Ciudadanos amparados contra Circuito Interior denuncian acoso y hostigamiento

El Colectivo "Menos Puentes Más Ciudad" ha denunciado casos de acoso y hostigamiento contra ciudadanos que se han amparado en contra del proyecto Circuito Interior

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · domingo 16 de julio de 2023

El colectivo responsabiliza a las autoridades de cualquier acto de intimidación / Foto: Facebook | Menos Puentes, Más Ciudad

Tuxtla Gutiérrez.- El Colectivo "Menos Puentes Más Ciudad" ha levantado la voz para denunciar casos de acoso y hostigamiento contra ciudadanos que se han amparado en contra del proyecto gubernamental denominado "Circuito Interior Chiapas de Corazón". Este proyecto planea la construcción de una vialidad de 2.1 kilómetros con una inversión millonaria para enlazar los libramientos norte y sur desde la Antorcha de la Solidaridad al Reloj Floral durante los años 2023 y 2024.

Hace tres meses, varios ciudadanos decidieron presentar amparos contra diferentes actos de autoridad relacionados con la construcción del "Circuito Interior Chiapas de Corazón", algunos de ellos asesorados por el Colectivo "Menos Puentes Más Ciudad". Estas acciones han llevado a la obtención de suspensiones provisionales y definitivas que siguen vigentes hasta la fecha.

También puedes leer: Colectivo menos puentes más ciudad urge a la SCJN revisar caso del Circuito Interior

En consonancia con su filosofía, el colectivo defiende el derecho de cada amparado a continuar o desistir de sus recursos en un ambiente de respeto. Sin embargo, recientemente se han reportado situaciones de acoso y hostigamiento hacia las personas amparadas por parte de actores no identificados, que buscan entablar conversaciones con ellos, generando incertidumbre y preocupación.



El arquitecto Porfirio Gómez Ojeda, uno de los representantes del colectivo, ha anunciado que, a petición de los afectados, no se revelarán por el momento los nombres de los servidores públicos ni las dependencias de donde provienen estas acciones, con el fin de salvaguardar la integridad de quienes han sido víctimas de acoso y hostigamiento.

Desde el Colectivo "Menos Puentes Más Ciudad", se hace un llamado enérgico a que se respete la libertad de la ciudadanía para ejercer su derecho a promover mecanismos de protección de derechos humanos y a dar seguimiento a sus juicios de amparo. Asimismo, se exige que cualquier negociación se realice a través de mecanismos institucionales, públicos y representantes.


Foto: Gobierno de Chiapas


En este contexto, el colectivo responsabiliza a las autoridades de cualquier acto de intimidación hacia las personas amparadas, sus familiares y personas cercanas.

Cabe destacar que el Colectivo "Menos Puentes Más Ciudad" ha sido un importante opositor del proyecto gubernamental, presentando diversos amparos para combatir el derribo de árboles en las vialidades de impacto, boulevard Manuel Velasco Suárez, prolongación Caña Hueca y Reloj Floral, frente a los parques Joyyo Mayu, Caña Hueca y Tuchtlán. También han presentado nuevos recursos legales en contra del trasplante de 582 árboles de las mismas vialidades autorizado por el cabildo en abril de este año.