/ jueves 23 de mayo de 2024

Docentes del paro indefinido de la CNTE toman las instalaciones de Pemex

Docentes de la Sección VII de la CNTE-SNTE tomaron las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez

Como parte del movimiento magisterial, el cual cumple el día de hoy 8 días, tomaron las instalaciones de Pemex, con la intención de ejercer presión al gobierno, así lo indicó, Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política de las dos fuerzas que componen el movimiento educativo en Chiapas.

Ante ello mencionó que este movimiento surge como respuesta a la falta de atención y respuestas por parte de las autoridades federales y del gobierno estatal a las demandas presentadas por los trabajadores de la educación.

Lee también: Docentes de la CNTE comienzan bloqueo en la salida poniente de Tuxtla

Gutiérrez Martínez, junto con compañeros del Consejo Central de Lucha y el presidente del comité de administración de la caja de ahorros y préstamo de la sección 7, declaró que llevan varios días plantados en la capital del estado. "Hemos decidido iniciar un paro indefinido de labores para buscar las respuestas que nuestro movimiento ha estado exigiendo ante las instancias de gobierno y que hasta hoy día no hemos tenido absolutamente nada", expresó.

Entre las principales demandas del movimiento se encuentra la abrogación total de la reforma educativa. A pesar de que el Presidente de la República ha afirmado en repetidas ocasiones que no se harán más cambios a la reforma educativa, los educadores insisten en que dicha reforma mantiene un corte neoliberal y afecta negativamente las condiciones laborales de los trabajadores. Gutiérrez Martínez destacó que una de las principales preocupaciones es la ley secundaria que, según ellos, actúa como un "brazo ejecutor" que impide la participación sindical en procesos como los ascensos y cambios de cadena.

En paralelo a las protestas en la capital, la asamblea estatal decidió trasladar una parte del campamento central al centro de distribución de Pemex en Tuxtla Gutiérrez. Este movimiento busca ejercer mayor presión y lograr una mesa de atención que aborde las problemáticas planteadas por los trabajadores.

Maestros de la Sección VII del CNTE mencionan los motivos por los que han tomado las instalaciones de PEMEX / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

A pesar de las expectativas del gobierno de que los manifestantes se retiren durante el fin de semana debido a diversos actos programados en la ciudad, Gutiérrez Martínez dejó claro que la duración del campamento será determinada por los compañeros de base y las instancias de decisión del movimiento. "Nos levantamos o no, lo sabremos dependiendo de la respuesta que den", afirmó, subrayando que, mientras no haya respuestas satisfactorias, el paro y las movilizaciones continuarán.

El flujo de vehículos, camiones y cisterna de Pemex, ha sido detenido como parte de las acciones de presión, y Gutiérrez Martínez advirtió que, si no se atienden las peticiones, los movimientos y la movilización irán en aumento.

Así mismo dejo en claro que si hasta el 2 de junio no hay respuestas, la protesta seguirá, dejando en claro que podrían haber posibles movilizaciones el día de las votaciones.

Esta movilización en Chiapas refleja la creciente tensión entre los educadores y el gobierno, con una demanda clara por mejores condiciones laborales y la revisión de políticas educativas que consideran perjudiciales.

Como parte del movimiento magisterial, el cual cumple el día de hoy 8 días, tomaron las instalaciones de Pemex, con la intención de ejercer presión al gobierno, así lo indicó, Héctor Gutiérrez Martínez, integrante de la dirección política de las dos fuerzas que componen el movimiento educativo en Chiapas.

Ante ello mencionó que este movimiento surge como respuesta a la falta de atención y respuestas por parte de las autoridades federales y del gobierno estatal a las demandas presentadas por los trabajadores de la educación.

Lee también: Docentes de la CNTE comienzan bloqueo en la salida poniente de Tuxtla

Gutiérrez Martínez, junto con compañeros del Consejo Central de Lucha y el presidente del comité de administración de la caja de ahorros y préstamo de la sección 7, declaró que llevan varios días plantados en la capital del estado. "Hemos decidido iniciar un paro indefinido de labores para buscar las respuestas que nuestro movimiento ha estado exigiendo ante las instancias de gobierno y que hasta hoy día no hemos tenido absolutamente nada", expresó.

Entre las principales demandas del movimiento se encuentra la abrogación total de la reforma educativa. A pesar de que el Presidente de la República ha afirmado en repetidas ocasiones que no se harán más cambios a la reforma educativa, los educadores insisten en que dicha reforma mantiene un corte neoliberal y afecta negativamente las condiciones laborales de los trabajadores. Gutiérrez Martínez destacó que una de las principales preocupaciones es la ley secundaria que, según ellos, actúa como un "brazo ejecutor" que impide la participación sindical en procesos como los ascensos y cambios de cadena.

En paralelo a las protestas en la capital, la asamblea estatal decidió trasladar una parte del campamento central al centro de distribución de Pemex en Tuxtla Gutiérrez. Este movimiento busca ejercer mayor presión y lograr una mesa de atención que aborde las problemáticas planteadas por los trabajadores.

Maestros de la Sección VII del CNTE mencionan los motivos por los que han tomado las instalaciones de PEMEX / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

A pesar de las expectativas del gobierno de que los manifestantes se retiren durante el fin de semana debido a diversos actos programados en la ciudad, Gutiérrez Martínez dejó claro que la duración del campamento será determinada por los compañeros de base y las instancias de decisión del movimiento. "Nos levantamos o no, lo sabremos dependiendo de la respuesta que den", afirmó, subrayando que, mientras no haya respuestas satisfactorias, el paro y las movilizaciones continuarán.

El flujo de vehículos, camiones y cisterna de Pemex, ha sido detenido como parte de las acciones de presión, y Gutiérrez Martínez advirtió que, si no se atienden las peticiones, los movimientos y la movilización irán en aumento.

Así mismo dejo en claro que si hasta el 2 de junio no hay respuestas, la protesta seguirá, dejando en claro que podrían haber posibles movilizaciones el día de las votaciones.

Esta movilización en Chiapas refleja la creciente tensión entre los educadores y el gobierno, con una demanda clara por mejores condiciones laborales y la revisión de políticas educativas que consideran perjudiciales.

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles