/ sábado 11 de febrero de 2023

Integrantes del FNLS denuncian que sufren una ola de violencia gubernamental

Señalaron que la fuerte presencia policíaca y militar desplegada en calles, avenidas y carreteras, intimida a la población


San Cristóbal de las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en un escrito denuncian que han sufrido una ola de violencia y persecuciones; que desde inicios del año 2023 los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Ocozocoautla han destacado por un nivel de peligrosidad debido a la fuerte presencia policíaca y militar, y que ha intimidado a la población.

“Con el pretexto de combatir los asaltos y robos, se han desplegado los cuerpos represivos en operativos conjuntos, con la presencia del Ejército mexicano, la Policía Estatal, elementos de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, el Grupo de Operaciones Especiales en los llamados operativos conjuntos, y que no han funcionado los operativos, el 17 de diciembre de 2022 fue denunciada la desaparición forzada de la joven Cassandra Isabel, en el municipio de Berriozábal, sin que hasta el momento se conozca sobre su paradero”, cita el escrito.

Señalaron que la fuerte presencia policíaca y militar desplegada en calles, avenidas y carreteras, intimida a la población, es una violencia más contra el pueblo y de más descomposición social, “No cabe duda que son los cuerpos policíacos-militares los que se encargan de perpetrar los crímenes contra el pueblo”.

“En Chiapas se vive una política represiva que está dirigida al pueblo organizado y no organizado, con la justificación de la lucha contra la delincuencia, para mantener el clima de terror, zozobra y romper el tejido social de los sectores populares, la violencia que se vive es parte de la política institucional que hoy se esparce a toda la extensión geográfica del estado”, señalaron.

Finalmente, el FNLS, hace el llamado a los defensores de derechos humanos de estar pendientes, ya que continuarán los hostigamientos en contra de los integrantes de esta organización, y de cualquier agresión que sufran, responsabilizan directamente a los gobiernos en los tres niveles.


San Cristóbal de las Casas.- Integrantes del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), en un escrito denuncian que han sufrido una ola de violencia y persecuciones; que desde inicios del año 2023 los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal y Ocozocoautla han destacado por un nivel de peligrosidad debido a la fuerte presencia policíaca y militar, y que ha intimidado a la población.

“Con el pretexto de combatir los asaltos y robos, se han desplegado los cuerpos represivos en operativos conjuntos, con la presencia del Ejército mexicano, la Policía Estatal, elementos de la Fiscalía General del Estado, Guardia Nacional, el Grupo de Operaciones Especiales en los llamados operativos conjuntos, y que no han funcionado los operativos, el 17 de diciembre de 2022 fue denunciada la desaparición forzada de la joven Cassandra Isabel, en el municipio de Berriozábal, sin que hasta el momento se conozca sobre su paradero”, cita el escrito.

Señalaron que la fuerte presencia policíaca y militar desplegada en calles, avenidas y carreteras, intimida a la población, es una violencia más contra el pueblo y de más descomposición social, “No cabe duda que son los cuerpos policíacos-militares los que se encargan de perpetrar los crímenes contra el pueblo”.

“En Chiapas se vive una política represiva que está dirigida al pueblo organizado y no organizado, con la justificación de la lucha contra la delincuencia, para mantener el clima de terror, zozobra y romper el tejido social de los sectores populares, la violencia que se vive es parte de la política institucional que hoy se esparce a toda la extensión geográfica del estado”, señalaron.

Finalmente, el FNLS, hace el llamado a los defensores de derechos humanos de estar pendientes, ya que continuarán los hostigamientos en contra de los integrantes de esta organización, y de cualquier agresión que sufran, responsabilizan directamente a los gobiernos en los tres niveles.

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados