/ martes 21 de noviembre de 2023

Artista coleta captura la esencia de Chiapas en exposición pictográfica "Tejiendo Sueños"

Presenta su exposición pictográfica "Tejiendo Sueños" en el municipio de San Cristóbal de las Casas

Desde su adolescencia, Marlene Sánchez Guerrero mostró interés por la pintura. Desde entonces, se ha dedicado a este arte y actualmente expone sus trabajos, los cuales ha creado a lo largo de muchos años. Su enfoque principal ha estado relacionado principalmente con la Selva Lacandona, ubicada en el estado de Chiapas. Esta exposición estará disponible durante varios días en el Musac.

La artista, ahora convertida en una mujer experta en pintura, presentó una exhibición de los trabajos que ha realizado. Los visitantes podrán apreciar sus obras dentro de las instalaciones del Museo de San Cristóbal de Las Casas, en un horario de 10 de la mañana a 20 horas, de martes a domingo. Por lo tanto, tanto la ciudadanía como los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la exposición y capturar recuerdos fotográficos.

Cuadro de tres hombres indígenas chiapanecos/ Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

Te puede interesar: Si visitas San Cristóbal no te pierdas el asado de puerco, tradición chiapaneca

En una entrevista, Marlene Sánchez Guerrero, artista plástica, compartió que su interés por la pintura surgió en su adolescencia. Dedicó tiempo a estudiar y practicar con diversos maestros del ámbito. En la actualidad, presenta su exposición para darse a conocer ante el pueblo de México y el mundo, especialmente entre los sancristobalenses y los turistas que visitan la ciudad colonial.

“Soy artista plástica. Hoy se llevó a cabo la inauguración de mi exposición pictórica que se llama ‘Tejiendo Sueños’. Estoy representando los textiles del estado de Chiapas, de algunos personajes y algunos elementos para completar el evento. Yo empecé a pintar desde la adolescencia desde los 14 años, pero ya fui madurando, y fui estudiando con diferentes maestros para seguir desarrollando esta técnica. Ahora, estoy exponiendo mi trabajo”, señaló.

Pintura de una niña sonriendo entre flores azules / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

¡Agréganos al WhatsApp y entérate de todas las noticias que pasan en tu Estado y más

La artista explicó el significado de la presencia de una niña en una de sus obras. Esta niña representa un recuerdo de cuando visitó la Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo, uno de los municipios más grandes de Chiapas.

“Para mí, la jovencita simboliza la experiencia de escuchar los cantos de los quetzales. De hecho, el trabajo se llama ‘El Canto de los Quetzales’. La imagen retrata la maravillosa región de la selva en Chiapas. La exposición está en el Museo, anteriormente Palacio Municipal de San Cristóbal, y estará disponible hasta el 23 de enero de 2024”, concluyó.

Desde su adolescencia, Marlene Sánchez Guerrero mostró interés por la pintura. Desde entonces, se ha dedicado a este arte y actualmente expone sus trabajos, los cuales ha creado a lo largo de muchos años. Su enfoque principal ha estado relacionado principalmente con la Selva Lacandona, ubicada en el estado de Chiapas. Esta exposición estará disponible durante varios días en el Musac.

La artista, ahora convertida en una mujer experta en pintura, presentó una exhibición de los trabajos que ha realizado. Los visitantes podrán apreciar sus obras dentro de las instalaciones del Museo de San Cristóbal de Las Casas, en un horario de 10 de la mañana a 20 horas, de martes a domingo. Por lo tanto, tanto la ciudadanía como los visitantes tendrán la oportunidad de explorar la exposición y capturar recuerdos fotográficos.

Cuadro de tres hombres indígenas chiapanecos/ Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

Te puede interesar: Si visitas San Cristóbal no te pierdas el asado de puerco, tradición chiapaneca

En una entrevista, Marlene Sánchez Guerrero, artista plástica, compartió que su interés por la pintura surgió en su adolescencia. Dedicó tiempo a estudiar y practicar con diversos maestros del ámbito. En la actualidad, presenta su exposición para darse a conocer ante el pueblo de México y el mundo, especialmente entre los sancristobalenses y los turistas que visitan la ciudad colonial.

“Soy artista plástica. Hoy se llevó a cabo la inauguración de mi exposición pictórica que se llama ‘Tejiendo Sueños’. Estoy representando los textiles del estado de Chiapas, de algunos personajes y algunos elementos para completar el evento. Yo empecé a pintar desde la adolescencia desde los 14 años, pero ya fui madurando, y fui estudiando con diferentes maestros para seguir desarrollando esta técnica. Ahora, estoy exponiendo mi trabajo”, señaló.

Pintura de una niña sonriendo entre flores azules / Foto: Gilberto Morales | El Heraldo de Chiapas

¡Agréganos al WhatsApp y entérate de todas las noticias que pasan en tu Estado y más

La artista explicó el significado de la presencia de una niña en una de sus obras. Esta niña representa un recuerdo de cuando visitó la Selva Lacandona en el municipio de Ocosingo, uno de los municipios más grandes de Chiapas.

“Para mí, la jovencita simboliza la experiencia de escuchar los cantos de los quetzales. De hecho, el trabajo se llama ‘El Canto de los Quetzales’. La imagen retrata la maravillosa región de la selva en Chiapas. La exposición está en el Museo, anteriormente Palacio Municipal de San Cristóbal, y estará disponible hasta el 23 de enero de 2024”, concluyó.

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México