/ domingo 26 de mayo de 2024

25 % de la población sin agua en Tonalá: Natividad de los Santos

Tonalá enfrenta una crisis hídrica desde hace más de un mes, debido a la escasez de agua en las principales cuencas que abastecen la ciudad

Tuxtla Gutiérrez.- Poco más de un mes lleva la población de Tonalá sin recibir el vital líquido, esto debido a la escasez de agua en las principales cuencas que abastecen la ciudad. Ante ello, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, respondió en entrevista que esperan que las lluvias lleguen para solucionar el problema.

"El abasto estamos viendo que, quiero pensar unos 10 porrazos más de agua cómo le llamamos allá, porque puede venir la lluvia donde llueve todo un día y al otro día ya nos estamos inundando. De tal manera que pues estamos pidiendo nuestra limosna". Dijo el Alcalde de Tonalá.

El edil mencionó que el servicio se ha mermado, afectando a un 25% de la población la cual es de 91, mil 913 habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizado en el 2020, por lo tanto se estima que la población afectada es de más de 22 mil 900 personas.

"Hay algunos que no les llega la fuerza del agua, pero hablamos quizás de un 25 por ciento de la población (sin agua), pero eso nos ocasiona el ruidos". Enfatizó el Natividad.

Así también señaló que la causa del desabasto es porque los ríos de los cuales se abastece la ciudad se encuentran casi secos debido a la falta de lluvias y han optado por sacar el agua de otras tomas de la ciudad.

"Nuestros freáticos se han secado debido a la deforestación, debido a la quema de predios, eso ha ocasionado la menos lluvia." Dijo el Alcalde

Así también calificó que este es un problema ajeno, ya que cuentan con una demanda alta la cual se está tratando de saciar con pozos que se cuentan en la ciudad. Asimismo, señaló que tanto el gobierno municipal como distintas organizaciones se han dedicado a abastecer las viviendas con pipas de agua.

Por su parte, pobladores denuncian qué han recurrido a la compra de pipas privadas pues no se dan abasto con lo que les provee el gobierno municipal, realizando un gasto quincenal de hasta 600 pesos.

Por último, el alcalde recordó la importancia de cuidar el agua en estos tiempos de seca, además de evitar la quema de predios o pastizales lo cual ayuda a causar las altas temperaturas.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Tuxtla Gutiérrez.- Poco más de un mes lleva la población de Tonalá sin recibir el vital líquido, esto debido a la escasez de agua en las principales cuencas que abastecen la ciudad. Ante ello, el alcalde de Tonalá, Natividad de los Santos Miranda, respondió en entrevista que esperan que las lluvias lleguen para solucionar el problema.

"El abasto estamos viendo que, quiero pensar unos 10 porrazos más de agua cómo le llamamos allá, porque puede venir la lluvia donde llueve todo un día y al otro día ya nos estamos inundando. De tal manera que pues estamos pidiendo nuestra limosna". Dijo el Alcalde de Tonalá.

El edil mencionó que el servicio se ha mermado, afectando a un 25% de la población la cual es de 91, mil 913 habitantes según el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizado en el 2020, por lo tanto se estima que la población afectada es de más de 22 mil 900 personas.

"Hay algunos que no les llega la fuerza del agua, pero hablamos quizás de un 25 por ciento de la población (sin agua), pero eso nos ocasiona el ruidos". Enfatizó el Natividad.

Así también señaló que la causa del desabasto es porque los ríos de los cuales se abastece la ciudad se encuentran casi secos debido a la falta de lluvias y han optado por sacar el agua de otras tomas de la ciudad.

"Nuestros freáticos se han secado debido a la deforestación, debido a la quema de predios, eso ha ocasionado la menos lluvia." Dijo el Alcalde

Así también calificó que este es un problema ajeno, ya que cuentan con una demanda alta la cual se está tratando de saciar con pozos que se cuentan en la ciudad. Asimismo, señaló que tanto el gobierno municipal como distintas organizaciones se han dedicado a abastecer las viviendas con pipas de agua.

Por su parte, pobladores denuncian qué han recurrido a la compra de pipas privadas pues no se dan abasto con lo que les provee el gobierno municipal, realizando un gasto quincenal de hasta 600 pesos.

Por último, el alcalde recordó la importancia de cuidar el agua en estos tiempos de seca, además de evitar la quema de predios o pastizales lo cual ayuda a causar las altas temperaturas.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados