/ viernes 8 de septiembre de 2023

CANIRAC Chiapas anuncia el tercer Festival de Platillos Patrios

La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados promueve la gastronomía chiapaneca en el mes patrio

Tuxtla Gutiérrez.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Chiapas ha anunciado su Tercer Festival de Platillos Patrios, un evento que busca promover la riqueza gastronómica del estado durante el mes patrio.

El presidente de CANIRAC Chiapas, Guillermo Acero Bustamante, reveló en una entrevista que este festival se llevará a cabo a lo largo de todo el mes de septiembre. Durante este tiempo, los restaurantes participantes ofrecerán platillos decorados con los colores patrios de México, como el verde, blanco y rojo, en celebración de las festividades patrias.

También puedes leer: ¿Cuándo será el Buen Fin en Chiapas? CANACO anuncia fecha de la edición 13

La industria restaurantera en Chiapas ha enfrentado desafíos significativos debido a la pandemia de COVID-19. A pesar de esto, las cerca de 22 mil unidades económicas dedicadas a la gastronomía en el estado continúan siendo un importante generador de empleo, proporcionando alrededor de 200 mil puestos de trabajo. El objetivo es recuperar un 5 por ciento adicional de empleo para alcanzar las cifras previas a la pandemia en 2019.



El Festival de Platillos Patrios es una de las estrategias de promoción que CANIRAC Chiapas ha implementado para impulsar la economía local y brindar a los ciudadanos una experiencia culinaria única. Los platillos ofrecidos durante el festival incluirán especialidades chiapanecas como el cochito horneado, la chanfaina, el pozole, la pepita con tasajo, entre otros.

Los restaurantes participantes también estarán promoviendo sus cartas en lonas de vinilo para atraer a los comensales y hacer que esta celebración sea todo un éxito. Además, se realizará una campaña en redes sociales, con información sobre los platillos y bebidas disponibles en el festival.


Guillermo Acero Bustamante, presidente de CANIRAC Chiapas / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


Guillermo Acero Bustamante expresó su esperanza de que las autoridades municipales no implementen la llamada "ley seca", ya que podría tener un impacto negativo en la economía de los restaurantes. Se espera un aumento conservador en las ventas de al menos un 15 por ciento durante el festival.

Este evento busca promover el nacionalismo y la riqueza de la gastronomía chiapaneca durante el mes patrio, y los restaurantes participantes vestirán a su personal con uniformes que lleven los colores patrios, destacando la importancia de la identidad mexicana en la cocina local.

Tuxtla Gutiérrez.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Chiapas ha anunciado su Tercer Festival de Platillos Patrios, un evento que busca promover la riqueza gastronómica del estado durante el mes patrio.

El presidente de CANIRAC Chiapas, Guillermo Acero Bustamante, reveló en una entrevista que este festival se llevará a cabo a lo largo de todo el mes de septiembre. Durante este tiempo, los restaurantes participantes ofrecerán platillos decorados con los colores patrios de México, como el verde, blanco y rojo, en celebración de las festividades patrias.

También puedes leer: ¿Cuándo será el Buen Fin en Chiapas? CANACO anuncia fecha de la edición 13

La industria restaurantera en Chiapas ha enfrentado desafíos significativos debido a la pandemia de COVID-19. A pesar de esto, las cerca de 22 mil unidades económicas dedicadas a la gastronomía en el estado continúan siendo un importante generador de empleo, proporcionando alrededor de 200 mil puestos de trabajo. El objetivo es recuperar un 5 por ciento adicional de empleo para alcanzar las cifras previas a la pandemia en 2019.



El Festival de Platillos Patrios es una de las estrategias de promoción que CANIRAC Chiapas ha implementado para impulsar la economía local y brindar a los ciudadanos una experiencia culinaria única. Los platillos ofrecidos durante el festival incluirán especialidades chiapanecas como el cochito horneado, la chanfaina, el pozole, la pepita con tasajo, entre otros.

Los restaurantes participantes también estarán promoviendo sus cartas en lonas de vinilo para atraer a los comensales y hacer que esta celebración sea todo un éxito. Además, se realizará una campaña en redes sociales, con información sobre los platillos y bebidas disponibles en el festival.


Guillermo Acero Bustamante, presidente de CANIRAC Chiapas / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


Guillermo Acero Bustamante expresó su esperanza de que las autoridades municipales no implementen la llamada "ley seca", ya que podría tener un impacto negativo en la economía de los restaurantes. Se espera un aumento conservador en las ventas de al menos un 15 por ciento durante el festival.

Este evento busca promover el nacionalismo y la riqueza de la gastronomía chiapaneca durante el mes patrio, y los restaurantes participantes vestirán a su personal con uniformes que lleven los colores patrios, destacando la importancia de la identidad mexicana en la cocina local.

Local

Torre Chiapas bloqueada por habitantes de San Juan Chamula

Residentes de San Juan Chamula realizan manifestación en la Torre Chiapas, suspendiendo operaciones y exigiendo atención gubernamental

Local

Descubre el festín de sabores en Chiapas: Gastronómica inigualable

Si tienes la oportunidad de explorar Chiapas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su increíble oferta gastronómica

Local

Familiares marchan en Tuxtla Gutiérrez por el "levantón" de Carlos Amadeo

Familiares y amigos del joven abogado Carlos Amadeo Moguel Aguirre se congregaron en Tuxtla para manifestarse y exigir información sobre su paradero

Local

A un año de su feminicidio, familiares exigen justicia para Paola Yazmín

Familiares junto con la Fundación Karla Velasco llevaron a cabo una protesta en las afueras de la escuela primaria David Gómez para recordar la trágica muerte de Paola Yazmín

Local

Paramilitarismo en Chiapas: Un conflicto de tres décadas

En el estado de Chiapas, se encienden las alarmas ante la presencia y actividades crecientes de grupos paramilitares, generando inquietud