/ martes 22 de febrero de 2022

Migrantes acusan corrupción de autoridades, protestan por segundo día frente a Comar

Los migrantes piden a las autoridades que solucionen la crisis migratoria que se vive en Tapachula ya que muchos están sufriendo por la falta de documentos

Migrantes que protestaron por segundo día consecutivo denunciaron corrupción y venta de documentos de parte de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) por mil 500 dólares, lo cual, ha provocado el retraso en los trámites de los personas que no tienen recursos y llevan varados más de seis meses.

Señalaron que la corrupción está provocando que los migrantes siguen protestando, ya que les están dando prioridad a los que tienen dinero y no a los que llevamos meses tratando de realizar nuestros tramites.


Te recomendamos: Albergue para migrantes en Tapachula: se inauguró en 2020 y ahora está en el total abandono


Acusaron que todos los días los agentes de migración les dicen los mismo, venga tal día, cheque su fecha de su cita y ya llevamos meses con lo mismo, lo cual, tiene desesperado a los migrantes de todas las nacionalidades que buscan un documento para avanzar o estar de manera legal en país.


“Nosotros estaremos acá hasta que nos atiendan, pues estamos cansado de las mentiras y la corrupción de las autoridades de migración que únicamente atienden a las personas que traen plata”, indicó, Casandra Toledano, originaria de Cuba.

Añadió, “hoy decidimos tapar esta entrada y salida de carros por las mentiras que dice la delegada, Paola López Rodas, porque ella ha salido a decirnos que nos atenderán y hasta este momento no ha ocurrido”.



Aseguró que todos los migrantes sin importar su nacionalidad están sufriendo discriminación de partes de las autoridades migratorias de México por el simple hecho de no tener dinero.

En este mismo sentido, Oscar Palacios, de Venezuela, señaló que es necesario que las autoridades solucionen esta crisis migratoria que se vive en Tapachula y que tiene a muchos migrantes sufriendo por la falta de papeles.

“Solo queremos documentos para salir de esta ciudad, no queremos más, lo único que le pedimos a las autoridades es que nos atiendan lo más pronto posible porque estamos desesperados de esta en esta ciudad sin dinero ni donde dormir”, finalizó.



Durante la protestas se registraron empujones y salieron a relucir algunas pedradas entre los migrantes y los elementos de la Guardia Nacional, quienes evitan que los extranjeros lleguen hasta las oficinas de regularización del INM.

Las autoridades han reconocido que están superadas en la atención de los migrantes que están pidiendo se les entreguen documentos o les dejen salir de la ciudad a realizar sus trámite a otras oficinas de migración, para que se desahogue la atención en Tapachula.


Nota publicada originalmente en: Diario del Sur



Migrantes que protestaron por segundo día consecutivo denunciaron corrupción y venta de documentos de parte de elementos del Instituto Nacional de Migración (INM) por mil 500 dólares, lo cual, ha provocado el retraso en los trámites de los personas que no tienen recursos y llevan varados más de seis meses.

Señalaron que la corrupción está provocando que los migrantes siguen protestando, ya que les están dando prioridad a los que tienen dinero y no a los que llevamos meses tratando de realizar nuestros tramites.


Te recomendamos: Albergue para migrantes en Tapachula: se inauguró en 2020 y ahora está en el total abandono


Acusaron que todos los días los agentes de migración les dicen los mismo, venga tal día, cheque su fecha de su cita y ya llevamos meses con lo mismo, lo cual, tiene desesperado a los migrantes de todas las nacionalidades que buscan un documento para avanzar o estar de manera legal en país.


“Nosotros estaremos acá hasta que nos atiendan, pues estamos cansado de las mentiras y la corrupción de las autoridades de migración que únicamente atienden a las personas que traen plata”, indicó, Casandra Toledano, originaria de Cuba.

Añadió, “hoy decidimos tapar esta entrada y salida de carros por las mentiras que dice la delegada, Paola López Rodas, porque ella ha salido a decirnos que nos atenderán y hasta este momento no ha ocurrido”.



Aseguró que todos los migrantes sin importar su nacionalidad están sufriendo discriminación de partes de las autoridades migratorias de México por el simple hecho de no tener dinero.

En este mismo sentido, Oscar Palacios, de Venezuela, señaló que es necesario que las autoridades solucionen esta crisis migratoria que se vive en Tapachula y que tiene a muchos migrantes sufriendo por la falta de papeles.

“Solo queremos documentos para salir de esta ciudad, no queremos más, lo único que le pedimos a las autoridades es que nos atiendan lo más pronto posible porque estamos desesperados de esta en esta ciudad sin dinero ni donde dormir”, finalizó.



Durante la protestas se registraron empujones y salieron a relucir algunas pedradas entre los migrantes y los elementos de la Guardia Nacional, quienes evitan que los extranjeros lleguen hasta las oficinas de regularización del INM.

Las autoridades han reconocido que están superadas en la atención de los migrantes que están pidiendo se les entreguen documentos o les dejen salir de la ciudad a realizar sus trámite a otras oficinas de migración, para que se desahogue la atención en Tapachula.


Nota publicada originalmente en: Diario del Sur



Policiaca

Docentes de la CNTE toman instalaciones comerciales en Tuxtla

La incertidumbre y la tensión continúan en Tuxtla Gutiérrez mientras las partes involucradas buscan una solución a este conflicto

Policiaca

Incendio consume vivienda de Robertony Orozco, sería el tercer ataque en su contra

La creciente inseguridad en la región preocupa tanto a los habitantes como a las autoridades

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Local

Mueren 32 monos en Chiapas: autoridades investigan posibles causas del deceso

Las investigaciones seguirán hasta esclarecer las causas de esta preocupante situación que afecta a la biodiversidad de Chiapas

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad