/ sábado 1 de julio de 2017

Marcha reivindica derechos LGTBI en el World Pride en Madrid

Madrid.- La manifestación del Orgullo LGTBI para reivindicarlos derechos de ese colectivo cerrará hoy el World Pride 2017, conla presencia prevista de entre uno y dos millones de participantesy un amplio dispositivo de seguridad.

En la tarde de hoy y durante varias horas los participantesrecorrerán vías céntricas de Madrid con el lea reivindicativo"Por los derechos LGTBI en todo el mundo" y para exigir que lostransexuales dejen de ser considerados personas enfermas.

Foto: AFP

Justo a continuación discurrirá un gran desfile festivo, en elque participarán 52 carrozas.

Desde el pasado 23 de junio y hasta mañana domingo sedesarrollan en la capital española actividades del World Pride, que va a ceder el testigo de lapróxima edición a Nueva York.

El acto central es la marcha de hoy, a medio camino entre lolúdico y lo reivindicativo.

Foto: AFP

La seguridad será relevante, con el despliegue de 3.500 agentesde Policía y servicios de emergencia y sanitarios.

A lo largo del recorrido y calles adyacentes se dispondránelementos voluminosos para evitar posibles atentados y habrá uncarril de emergencias para asistencia y evacuacionessanitarias.

Como en otros eventos multitudinarios en la capital española,se prohibió circular desde hace días a los vehículos de más de3.500 kilos de peso en varios distritos del centro de Madrid, y seaplicarán fuertes restricciones al tráfico durante el desfile,que se prolongará más allá de la medianoche.

/afa

Madrid.- La manifestación del Orgullo LGTBI para reivindicarlos derechos de ese colectivo cerrará hoy el World Pride 2017, conla presencia prevista de entre uno y dos millones de participantesy un amplio dispositivo de seguridad.

En la tarde de hoy y durante varias horas los participantesrecorrerán vías céntricas de Madrid con el lea reivindicativo"Por los derechos LGTBI en todo el mundo" y para exigir que lostransexuales dejen de ser considerados personas enfermas.

Foto: AFP

Justo a continuación discurrirá un gran desfile festivo, en elque participarán 52 carrozas.

Desde el pasado 23 de junio y hasta mañana domingo sedesarrollan en la capital española actividades del World Pride, que va a ceder el testigo de lapróxima edición a Nueva York.

El acto central es la marcha de hoy, a medio camino entre lolúdico y lo reivindicativo.

Foto: AFP

La seguridad será relevante, con el despliegue de 3.500 agentesde Policía y servicios de emergencia y sanitarios.

A lo largo del recorrido y calles adyacentes se dispondránelementos voluminosos para evitar posibles atentados y habrá uncarril de emergencias para asistencia y evacuacionessanitarias.

Como en otros eventos multitudinarios en la capital española,se prohibió circular desde hace días a los vehículos de más de3.500 kilos de peso en varios distritos del centro de Madrid, y seaplicarán fuertes restricciones al tráfico durante el desfile,que se prolongará más allá de la medianoche.

/afa

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados