/ domingo 2 de julio de 2023

Del Estante | Tres novelas que confrontan al mal

Tres novelas que confrontan al mal


El año que nació el demonio

Santiago Roncagliolo

El escritor peruano sitúa esta narración en 1623, durante el Virreinato del Perú, pero, la trama podría suceder en cualquier geografía latinoamericana. Expone cómo entre supersticiones y persecución en tiempos del Santo Oficio, la maldad se atribuía a lo diferente. Un novato alguacil de la Inquisición es testigo de cómo el demonio se hizo carne en la Ciudad de los Reyes cuando, en el convento de Santa Clara, una novicia dio a luz a una horripilante bestia de dos cabezas, lengua bífida y ocho extremidades. El mismo alguacil descubrirá que la maldad no está solo en la criatura; habita en él, como en otros seres humanos.


Extrañas

Guillermo Arriga

La última entrega de Guillermo Arriaga relata en más de 400 páginas un viaje al siglo XVIII que confronta la ciencia y la fe, a través de William Burton, un joven noble interesado en convertirse en médico, que atiende a personas con defectos físicos, excluidas de la sociedad. Tras descubrir cómo fuera de su entorno, hay sitios destinados a quienes tienen algún defecto de nacimiento, el estudiante llega hasta las criaturas que dan título al libro y cuya existencia representa el mayor desafío científico para él, y confrontará al lector sobre su capacidad de entender las diferencias.


Juana, la mujer que fue Papa

Arturo Ortega Blake

Ambientada en el siglo IX, esta novela narra la historia de la joven hija de un predicador que se acerca a un párroco para que, a cambio de ayudarle en las labores domésticas, le comparta la sabiduría de los textos sagrados. El sacerdote es asesinado por un grupo de bárbaros y Juana queda al cuidado de unos monjes en una abadía, hasta que decide ir a estudiar con los filósofos griegos y los eruditos babilónicos. Años más tarde, llega a Roma y se gana la confianza del Papa León IV y sucede entonces uno de los episodios más determinantes de occidente, la elección de una mujer para ocupar el trono del vicario de Cristo.



El año que nació el demonio

Santiago Roncagliolo

El escritor peruano sitúa esta narración en 1623, durante el Virreinato del Perú, pero, la trama podría suceder en cualquier geografía latinoamericana. Expone cómo entre supersticiones y persecución en tiempos del Santo Oficio, la maldad se atribuía a lo diferente. Un novato alguacil de la Inquisición es testigo de cómo el demonio se hizo carne en la Ciudad de los Reyes cuando, en el convento de Santa Clara, una novicia dio a luz a una horripilante bestia de dos cabezas, lengua bífida y ocho extremidades. El mismo alguacil descubrirá que la maldad no está solo en la criatura; habita en él, como en otros seres humanos.


Extrañas

Guillermo Arriga

La última entrega de Guillermo Arriaga relata en más de 400 páginas un viaje al siglo XVIII que confronta la ciencia y la fe, a través de William Burton, un joven noble interesado en convertirse en médico, que atiende a personas con defectos físicos, excluidas de la sociedad. Tras descubrir cómo fuera de su entorno, hay sitios destinados a quienes tienen algún defecto de nacimiento, el estudiante llega hasta las criaturas que dan título al libro y cuya existencia representa el mayor desafío científico para él, y confrontará al lector sobre su capacidad de entender las diferencias.


Juana, la mujer que fue Papa

Arturo Ortega Blake

Ambientada en el siglo IX, esta novela narra la historia de la joven hija de un predicador que se acerca a un párroco para que, a cambio de ayudarle en las labores domésticas, le comparta la sabiduría de los textos sagrados. El sacerdote es asesinado por un grupo de bárbaros y Juana queda al cuidado de unos monjes en una abadía, hasta que decide ir a estudiar con los filósofos griegos y los eruditos babilónicos. Años más tarde, llega a Roma y se gana la confianza del Papa León IV y sucede entonces uno de los episodios más determinantes de occidente, la elección de una mujer para ocupar el trono del vicario de Cristo.


Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Qué es y qué está prohibido en la veda electoral?

La veda electoral es un momento de silencio institucional y político diseñado para garantizar que los votos de los ciudadanos sean emitidos de manera libre

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor