Chiapas exportará rambután a Dubái

LAURA EMBRIZ

  · jueves 15 de marzo de 2018

MIGUEL ÁNGEL Suárez Meza, director de Rumec en México.

Cerca de 40 toneladas de rambután chiapaneco seránexportadas a Dubái en este 2018, informó Miguel Ángel SuárezMeza, director de Rumec en México.

En este sentido, explicó que la zona del Soconuscoes la única a nivel mundial que mantiene su producción de estefruto durante todo el año, aun cuando Tailandia es el país quemás exporta en todo el mundo, sin embargo en los meses deseptiembre y octubre no cuenta con rambutanes.

"En Dubái todo el rambután que es consumido lotraen de Tailandia; sin embargo, escasea durante el otoño, por esoque decidimos servir como plataforma de enlace entre el país y losproductores de rambután en Chiapas", confirmó.

Indicó que la producción de este fruto en Chiapasestá arriba de países como Guatemala y El Salvador, que llevancosechando más tiempo el rambután.

La empresa que se beneficiaría gracias a este enlacecon Emigratos Árabes es Rambuchis, cuyo dueño fue el que trajo lasemilla hace 40 años para sembrar en la zona del Soconusco, dondeel clima fue ideal para que la planta proliferara.

Suárez Meza confirmó que hicieron una pruebamandando 50 kilos al país árabe, envío que tuvo un costo de ochomil dólares y que resultó un éxito.

Asimismo dio a conocer que obligatoriamente eltraslado sería en avión y se tiene que contar con licencia deexportadores.

Actualmente Chiapas es el principal productor a nivelnacional y se siembra en los municipios de Cacahoatán, Tapachula,Frontera Hidalgo, Metapa de Domínguez, Huehuetán y Tuzantán,aunque se estima que existen cultivos de traspatio y huertoscomerciales aún no registrados, que incrementarían los registrosoficiales a más de tres mil 500 toneladas.

Rambuchis es la empresa cuyodueño fue el que trajo la semilla hace 40 años para sembrar en lazona del Soconusco, donde el clima fue ideal para que la plantaproliferara./ALEJANDRO ESTRADA

TEMAS