/ martes 16 de agosto de 2022

Sube a 16 la cifra de muertos por explosión en mercado de Armenia

Las operaciones de rescate han continuado hasta la mañana de hoy pues se cree que aún hay personas atrapadas bajo los escombros

Subió a 16 la cifra de personas muertas en la explosión ocurrida el domingo en un mercado en una zona comercial de Ereván, capital de Armenia, según el último balance ofrecido este lunes por el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Según la oficina de prensa del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, otras 18 personas se encuentran desaparecidas, por lo que se teme que aumente el número de víctimas mortales.

El Gobierno anunció que declarará duelo nacional, cuya fecha será precisado una vez que concluyan las labores de rescate y remoción de escombros.

Te puede interesar: ¿Cómo era el hotel Saratoga? Fotos del edificio antes de la explosión en La Habana

La explosión se registró en un depósito de fuegos artificiales, | Foto: AFP

Por su parte, la fiscalía general de Armenia anunció durante la noche del domingo la apertura de una investigación por violación de las normas para el almacenamiento de productos fácilmente inflamables y violación de las normas contra incendios que causaron la muerte de varias personas por negligencia.

Por el momento se desconoce el origen de la explosión, ocurrida al comienzo de la tarde en el mercado de abasto de Surmulu, agregó la fuente.

El estallido se produjo en un depósito de fuegos artificiales, según testigos citados por la prensa.

El ministro dijo que el humo y el pequeño incendio podrían persistir durante varios día. | Foto: AFP

En vídeos y fotos que circulan en internet, puede verse una espesa columna de humo negro elevándose al cielo y en otra grabación, se oyen varias detonaciones seguidas, como el crepitar de fuegos artificiales.

El ministro dijo que el humo y el pequeño incendio podrían persistir durante varios días más con mucho plástico ardiendo sin llama en la escena.

La embajada de Rusia, país vecino de Armenia, indicó que trataba de esclarecer si había rusos entre las víctimas.

"Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de quienes murieron en la explosión", dijo en un comunicado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Armenia, pequeño país caucásico de unos tres millones de habitantes, atraviesa un período difícil desde la guerra de 2020 contra el vecino Azerbaiyán, que se saldó con una dura derrota y una gran crisis política.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Subió a 16 la cifra de personas muertas en la explosión ocurrida el domingo en un mercado en una zona comercial de Ereván, capital de Armenia, según el último balance ofrecido este lunes por el Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Según la oficina de prensa del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, otras 18 personas se encuentran desaparecidas, por lo que se teme que aumente el número de víctimas mortales.

El Gobierno anunció que declarará duelo nacional, cuya fecha será precisado una vez que concluyan las labores de rescate y remoción de escombros.

Te puede interesar: ¿Cómo era el hotel Saratoga? Fotos del edificio antes de la explosión en La Habana

La explosión se registró en un depósito de fuegos artificiales, | Foto: AFP

Por su parte, la fiscalía general de Armenia anunció durante la noche del domingo la apertura de una investigación por violación de las normas para el almacenamiento de productos fácilmente inflamables y violación de las normas contra incendios que causaron la muerte de varias personas por negligencia.

Por el momento se desconoce el origen de la explosión, ocurrida al comienzo de la tarde en el mercado de abasto de Surmulu, agregó la fuente.

El estallido se produjo en un depósito de fuegos artificiales, según testigos citados por la prensa.

El ministro dijo que el humo y el pequeño incendio podrían persistir durante varios día. | Foto: AFP

En vídeos y fotos que circulan en internet, puede verse una espesa columna de humo negro elevándose al cielo y en otra grabación, se oyen varias detonaciones seguidas, como el crepitar de fuegos artificiales.

El ministro dijo que el humo y el pequeño incendio podrían persistir durante varios días más con mucho plástico ardiendo sin llama en la escena.

La embajada de Rusia, país vecino de Armenia, indicó que trataba de esclarecer si había rusos entre las víctimas.

"Expresamos nuestras más sinceras condolencias a las familias y seres queridos de quienes murieron en la explosión", dijo en un comunicado.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Armenia, pequeño país caucásico de unos tres millones de habitantes, atraviesa un período difícil desde la guerra de 2020 contra el vecino Azerbaiyán, que se saldó con una dura derrota y una gran crisis política.



ESCUCHA EL PODCAST⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados