/ domingo 19 de noviembre de 2023

"Marcha por la paz", pobladores de Tila exigen se restablezca el Estado de Derecho

Pobladores exigieron a los tres órdenes de gobierno aplicar el estado derecho

Miles de personas marcharon en la cabecera municipal de Tila para exigir a los tres niveles de gobierno establecer el estado de derecho en el municipio, ya que desde hace muchos años han venido denunciando los hechos violentos que se han registrado en esta localidad, por lo que decidieron salir a protestar exigiendo la detención de líderes quienes se han dedicado a delinquir en Tila ubicado en la región norte del estado de Chiapas.

Luego de los constantes asesinatos, bloqueos carreteros, retenciones, roba a mano armada, invasión de tierras, quemas de casas y vehículos que se han registrado en el municipio de Tila, y que todas estas anomalías han vendido denunciando ante los tres órdenes de gobierno y que hasta la fecha nadie ha hecho nada, siguen impunes todos estos delitos que han cometido el grupo autónomo pertenecientes al CNI-EZLN.

En un comunicado, al que dieron lectura durante el mitin que realizaron en el centro del poblado exigieron a los tres órdenes de gobierno aplicar el estado derecho, porque durante 9 años señalan que han venido denunciando el problema que tiene Tila, y desde que fue vandalizada la presidencia municipal, hasta la fecha no hay ninguna persona detenida del caso y así fue empeorando el conflicto entre ejidatarios y autónomos, por lo que exigen aplicar el estado de derecho.

La marcha que partió en el oriente de Tila fue denominada "Marcha por la Paz", portando gorras, playeras, globos y banderas blancas en señal de paz, la marcha concluyó sin incidentes donde participaron cerca de 2000 personas entre hombres, mujeres y personas de la tercera edad.

Finalmente, exigieron la permanencia del ejército mexicano, la guardia nacional, así como la policía estatal porque en ocasiones realizan patrullajes y luego se retiran del lugar y es ahí donde aprovechan los delincuentes asaltando a los indígenas de Tila, por lo que piden de manera respetuosa al gobierno federal y del estado que permanezcan los federales y estatales.


Miles de personas marcharon en la cabecera municipal de Tila para exigir a los tres niveles de gobierno establecer el estado de derecho en el municipio, ya que desde hace muchos años han venido denunciando los hechos violentos que se han registrado en esta localidad, por lo que decidieron salir a protestar exigiendo la detención de líderes quienes se han dedicado a delinquir en Tila ubicado en la región norte del estado de Chiapas.

Luego de los constantes asesinatos, bloqueos carreteros, retenciones, roba a mano armada, invasión de tierras, quemas de casas y vehículos que se han registrado en el municipio de Tila, y que todas estas anomalías han vendido denunciando ante los tres órdenes de gobierno y que hasta la fecha nadie ha hecho nada, siguen impunes todos estos delitos que han cometido el grupo autónomo pertenecientes al CNI-EZLN.

En un comunicado, al que dieron lectura durante el mitin que realizaron en el centro del poblado exigieron a los tres órdenes de gobierno aplicar el estado derecho, porque durante 9 años señalan que han venido denunciando el problema que tiene Tila, y desde que fue vandalizada la presidencia municipal, hasta la fecha no hay ninguna persona detenida del caso y así fue empeorando el conflicto entre ejidatarios y autónomos, por lo que exigen aplicar el estado de derecho.

La marcha que partió en el oriente de Tila fue denominada "Marcha por la Paz", portando gorras, playeras, globos y banderas blancas en señal de paz, la marcha concluyó sin incidentes donde participaron cerca de 2000 personas entre hombres, mujeres y personas de la tercera edad.

Finalmente, exigieron la permanencia del ejército mexicano, la guardia nacional, así como la policía estatal porque en ocasiones realizan patrullajes y luego se retiran del lugar y es ahí donde aprovechan los delincuentes asaltando a los indígenas de Tila, por lo que piden de manera respetuosa al gobierno federal y del estado que permanezcan los federales y estatales.


Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México