/ sábado 24 de noviembre de 2018

Equipo de AMLO acepta plan de Trump "Quédense en México" para migrantes: WP

Según The Washington Post, Olga Sánchez Cordero indicó que alcanzaron un acuerdo destinado a forzar a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras sus peticiones son examinadas en EU

La administración de Donald Trump y el futuro gobierno mexicano alcanzaron un acuerdo destinado a forzar a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras sus peticiones son examinadas en Estados Unidos, aseguró Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a The Washington Post.

El acuerdo llega en momentos en que Trump se ha mostrado indignado por la presencia de miles de migrantes centroamericanos que, huyendo de la pobreza y violencia de sus países, marcharon hacia el lado mexicano de la frontera con la esperanza de ingresar a Estados Unidos.


Trump ha amenazado con cerrar por completo la frontera

Trump, que ha congregado a miles de soldados en la frontera con México, ha amenazado con cerrarla por completo si la situación empeoraba.

"Por ahora, hemos llegado a un acuerdo sobre esta política", afirmó Olga Sánchez Cordero, quien asumirá sus funciones el 1 de diciembre.

"Quédense en México"

Inmigrantes centroamericanos que soliciten asilo en un punto de cruce en la frontera sur de Estados Unidos tendrán que esperar en algunos casos en México mientras se procesan sus casos, de acuerdo con un plan de la administración del presidente Donald Trump.

El plan, llamado Quédense en México representa un rompimiento mayor con los procedimientos de inspección vigentes, que generalmente permiten permanecer en Estados Unidos y evitar la deportación a aquellos que establecen un miedo de regresar a sus países de origen.

Funcionarios estadunidenses citados por el diario indicaron que aquellos solicitantes de asilo que no pueda establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a Estados Unidos y serán rechazados en la frontera.

La administración de Donald Trump y el futuro gobierno mexicano alcanzaron un acuerdo destinado a forzar a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras sus peticiones son examinadas en Estados Unidos, aseguró Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a The Washington Post.

El acuerdo llega en momentos en que Trump se ha mostrado indignado por la presencia de miles de migrantes centroamericanos que, huyendo de la pobreza y violencia de sus países, marcharon hacia el lado mexicano de la frontera con la esperanza de ingresar a Estados Unidos.


Trump ha amenazado con cerrar por completo la frontera

Trump, que ha congregado a miles de soldados en la frontera con México, ha amenazado con cerrarla por completo si la situación empeoraba.

"Por ahora, hemos llegado a un acuerdo sobre esta política", afirmó Olga Sánchez Cordero, quien asumirá sus funciones el 1 de diciembre.

"Quédense en México"

Inmigrantes centroamericanos que soliciten asilo en un punto de cruce en la frontera sur de Estados Unidos tendrán que esperar en algunos casos en México mientras se procesan sus casos, de acuerdo con un plan de la administración del presidente Donald Trump.

El plan, llamado Quédense en México representa un rompimiento mayor con los procedimientos de inspección vigentes, que generalmente permiten permanecer en Estados Unidos y evitar la deportación a aquellos que establecen un miedo de regresar a sus países de origen.

Funcionarios estadunidenses citados por el diario indicaron que aquellos solicitantes de asilo que no pueda establecer un miedo razonable de persecución, no se les permitirá entrar a Estados Unidos y serán rechazados en la frontera.

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

¿Eres foráneo pero quieres votar? Aquí te decimos cómo hacerlo

El derecho al voto y proporciona esta guía para facilitar el proceso a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia

Local

Se realiza carrera "De regreso a casa" de la Escuela Secundaria del Estado

Más de 5 mil personas participaron en la carrera "De regreso a casa" realizada por la Escuela Secundaria del Estado

Elecciones 2024

Ley seca en Chiapas por elecciones: ¿Cuándo inicia y cuál es la multa?

Esta medida tiene como objetivo garantizar un entorno seguro y ordenado durante el proceso electoral