/ miércoles 8 de mayo de 2024

7 cosas que no puedes hacer al momento de votar

Qué no hacer al momento de ejercer tu voto

En el proceso electoral mexicano, cada voto cuenta y cada acción es crucial para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso democrático. Sin embargo, existen ciertas restricciones y normativas que los votantes deben tener en cuenta para evitar infracciones durante su participación en las elecciones. Aquí hay una lista de cosas que no se pueden hacer al momento de votar en México.

Este 2 de junio se invita a los ciudadanos a participar en las elecciones para ejercer su derecho al voto / Foto: Archivo

No manipular la boleta electoral: Los votantes no deben alterar, marcar o dañar la boleta electoral de ninguna manera. Cualquier intento de modificar el contenido de la boleta puede ser considerado como un delito electoral.

No tomar fotografías dentro de la casilla: Está prohibido tomar fotografías o grabar videos dentro de la casilla electoral. Esto incluye tanto el proceso de votación como la boleta electoral. La privacidad del voto es fundamental para garantizar la libertad y la confidencialidad del sufragio.

No mostrar preferencias partidistas dentro de la casilla: Durante el proceso de votación, los ciudadanos deben abstenerse de manifestar cualquier tipo de preferencia hacia algún partido político o candidato. Mantener la neutralidad es esencial para preservar la imparcialidad y la integridad del proceso electoral.

No votar más de una vez: Cada ciudadano tiene derecho a emitir un solo voto en las elecciones. Intentar votar más de una vez, ya sea en la misma o en diferentes casillas electorales, constituye un fraude electoral y está penado por la ley.

No interferir en el proceso electoral: Los votantes deben respetar el orden y la organización dentro de la casilla electoral. Cualquier intento de interferir en el desarrollo del proceso, intimidar a otros votantes o influir en su decisión de voto puede ser sancionado.

No llevar propaganda electoral dentro de la casilla: Está prohibido portar o exhibir propaganda electoral dentro de la casilla durante el proceso de votación. Esto incluye camisetas, gorras, distintivos o cualquier otro objeto que haga referencia a algún partido político o candidato.

No abandonar la casilla sin haber depositado la boleta en la urna: Una vez que el votante ha recibido su boleta electoral y ha marcado sus preferencias, es indispensable depositarla en la urna correspondiente antes de abandonar la casilla. De lo contrario, el voto no será válido.

Lee más: ¿Qué es y cuántos conteos rápidos aplican en las elecciones?

Es fundamental que los ciudadanos conozcan y respeten las normativas establecidas para el proceso electoral en México. Cumplir con estas reglas contribuye a garantizar la transparencia, la legitimidad y la equidad de las elecciones, fortaleciendo así la democracia en el país.

En el proceso electoral mexicano, cada voto cuenta y cada acción es crucial para garantizar la transparencia y legitimidad del proceso democrático. Sin embargo, existen ciertas restricciones y normativas que los votantes deben tener en cuenta para evitar infracciones durante su participación en las elecciones. Aquí hay una lista de cosas que no se pueden hacer al momento de votar en México.

Este 2 de junio se invita a los ciudadanos a participar en las elecciones para ejercer su derecho al voto / Foto: Archivo

No manipular la boleta electoral: Los votantes no deben alterar, marcar o dañar la boleta electoral de ninguna manera. Cualquier intento de modificar el contenido de la boleta puede ser considerado como un delito electoral.

No tomar fotografías dentro de la casilla: Está prohibido tomar fotografías o grabar videos dentro de la casilla electoral. Esto incluye tanto el proceso de votación como la boleta electoral. La privacidad del voto es fundamental para garantizar la libertad y la confidencialidad del sufragio.

No mostrar preferencias partidistas dentro de la casilla: Durante el proceso de votación, los ciudadanos deben abstenerse de manifestar cualquier tipo de preferencia hacia algún partido político o candidato. Mantener la neutralidad es esencial para preservar la imparcialidad y la integridad del proceso electoral.

No votar más de una vez: Cada ciudadano tiene derecho a emitir un solo voto en las elecciones. Intentar votar más de una vez, ya sea en la misma o en diferentes casillas electorales, constituye un fraude electoral y está penado por la ley.

No interferir en el proceso electoral: Los votantes deben respetar el orden y la organización dentro de la casilla electoral. Cualquier intento de interferir en el desarrollo del proceso, intimidar a otros votantes o influir en su decisión de voto puede ser sancionado.

No llevar propaganda electoral dentro de la casilla: Está prohibido portar o exhibir propaganda electoral dentro de la casilla durante el proceso de votación. Esto incluye camisetas, gorras, distintivos o cualquier otro objeto que haga referencia a algún partido político o candidato.

No abandonar la casilla sin haber depositado la boleta en la urna: Una vez que el votante ha recibido su boleta electoral y ha marcado sus preferencias, es indispensable depositarla en la urna correspondiente antes de abandonar la casilla. De lo contrario, el voto no será válido.

Lee más: ¿Qué es y cuántos conteos rápidos aplican en las elecciones?

Es fundamental que los ciudadanos conozcan y respeten las normativas establecidas para el proceso electoral en México. Cumplir con estas reglas contribuye a garantizar la transparencia, la legitimidad y la equidad de las elecciones, fortaleciendo así la democracia en el país.

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

Elecciones 2024: ¿Qué es y qué está prohibido en la veda electoral?

La veda electoral es un momento de silencio institucional y político diseñado para garantizar que los votos de los ciudadanos sean emitidos de manera libre

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor