/ domingo 17 de septiembre de 2017

EU estudia la posibilidad de cerrar su embajada en Cuba, asegura Rex Tillerson

Tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, anunció este domingo que Estados Unidos "está evaluando" un posible cierre de su embajada en Cuba tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios.

La posibilidad "está siendo evaluada. Se trata de un asunto muy serio por el daño que algunos individuos han sufrido. Algunos de ellos han sido repatriados", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo por la mañana.

La embajada de Estados Unidos en La Habana reabrió sus puertas en 2015 bajo la administración del presidente demócrata Barack Obama, tras medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. 

Desde finales de 2016, 16 funcionarios estadounidenses de la embajada han manifestado síntomas físicos, sobre todo pérdida de audición, migrañas y náuseas y han tenido que recibir asistencia médica, algunos de ellos en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense, que calificó estos ataques de "sin precedentes", advirtió al gobierno cubano que es responsable de la seguridad de los diplomáticos que trabajan en la isla, aunque no especificó quién está detrás de los ataques.

Funcionarios estadounidenses contaron a la prensa que se usó algún tipo de dispositivo sónico para perjudicar la salud de los trabajadores de la legación.

El American Foreign Service Association, el poderoso sindicato de la diplomacia estadounidense, explicó en un comunicado que "los diagnósticos incluyen ligeras lesiones cerebrales de origen traumático y pérdida permanente de audición, pérdida de equilibrio, fuertes migrañas, problemas cognitivos y edemas cerebrales".

Canadá también informó que uno de sus diplomáticos en Cuba sufrió pérdida de audición y dijo que trabajaba "activamente" para averiguar lo sucedido.

Según la cadena de televisión canadiense CBC, al menos cinco diplomáticos canadienses y sus familias han sido víctimas de estos ataques acústicos.

/eds

El secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, anunció este domingo que Estados Unidos "está evaluando" un posible cierre de su embajada en Cuba tras los misteriosos ataques acústicos que han afectado por lo menos a 16 de sus funcionarios.

La posibilidad "está siendo evaluada. Se trata de un asunto muy serio por el daño que algunos individuos han sufrido. Algunos de ellos han sido repatriados", declaró el jefe de la diplomacia estadounidense en una entrevista en la cadena de televisión CBS este domingo por la mañana.

La embajada de Estados Unidos en La Habana reabrió sus puertas en 2015 bajo la administración del presidente demócrata Barack Obama, tras medio siglo de ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. 

Desde finales de 2016, 16 funcionarios estadounidenses de la embajada han manifestado síntomas físicos, sobre todo pérdida de audición, migrañas y náuseas y han tenido que recibir asistencia médica, algunos de ellos en Estados Unidos, según el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense, que calificó estos ataques de "sin precedentes", advirtió al gobierno cubano que es responsable de la seguridad de los diplomáticos que trabajan en la isla, aunque no especificó quién está detrás de los ataques.

Funcionarios estadounidenses contaron a la prensa que se usó algún tipo de dispositivo sónico para perjudicar la salud de los trabajadores de la legación.

El American Foreign Service Association, el poderoso sindicato de la diplomacia estadounidense, explicó en un comunicado que "los diagnósticos incluyen ligeras lesiones cerebrales de origen traumático y pérdida permanente de audición, pérdida de equilibrio, fuertes migrañas, problemas cognitivos y edemas cerebrales".

Canadá también informó que uno de sus diplomáticos en Cuba sufrió pérdida de audición y dijo que trabajaba "activamente" para averiguar lo sucedido.

Según la cadena de televisión canadiense CBC, al menos cinco diplomáticos canadienses y sus familias han sido víctimas de estos ataques acústicos.

/eds

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad