/ martes 27 de marzo de 2018

OTAN expulsa a siete diplomáticos rusos y niega acreditación a otros tres

Una veintena de países han decidido expulsar a más de 120 diplomáticos rusos en total por el escándalo del exagente Skripal

BRUSELAS.- La OTAN decidió expulsar a siete diplomáticos rusos y rechazar la acreditación a otros tres como parte de la campaña internacional por el envenenamiento de un exespía ruso en Gran Bretaña, informó el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

"He retirado hoy la acreditación de siete personas de la misión rusa ante la OTAN. También voy a rechazar las demandas de acreditación pendientes de otras tres" informó Stoltenberg en rueda de prensa en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN( en Bruselas.

Con esta decisión, la misión rusa pasa de 30 miembros a 20.

"Esto manda un mensaje claro a Rusia de que hay costes y consecuencias para su forma de actuar, inaceptable y peligrosa" añadió el secretario general de la Alianza Atlántica.

Una veintena de países han decidido expulsar a más de 120 diplomáticos rusos en total por el escándalo Skripal.

Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron envenenados el 4 de marzo en Salisbury, en el sur de Inglaterra, y todavía se encuentran hospitalizados en estado crítico.

De acuerdo con las autoridades británicas, el ataque contra Skripal y su hija fue realizado con el agente neurotóxico Novichok, que, según afirmaron, solamente es producido en Rusia.

La existencia de este programa fue revelada en los años 1990 por Vil Mirzayanov, un químico ruso refugiado en Estados Unidos, quien asegura que los agentes tóxicos fueron creados en la década de los 1980 por científicos soviéticos.

BRUSELAS.- La OTAN decidió expulsar a siete diplomáticos rusos y rechazar la acreditación a otros tres como parte de la campaña internacional por el envenenamiento de un exespía ruso en Gran Bretaña, informó el secretario general de la organización, Jens Stoltenberg.

"He retirado hoy la acreditación de siete personas de la misión rusa ante la OTAN. También voy a rechazar las demandas de acreditación pendientes de otras tres" informó Stoltenberg en rueda de prensa en la sede de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN( en Bruselas.

Con esta decisión, la misión rusa pasa de 30 miembros a 20.

"Esto manda un mensaje claro a Rusia de que hay costes y consecuencias para su forma de actuar, inaceptable y peligrosa" añadió el secretario general de la Alianza Atlántica.

Una veintena de países han decidido expulsar a más de 120 diplomáticos rusos en total por el escándalo Skripal.

Serguéi Skripal y su hija Yulia fueron envenenados el 4 de marzo en Salisbury, en el sur de Inglaterra, y todavía se encuentran hospitalizados en estado crítico.

De acuerdo con las autoridades británicas, el ataque contra Skripal y su hija fue realizado con el agente neurotóxico Novichok, que, según afirmaron, solamente es producido en Rusia.

La existencia de este programa fue revelada en los años 1990 por Vil Mirzayanov, un químico ruso refugiado en Estados Unidos, quien asegura que los agentes tóxicos fueron creados en la década de los 1980 por científicos soviéticos.

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados