Tuxtla insegura para migrantes: Venezolano denuncia robos y abusos

Al llegar a Chiapas, ha experimentado dificultades para integrarse debido a que taxistas y personal del INM ha cometido abusos contra él

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · viernes 9 de junio de 2023

A pesar de los obstáculos, Elvis mantiene su fe en Dios y confía que todo saldrá bien durante su travesía por México / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- Elvis Méndez, un hombre de 42 años proveniente de Venezuela, llegó a la ciudad el pasado martes con la intención de llegar a Estados Unidos. Hace aproximadamente un mes y medio salió de su país, donde tenía una vida estable como pintor automotriz con más de 30 años de experiencia. Sin embargo, perdió todo debido al mal gobierno que le sembró drogas en su vehículo, lo que lo llevó a dejar su hogar, su trabajo y su vida atrás.

Las razones que impulsaron a Elvis a abandonar Venezuela fueron la violencia, la inseguridad y el narcotráfico que azotan a su país. Además, la represión por parte del gobierno lo obligó a buscar un futuro mejor en otros lugares. Al llegar a Chiapas, ha experimentado dificultades para integrarse debido a que los taxistas lo confunden con un turista y le cobran tarifas excesivas por distancias cortas. Para proteger su seguridad, se ve obligado a pagar sumas de 70, 80, 90 e incluso 100 pesos por unos pocos metros. Cuando se queda sin dinero, debe pasar las noches en la calle, con el constante temor de ser detenido y deportado.

También puedes leer: Migrantes dejan atrás La Bestia por peligrosas rutas en su camino a EU

A pesar de los obstáculos, Elvis mantiene su fe en Dios y confía en que recibirá su misericordia durante su travesía por México para llegar a Estados Unidos. Recibe llamadas de amigos que ya se encuentran más adelante en la ruta, algunos en Matamoros y otros en Oaxaca. Incluso hay quienes ya han logrado cruzar a territorio estadounidense y le brindan palabras de aliento, instándolo a mantener la fe y la confianza para alcanzar su objetivo.



Actualmente, Elvis se encuentra en Tuxtla Gutiérrez a la espera de que el Instituto Nacional de Migración (INM) le otorgue un permiso provisional que le permita continuar su camino. Sin embargo, ha recibido respuestas negativas y ahora busca la ayuda de las personas para reunir al menos mil pesos, con el objetivo de comprar un boleto de autobús que lo lleve a la Ciudad de México.

El miércoles comenzó a trabajar en un taller de hojalatería y pintura en la cuarta oriente y 16 sur de la capital chiapaneca, con la esperanza de obtener recursos para continuar su ruta. Su mayor deseo es brindarle un mejor futuro a su actual esposa y a sus siete hijos. Sueña con regresar a Venezuela en mejores condiciones económicas y con un gobierno más estable.


Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


El personal del INM ha informado que el grupo de personas extranjeras que acudió este jueves a la Sub Representación Centro, ubicada en la cuarta oriente entre 15 y 16 sur, será atendido. Sin embargo, no pueden garantizar la entrega de los documentos solicitados. Algunos piden un permiso provisional por más de 20 días, mientras que otros solicitan asilo y refugio, lo cual solo puede ser atendido por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, ubicada en Tapachula.

Elvis Méndez y muchos otros migrantes enfrentan numerosos desafíos en su camino hacia una vida mejor. Su determinación y esperanza los impulsan a seguir adelante, a pesar de las dificultades y la incertidumbre que encuentran en su travesía.