/ jueves 8 de marzo de 2018

De mujer a mujer, activistas que tejen redes

Conoce las plataformas online comandadas por mujeres que expresan el poder femenino

Con el auge de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), el intercambio de opiniones online se transformó de un espacio personal a uno colectivo, esto permitió que miles de mujeres tomaran partido convocando a otras para crear plataformas en las que pudieran expresar y difundir su labor desde una perspectiva de género.

De mujer a mujer, todos los días surgen proyectos que van consolidándose, hay incluso algunos que ya se han hecho tangibles en festivales o paneles femeninos.

En esta vitrina te mostramos algunas de las iniciativas que puedes consultar, e incluso identificarte con tan solo dar un clic:

Luchadoras

Se definen como un colectivo feminista que impulsa la transformación política, personal y colectiva de mujeres. En 2017 fueron reconocidas por los Premios Ciudad como el mejor “Proyecto digital” y por impulsar lo que ellas denominan internet feminista. Los temas que abordan son: mujeres guerreras, genias, artivismo y mi cuerpo es mío.

Encuéntralas online en: luchadoras.mx y @LuchadorasMX

Somos ruidosa

Se contemplan como un espacio diverso y una red activista de mujeres que “hacen ruido”; colaboran escritoras, periodistas, compositoras, cantantes, promotoras de arte y música provenientes de Latinoamérica. Además realizan el Ruidosa Fest en el que organizan talleres y paneles comandadas por músicas y mujeres de las industrias creativas.

Encuéntralas online en: somosruidosa.com y @ruidosafest

Estereotipas

Conformado por un trío de chicas que utilizaron Facebook, Youtube y Twitter para “explicar y erradicar la discriminación por género, apostándole al feminismo”. Dejaron de publicar en 2017 pero dejaron en la nube el contenido y campañas que realizaron, y así convertirse en una fuente de información para las mujeres.

Encuéntralas online en:estereotipas.com y @Estereotipas

Broadly

Son una vertical de la revista VICE, escrito por periodistas y otras mujeres que ponen en la mesa temas femeninos y de inclusión. Lo mismo comparten el horóscopo mensual, que reconocen la aportación de alguna mujer en la historia, hacen alguna investigación sobre activismo o dan voz a la comunidad LGBTTTI.

Encuéntralas online en: broadly.vice.com/es y @broadlyES

Dales follow

Hay otrasjóvenes iniciativas que puedes tener como referencia y sumarte la conversación:

Red Muchacha. Plataforma que reúne a las trabajadoras de la música (productoras, periodistas, músicas, y más)



Libros b4 tipos.Comentan y difunden la obra de escritoras feministas, a través del #LibrosB4Tipos.

Editaton de Mujeres. A través de Wikipedia México se sube información de mujeres a la enciclopedia.

Con el auge de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), el intercambio de opiniones online se transformó de un espacio personal a uno colectivo, esto permitió que miles de mujeres tomaran partido convocando a otras para crear plataformas en las que pudieran expresar y difundir su labor desde una perspectiva de género.

De mujer a mujer, todos los días surgen proyectos que van consolidándose, hay incluso algunos que ya se han hecho tangibles en festivales o paneles femeninos.

En esta vitrina te mostramos algunas de las iniciativas que puedes consultar, e incluso identificarte con tan solo dar un clic:

Luchadoras

Se definen como un colectivo feminista que impulsa la transformación política, personal y colectiva de mujeres. En 2017 fueron reconocidas por los Premios Ciudad como el mejor “Proyecto digital” y por impulsar lo que ellas denominan internet feminista. Los temas que abordan son: mujeres guerreras, genias, artivismo y mi cuerpo es mío.

Encuéntralas online en: luchadoras.mx y @LuchadorasMX

Somos ruidosa

Se contemplan como un espacio diverso y una red activista de mujeres que “hacen ruido”; colaboran escritoras, periodistas, compositoras, cantantes, promotoras de arte y música provenientes de Latinoamérica. Además realizan el Ruidosa Fest en el que organizan talleres y paneles comandadas por músicas y mujeres de las industrias creativas.

Encuéntralas online en: somosruidosa.com y @ruidosafest

Estereotipas

Conformado por un trío de chicas que utilizaron Facebook, Youtube y Twitter para “explicar y erradicar la discriminación por género, apostándole al feminismo”. Dejaron de publicar en 2017 pero dejaron en la nube el contenido y campañas que realizaron, y así convertirse en una fuente de información para las mujeres.

Encuéntralas online en:estereotipas.com y @Estereotipas

Broadly

Son una vertical de la revista VICE, escrito por periodistas y otras mujeres que ponen en la mesa temas femeninos y de inclusión. Lo mismo comparten el horóscopo mensual, que reconocen la aportación de alguna mujer en la historia, hacen alguna investigación sobre activismo o dan voz a la comunidad LGBTTTI.

Encuéntralas online en: broadly.vice.com/es y @broadlyES

Dales follow

Hay otrasjóvenes iniciativas que puedes tener como referencia y sumarte la conversación:

Red Muchacha. Plataforma que reúne a las trabajadoras de la música (productoras, periodistas, músicas, y más)



Libros b4 tipos.Comentan y difunden la obra de escritoras feministas, a través del #LibrosB4Tipos.

Editaton de Mujeres. A través de Wikipedia México se sube información de mujeres a la enciclopedia.

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados