¡Alerta climática! Chiapas bajo el embate de lluvias torrenciales y fuertes vientos

Se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano

Nadia Báez | El Heraldo de Chiapas

  · lunes 22 de mayo de 2023

Se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h en Oaxaca y Chiapas / Foto: Nadia Báez | El Heraldo de Chiapas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico que indica la presencia de condiciones climáticas adversas en diversas regiones de México. Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Puebla y Morelos, así como rachas de vientos fuertes en Chihuahua, Coahuila, Oaxaca y Chiapas.

El sistema frontal, que se encuentra fuera de temporada, se extenderá de manera estacionaria sobre el noreste del país, interactuando con la corriente en chorro subtropical. Esta interacción dará lugar a lluvias puntuales fuertes en Coahuila y chubascos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí. Asimismo, se esperan rachas de viento de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Chihuahua y Coahuila.

También puedes leer: Caída de granizo y fuertes vientos causan daños en Tuxtla Gutiérrez

Además, se observan dos canales de baja presión en el territorio mexicano. Uno de ellos se extiende desde el norte hasta el sur del país, pasando por el oriente y centro, mientras que el otro se encuentra sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán. Estos canales, en combinación con la entrada de humedad proveniente del Golfo de México, Océano Pacífico y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, Puebla y Morelos, así como lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca y Tabasco.



Adicionalmente, se prevén rachas de viento de hasta 70 km/h en Oaxaca y Chiapas. Es importante destacar que se mantendrá un ambiente caluroso a muy caluroso en el litoral del Pacífico Mexicano, el sureste del país y la Península de Yucatán, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y la Península de Yucatán.

Ante estas condiciones climáticas adversas, se exhorta a la población a tomar precauciones y mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación. Se recomienda resguardarse en caso de lluvias intensas, evitar cruzar ríos crecidos o corrientes de agua, y estar alerta ante la posibilidad de deslaves o inundaciones en zonas bajas. Asimismo, se sugiere tomar medidas de protección ante las ráfagas de viento, asegurar objetos que puedan ser arrastrados y evitar transitar por áreas propensas a tolvaneras.