/ domingo 15 de octubre de 2023

Liberan a personas retenidas en Altamirano y se levantan bloqueos carreteros

Se supo que en total fueron liberados esta madrugada del domingo alrededor de 20 personas

En la madrugada de este domingo, ejidatarios de Altamirano decidieron retirar los bloqueos que habían mantenido durante 53 días en las tres principales vías de comunicación del municipio, así como en las vías alternas. Esta decisión se tomó luego de que se informara sobre la detención de un grupo de personas afines a su movimiento y la liberación de 20 de las 60 personas que habían sido retenidas anteriormente.

Los bloqueos habían afectado significativamente la comunicación entre Altamirano y los municipios de Ocosingo, Comitán y San Cristóbal de las Casas. Los ejidatarios, que habían mantenido las vías bloqueadas con palos, piedras y otros objetos, optaron por retirarlos tras recibir información de que aún quedaban 15 personas retenidas y que su liberación estaba condicionada a la eliminación de los bloqueos.

Aunque se mencionaron acuerdos entre las partes involucradas en el conflicto, no se proporcionaron detalles específicos sobre los mismos. Los habitantes de la zona ahora tienen libre tránsito por las vías de comunicación.

En una reunión celebrada en la Casa Ejidal a las 11:00 horas de este domingo, se espera que los 500 ejidatarios lleguen a un acuerdo sobre cómo abordar los problemas en la región.

Foto: Cortesia

Hasta el momento, el Consejo Municipal de Altamirano no ha emitido ningún comunicado oficial ni sobre la liberación de las 20 personas retenidas ni sobre la apertura de las vías de comunicación. También se desconoce si el Consejo volverá a trabajar de manera normal en el Palacio Municipal el lunes.

Puedes leer también: Cecilia Sánchez diputada y habitante de Oxchuc, llama al diálogo para restaurar la Paz

Por su parte, la Delegación de Gobierno en la región informó que las 20 personas que habían estado desaparecidas desde el 10 de octubre de 2023 finalmente regresaron a Altamirano alrededor de las 4:00 de la madrugada y se reunieron con sus familiares.

Los nombres de las personas liberadas son los siguientes: Anselmo Sánchez Pérez, Rogerio Hernández Gómez, Deonicio Hernández Santiz, Feliciano Santiz López, Pedro Lopez Paniagua, Jacinto Méndez Santiz, Domingo Mendez Santiz, Felipe Gómez Santiz, Oscar Aguilar Jiménez, Armando Aguilar Jiménez, Jesús Eduardo Rodríguez Trujillo, Amilcar Espinoza Luna, Amauri de Jesús Ortega Castellanos, Marín Díaz Narváez, Simón Sánchez Díaz, Carlos Alberto Sánchez López, Humberto Belizario Castellanos Gómez, Gilberto Santiz López, Arturo Aguilar Sánchez y Nicolás Espinoza Santiz.

Además, se anunció que en las próximas horas, se liberaron a cuatro personas que estaban retenidas en la cárcel ejidal del ejido Altamirano.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

En la madrugada de este domingo, ejidatarios de Altamirano decidieron retirar los bloqueos que habían mantenido durante 53 días en las tres principales vías de comunicación del municipio, así como en las vías alternas. Esta decisión se tomó luego de que se informara sobre la detención de un grupo de personas afines a su movimiento y la liberación de 20 de las 60 personas que habían sido retenidas anteriormente.

Los bloqueos habían afectado significativamente la comunicación entre Altamirano y los municipios de Ocosingo, Comitán y San Cristóbal de las Casas. Los ejidatarios, que habían mantenido las vías bloqueadas con palos, piedras y otros objetos, optaron por retirarlos tras recibir información de que aún quedaban 15 personas retenidas y que su liberación estaba condicionada a la eliminación de los bloqueos.

Aunque se mencionaron acuerdos entre las partes involucradas en el conflicto, no se proporcionaron detalles específicos sobre los mismos. Los habitantes de la zona ahora tienen libre tránsito por las vías de comunicación.

En una reunión celebrada en la Casa Ejidal a las 11:00 horas de este domingo, se espera que los 500 ejidatarios lleguen a un acuerdo sobre cómo abordar los problemas en la región.

Foto: Cortesia

Hasta el momento, el Consejo Municipal de Altamirano no ha emitido ningún comunicado oficial ni sobre la liberación de las 20 personas retenidas ni sobre la apertura de las vías de comunicación. También se desconoce si el Consejo volverá a trabajar de manera normal en el Palacio Municipal el lunes.

Puedes leer también: Cecilia Sánchez diputada y habitante de Oxchuc, llama al diálogo para restaurar la Paz

Por su parte, la Delegación de Gobierno en la región informó que las 20 personas que habían estado desaparecidas desde el 10 de octubre de 2023 finalmente regresaron a Altamirano alrededor de las 4:00 de la madrugada y se reunieron con sus familiares.

Los nombres de las personas liberadas son los siguientes: Anselmo Sánchez Pérez, Rogerio Hernández Gómez, Deonicio Hernández Santiz, Feliciano Santiz López, Pedro Lopez Paniagua, Jacinto Méndez Santiz, Domingo Mendez Santiz, Felipe Gómez Santiz, Oscar Aguilar Jiménez, Armando Aguilar Jiménez, Jesús Eduardo Rodríguez Trujillo, Amilcar Espinoza Luna, Amauri de Jesús Ortega Castellanos, Marín Díaz Narváez, Simón Sánchez Díaz, Carlos Alberto Sánchez López, Humberto Belizario Castellanos Gómez, Gilberto Santiz López, Arturo Aguilar Sánchez y Nicolás Espinoza Santiz.

Además, se anunció que en las próximas horas, se liberaron a cuatro personas que estaban retenidas en la cárcel ejidal del ejido Altamirano.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla cumple 4to día con desabasto de gasolina, incrementan precio

Este miércoles se cumple el 4to día con desabasto de gasolina, la cual está afectando no solo a la ciudad capital, si no a diversos municipios

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

¿Eres foráneo pero quieres votar? Aquí te decimos cómo hacerlo

El derecho al voto y proporciona esta guía para facilitar el proceso a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia

Local

Se realiza carrera "De regreso a casa" de la Escuela Secundaria del Estado

Más de 5 mil personas participaron en la carrera "De regreso a casa" realizada por la Escuela Secundaria del Estado

Elecciones 2024

Ley seca en Chiapas por elecciones: ¿Cuándo inicia y cuál es la multa?

Esta medida tiene como objetivo garantizar un entorno seguro y ordenado durante el proceso electoral