/ domingo 26 de mayo de 2024

5 razas de perros más desobedientes del mundo

En el mundo canino, existe una creencia popular que tiende a categorizar a los perros pequeños como más ruidosos, rebeldes y molestos en comparación

Cuando se piensa en el temperamento de los perros, es común asumir que los canes pequeños son más ruidosos y rebeldes, mientras que los de mayor tamaño son más tranquilos. Sin embargo, estudios recientes y la opinión de expertos como Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica y autor de numerosos libros sobre el comportamiento canino, sugieren que la edad y el entorno juegan roles mucho más determinantes en la conducta de un perro que su raza o tamaño.

La edad y el entorno para los perros

Un perro de más de diez años no se comportará igual que uno de tres, ya que la energía disminuye con el tiempo. Además, el ambiente en el que el perro ha crecido influye considerablemente en su carácter. Un entorno amoroso y una educación adecuada pueden moldear a un perro obediente y tranquilo, mientras que un ambiente hostil puede resultar en un animal más agresivo o temeroso.

Coren postula que la inteligencia de los perros proviene en un 51% de sus genes, mientras que el 49% se debe a factores ambientales. Este equilibrio entre genética y entorno determina en gran medida el comportamiento del perro.

Puedes leer también: ¿Cómo saber si tu lomito está sufriendo un golpe de calor?

5 perros considerados los más desobedientes

1. Shih Tzu

Estos adorables perros son extremadamente inteligentes, lo que a veces los hace resistirse al adiestramiento. Su apariencia encantadora les permite manipular a sus dueños para salirse con la suya.

2. Basset Hound

Con un olfato agudo, estos perros prefieren seguir su nariz en lugar de las órdenes de sus dueños. Su inteligencia los hace testarudos y difíciles de entrenar.

3. Beagle

Descritos por Coren como "superdesobedientes", los beagles son tercos, aunque una vez adiestrados, se convierten en compañeros leales y cariñosos.

4. Pekinés

Estos perros tienen un temperamento fuerte y se destacan como líderes de la manada. Su aspecto inocente oculta una naturaleza astuta y dominante.

5. Sabueso

Independientemente de su tamaño, los sabuesos prefieren seguir su instinto y su propia voluntad antes que obedecer órdenes fijas. Su fuerza y astucia les permiten dominar en diversas situaciones.

A la hora de adoptar un perro, es crucial considerar factores más allá de su apariencia. La edad y el entorno en el que el perro se desarrolló influyen significativamente en su comportamiento. Conocer las características específicas de cada raza puede ayudar a los futuros dueños a tomar decisiones informadas y proporcionar un hogar adecuado a sus nuevos compañeros caninos.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Cuando se piensa en el temperamento de los perros, es común asumir que los canes pequeños son más ruidosos y rebeldes, mientras que los de mayor tamaño son más tranquilos. Sin embargo, estudios recientes y la opinión de expertos como Stanley Coren, profesor emérito de psicología en la Universidad de Columbia Británica y autor de numerosos libros sobre el comportamiento canino, sugieren que la edad y el entorno juegan roles mucho más determinantes en la conducta de un perro que su raza o tamaño.

La edad y el entorno para los perros

Un perro de más de diez años no se comportará igual que uno de tres, ya que la energía disminuye con el tiempo. Además, el ambiente en el que el perro ha crecido influye considerablemente en su carácter. Un entorno amoroso y una educación adecuada pueden moldear a un perro obediente y tranquilo, mientras que un ambiente hostil puede resultar en un animal más agresivo o temeroso.

Coren postula que la inteligencia de los perros proviene en un 51% de sus genes, mientras que el 49% se debe a factores ambientales. Este equilibrio entre genética y entorno determina en gran medida el comportamiento del perro.

Puedes leer también: ¿Cómo saber si tu lomito está sufriendo un golpe de calor?

5 perros considerados los más desobedientes

1. Shih Tzu

Estos adorables perros son extremadamente inteligentes, lo que a veces los hace resistirse al adiestramiento. Su apariencia encantadora les permite manipular a sus dueños para salirse con la suya.

2. Basset Hound

Con un olfato agudo, estos perros prefieren seguir su nariz en lugar de las órdenes de sus dueños. Su inteligencia los hace testarudos y difíciles de entrenar.

3. Beagle

Descritos por Coren como "superdesobedientes", los beagles son tercos, aunque una vez adiestrados, se convierten en compañeros leales y cariñosos.

4. Pekinés

Estos perros tienen un temperamento fuerte y se destacan como líderes de la manada. Su aspecto inocente oculta una naturaleza astuta y dominante.

5. Sabueso

Independientemente de su tamaño, los sabuesos prefieren seguir su instinto y su propia voluntad antes que obedecer órdenes fijas. Su fuerza y astucia les permiten dominar en diversas situaciones.

A la hora de adoptar un perro, es crucial considerar factores más allá de su apariencia. La edad y el entorno en el que el perro se desarrolló influyen significativamente en su comportamiento. Conocer las características específicas de cada raza puede ayudar a los futuros dueños a tomar decisiones informadas y proporcionar un hogar adecuado a sus nuevos compañeros caninos.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados