lo largo de su trabajo como funcionario qué le pertenece a su esposa.

José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial por el PRI-PVEM-Panal, hará público su patrimonio, por lo que acudirá al Instituto Mexicano de la Competitividad a dejar su 3 de 3.

“Mañana jueves presentaré ante el @imcomx mi declaración #3de3. Pero iré más allá, mucho más allá, ya verán”, escribió esta mañana el aspirante de la coalición Todos por México.

“Y me parece lamentable que @lopezobrador_ y @RicardoAnayaC rehuyan a debatir algo tan elemental como nuestra propia situación patrimonial. Así traerán la conciencia…”, manifestó el ex secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Cuando fue funcionario en el gobierno de Felipe Calderón y Vicente Fox, el aspirante por la Coalición por Todos pidió no hacer públicos sus datos patrimoniales, así como se negó a hacer una declaración de posible conflicto de interés, según la Secretaría de la Función Pública (SFP).

Meade al llegar como secretario de Relaciones Exteriores (SRE) en diciembre de 2012, año en que inicia la administración de Enrique Peña Nieto, aceptó mostrar de manera parcial sus datos patrimoniales, es decir que sus ingresos netos, sus bienes inmuebles y muebles, vehículos, inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores, así como adeudos.

El candidato ha pedido no hacer público su posible conflicto de interés, así como tampoco ha declarado a lo largo de su trabajo como funcionario qué le pertenece a su esposa.

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados