Sigue hostigamiento a 33 agentes

Pobladores de Chalchihuitán piden la creación de un concejo municipal, porque el síndico vive amenazando a todas las autoridades comunitarias

ÓSCAR GÓMEZ / Corresponsal

  · martes 26 de marzo de 2019

Culpan al síndico de destruir campamentos y casas de personas desplazadas. / Foto: Óscar Gómez

San Cristóbal de Las Casas.- Habitantes de Chalchihuitán, recordaron al gobierno del estado que sigue latente el hostigamiento por parte del síndico, Hermelindo García Núñez, con amenazas de encarcelamiento a los agentes municipales de comunidades que no estén de acuerdo con su actuar.

“Se ve la molestia de todas las comunidades presentes, cada uno de los agentes explicaron sus testimonios de los maltratos que han sufrido personalmente por el señor síndico municipal, sobresalió la represión brutal de Hermelindo García”, dijo el vocero de la Comisión Permanente para la Paz y Justicia Social de Chalchihuitán, Marcos Pérez Gómez.

Recordó como desde su llegada prohibió la participación de los agentes municipales y ciudadanos “que no es de su partido, además comenzó a meter a la cárcel sólo por querer participar en la reunión y amenazó quemarlos vivos”.

Consideró que fue gracias a la intervención del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, quien se comunicó con el Secretario General de gobierno y que este a su vez habló con el síndico, quien tranquilizó su actuar.

En la construcción de obras, dejó ver que es el síndico es el que hace los contratos y quien ejecuta las obras, y comunidades que no lo permiten “les argumentan que no hay obras”, y en este sentido los regidores no tienen voz ni voto porque “también son amenazados”.



Pérez Gómez, denunció que el síndico bajo presión, obliga a los agentes y regidores firmar hojas en blanco “para poder hacer sus caprichos, entre ellos la priorización de obras, pues no pidió la opinión de ninguna agente y menos los convocó a una reunión”.

En una última reunión sostenida la semana pasada, argumentó que los comuneros han desconocido al síndico y la presidenta municipal, Margarita Díaz García, y es lo que los ha motivado iniciar una lucha, para que el Congreso de Chiapas autorice la creación de un concejo municipal, pero tienen el temor a que el gobierno “se preste a omisiones y los solape”.

Aclaró que en diferentes reuniones trataron de explicar y hacer entender al sindicó que su actuar “está mal, pero no entiende ni porque lo metamos en la cárcel, el pueblo no lo quiere ver jamás y que deje en paz a las 33 de 38 comunidades que no estas a favor de él”.