"Mujeres y Maíz": proyecto liderado por 500 mujeres campesinas de Chiapas

500 mujeres se benefician con la siembra y cultivo de 100 hectáreas de maíz intercalado con árboles frutales

Thiaré García | El Heraldo de Chiapas

  · lunes 27 de febrero de 2023

Destacan la importancia de proteger y respaldar los derechos de las mujeres indígenas y rurales en el campo / Foto: SEIGEN


La Secretaría de Igualdad de Género en Chiapas, María Mandiola, llevó a cabo un recorrido por las comunidades de Aldama, San Andrés Larráinzar y Santiago El Pinar para supervisar los avances del proyecto "Mujeres y Maíz"; el proyecto, liderado por 500 mujeres campesinas de seis municipios, tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria y los ingresos de las mujeres y sus familias a través de la siembra de 100 hectáreas de Maíz Intercalado con Árboles Frutales y Diversificada (MIAF-D).

Durante la visita, la Secretaria Mandiola pudo dialogar con las productoras sobre sus experiencias en el proyecto y asistió a la Feria de la Biodiversidad e Intercambio de Semillas; asimismo, se informó que en las primeras etapas se ha avanzado en la georreferenciación de 108 parcelas para la siembra de milpa con 12 mil 080 plantas de frutales diversos, y se han desarrollado Escuelas de Campo para el aprendizaje y apropiación del sistema MIAF-D.


500 mujeres se benefician con la siembra y cultivo de 100 hectáreas de maíz / Foto: SEIGEN


La Secretaria Mandiola destacó la importancia de proteger y respaldar los derechos de las mujeres indígenas y rurales en el campo y en el cultivo del maíz, y aseguró que el proyecto "Mujeres y Maíz" beneficia directamente a estas mujeres y a sus comunidades. Además, expresó que respaldar a las mujeres indígenas y rurales es avanzar hacia un Chiapas más justo e igualitario.

Lee también: ¡Van por sus derechos humanos! Encuentro de mujeres indígenas en San Cristóbal

En este sentido, la Secretaria Mandiola agradeció la colaboración de diversas organizaciones de la sociedad civil, así como de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), para sacar adelante este proyecto que beneficia a las comunidades. Según Mandiola, las mujeres indígenas en el ámbito rural son un pilar fundamental para el avance de Chiapas, ya que son la fuerza para sus familias y sus comunidades, y son protectoras y guardianas del medio ambiente.

¡Agréganos al WhatsApp y entérate de todas las noticias que pasan en tu Estado y más ⬇️

Los manifestantes dejaron en claro que el bloqueo será indefinido / Foto: Omar Ruiz | El Heraldo de Chiapas