/ martes 15 de noviembre de 2022

Republicanos están a un escaño del control de la Cámara Baja tras elecciones en EU

Después de casi una semana de conteo, los republicanos parecen dispuestos a retomar la casa por un estrecho margen

El Partido Republicano de Estados Unidos está a un solo escaño de lograr la mayoría en la Cámara de Representantes, lo que supondría arrebatársela a los demócratas y tener la capacidad de dificultar sustancialmente la agenda legislativa del presidente, Joe Biden, en los próximos dos años.

Según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, a primera hora del martes los republicanos se habían asegurado 217 escaños de los 218 necesarios para garantizarse la mayoría en la Cámara Baja, cuando todavía faltan 13 asientos en el Congreso por determinar.

Te puede interesar: No hubo ola roja, pero los votantes están frustrados: Biden

Los demócratas, por su parte, contaban con un mínimo de 205 asientos asegurados en la Cámara de Representantes y acumulaban una pérdida neta de 11 escaños con respecto a los resultados de los comicios anteriores.

Pese a que las elecciones se celebraron el martes de la semana pasada, el proceso de escrutinio está siendo particularmente largo, en especial en aquellas contiendas más ajustadas, y los resultados se han ido conociendo en cuentagotas a lo largo de las pasadas jornadas.

De las trece contiendas que quedan por dilucidar, en cuatro de ellas llevan ventaja los aspirantes republicanos, de manera que les bastaría con conservar la delantera en por lo menos una de estas carreras para lograr la mayoría en la Cámara.

Una victoria republicana en la Cámara Baja significaría, entre otras cosas, que la demócrata Nancy Pelosi dejaría de ser presidenta de esa rama del Congreso y le tomaría el relevo el republicano Kevin McCarthy u otro congresista conservador.

La Cámara de Representantes desempeña un papel protagonista en la actividad legislativa de EU, especialmente en todo lo que respecta a política fiscal y gasto público, de manera que un presidente que no cuente con su apoyo siempre tiene mayores dificultades para desplegar su agenda política.

Ese será el escenario en que se encontrará Biden en los próximos dos años si se confirma la tendencia actual del escrutinio y los republicanos logran ese último escaño que les falta para asegurarse la mayoría.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente sabe, sin embargo, que pase lo que pase en la Cámara de Representantes, contará con el apoyo del Senado, en el que los demócratas no solo han logrado conservar la mayoría, sino que además le han arrebatado un escaño a los republicanos en el estado clave de Pensilvania.

El Partido Republicano de Estados Unidos está a un solo escaño de lograr la mayoría en la Cámara de Representantes, lo que supondría arrebatársela a los demócratas y tener la capacidad de dificultar sustancialmente la agenda legislativa del presidente, Joe Biden, en los próximos dos años.

Según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, a primera hora del martes los republicanos se habían asegurado 217 escaños de los 218 necesarios para garantizarse la mayoría en la Cámara Baja, cuando todavía faltan 13 asientos en el Congreso por determinar.

Te puede interesar: No hubo ola roja, pero los votantes están frustrados: Biden

Los demócratas, por su parte, contaban con un mínimo de 205 asientos asegurados en la Cámara de Representantes y acumulaban una pérdida neta de 11 escaños con respecto a los resultados de los comicios anteriores.

Pese a que las elecciones se celebraron el martes de la semana pasada, el proceso de escrutinio está siendo particularmente largo, en especial en aquellas contiendas más ajustadas, y los resultados se han ido conociendo en cuentagotas a lo largo de las pasadas jornadas.

De las trece contiendas que quedan por dilucidar, en cuatro de ellas llevan ventaja los aspirantes republicanos, de manera que les bastaría con conservar la delantera en por lo menos una de estas carreras para lograr la mayoría en la Cámara.

Una victoria republicana en la Cámara Baja significaría, entre otras cosas, que la demócrata Nancy Pelosi dejaría de ser presidenta de esa rama del Congreso y le tomaría el relevo el republicano Kevin McCarthy u otro congresista conservador.

La Cámara de Representantes desempeña un papel protagonista en la actividad legislativa de EU, especialmente en todo lo que respecta a política fiscal y gasto público, de manera que un presidente que no cuente con su apoyo siempre tiene mayores dificultades para desplegar su agenda política.

Ese será el escenario en que se encontrará Biden en los próximos dos años si se confirma la tendencia actual del escrutinio y los republicanos logran ese último escaño que les falta para asegurarse la mayoría.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente sabe, sin embargo, que pase lo que pase en la Cámara de Representantes, contará con el apoyo del Senado, en el que los demócratas no solo han logrado conservar la mayoría, sino que además le han arrebatado un escaño a los republicanos en el estado clave de Pensilvania.

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Doble Vía

12 Razas de perros costosas y sus fascinantes historias

Estas razas, con sus historias y características únicas, subrayan la diversidad y profundidad del vínculo entre humanos y perros

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad