/ lunes 27 de mayo de 2024

Alcantarillas sin tapa en Tuxtla: un peligro latente para la población

Las alcantarillas sin tapa o rejilla no solo deterioran la imagen urbana, sino que representan un peligro considerable para la población, especialmente durante la temporada de lluvias

Además de mala imagen las alcantarillas sin tapa o rejilla representan un riesgo para la población, sobre todo en época de lluvia, denunció Carlos Mario Pérez Hernández, vecino de la colonia Shanká, localizado al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo agregó que son varias colonias de la ciudad las que sufren de esta problemática, pues a pesar de las denuncias que han realizado ante el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA), hasta ahora han hecho caso omiso.

En este sentido el equipo de El Heraldo de Chiapas realizó un recorrido por algunas de las calles concurridas, como el Libramiento Norte donde se localizaron por lo menos tres registros abiertos y postes de concreto caídos sobre la banqueta, donde al menos este domingo cientos de personas transitaron para llegar a un evento político.

En este sentido Asunción López Jiménez, proveniente del municipio de Suchiapa, indicó que para evadir la zona en riesgo, ella y el grupo de mujeres que la acompañaban tuvieron que bajarse a la carpeta asfáltica para evitar caer en el hoyo o tropezar.

La preocupación no se limita a los eventos masivos. En la vida cotidiana, los registros abiertos y los postes caídos representan un riesgo continuo para todos los que transitan por esta área. La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando el agua puede ocultar estos peligros, haciéndolos menos visibles y más peligrosos.

Con la llegada de las lluvias, los problemas de infraestructura se vuelven aún más críticos. Las coladeras abiertas pueden rebasar su capacidad de drenaje, inundando las calles y escondiendo los registros abiertos bajo el agua.

Este peligro latente ha provocado ya accidentes trágicos. En uno de los casos, ocurrido el año pasado, donde un biólogo perdió la vida al ser succionado por una coladera abierta mientras trataba de ayudar a otra persona atrapada en una inundación.

Ante ello los ciudadanos demandan que se aseguren todos los registros abiertos y se retiren los postes de concreto caídos para prevenir futuros accidentes, esperando una respuesta rápida y efectiva a sus demandas.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Además de mala imagen las alcantarillas sin tapa o rejilla representan un riesgo para la población, sobre todo en época de lluvia, denunció Carlos Mario Pérez Hernández, vecino de la colonia Shanká, localizado al norte poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Asimismo agregó que son varias colonias de la ciudad las que sufren de esta problemática, pues a pesar de las denuncias que han realizado ante el Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPA), hasta ahora han hecho caso omiso.

En este sentido el equipo de El Heraldo de Chiapas realizó un recorrido por algunas de las calles concurridas, como el Libramiento Norte donde se localizaron por lo menos tres registros abiertos y postes de concreto caídos sobre la banqueta, donde al menos este domingo cientos de personas transitaron para llegar a un evento político.

En este sentido Asunción López Jiménez, proveniente del municipio de Suchiapa, indicó que para evadir la zona en riesgo, ella y el grupo de mujeres que la acompañaban tuvieron que bajarse a la carpeta asfáltica para evitar caer en el hoyo o tropezar.

La preocupación no se limita a los eventos masivos. En la vida cotidiana, los registros abiertos y los postes caídos representan un riesgo continuo para todos los que transitan por esta área. La situación se agrava durante la temporada de lluvias, cuando el agua puede ocultar estos peligros, haciéndolos menos visibles y más peligrosos.

Con la llegada de las lluvias, los problemas de infraestructura se vuelven aún más críticos. Las coladeras abiertas pueden rebasar su capacidad de drenaje, inundando las calles y escondiendo los registros abiertos bajo el agua.

Este peligro latente ha provocado ya accidentes trágicos. En uno de los casos, ocurrido el año pasado, donde un biólogo perdió la vida al ser succionado por una coladera abierta mientras trataba de ayudar a otra persona atrapada en una inundación.

Ante ello los ciudadanos demandan que se aseguren todos los registros abiertos y se retiren los postes de concreto caídos para prevenir futuros accidentes, esperando una respuesta rápida y efectiva a sus demandas.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados