No caer en chantajes, advierte Coestrach

Organizaciones sólo buscan su beneficio a través de la presión que generan las manifestaciones y bloqueos: Jorge Vázquez

SELENE ÁLVAREZ

  · viernes 1 de febrero de 2019

El gobierno del estado no debe caer en el chantaje de organizaciones que sólo buscan su beneficio a través de la presión que generan las manifestaciones y bloqueos carreteros, declaró Jorge Omar Vázquez Martínez, presidente de la Coordinación Estatal de Transportistas de Chiapas (Coestrach).

Dijo esto, tras las movilizaciones que se suscitaron desde el miércoles pasado en el estado y que han impactado fuertemente a la imagen, economía y sociedad en general. Consideró que se debe privilegiar el diálogo antes de causar afectaciones a terceros.

Vázquez Martínez coincidió con los manifestantes en materia de transportes, respecto a que la autoridad competente debe ejercer un trato parejo para todo el sector; sin embargo, reiteró que los tiempos de manifestaciones son cosa del pasado, como cuando el gobierno anterior tenía una dinámica de puertas cerradas, caso contrario a la administración actual que desde el primer día de trabajo ha mostrado apertura para todos los grupos.


NO MÁS DAÑO A LA SOCIEDAD

“Es tiempo de que todos pongamos de nuestra parte, claro que tenemos la libertad de manifestarnos, pero ya no se puede seguir afectando a la sociedad, en lugar de manifestarse hay que proponer para mejorar a nuestro sector que necesita, tanto del gobierno como de los propios transportistas”, indicó.

En este contexto, hizo un llamado a los diferentes grupos para buscar otras opciones y no caer en operaciones que siempre han golpeado a la entidad, y puntualizó que sería más importante aprovechar los proyectos de gobierno propuestos por el Ejecutivo federal y estatal, que tienen que ver con la transformación de México y por supuesto de Chiapas.

Finalmente, Jorge Omar Vázquez señaló que, como propuestas, la Coestrach puso en marcha un plan de modernización del transporte público con la aplicación de tecnología.



“A las unidades de la Ruta 108 les instalamos GPS, contador de pasajero, cámaras al interior y el exterior para monitorear cualquier incidente; en el caso de los taxis, a través de Taxis Premium, les instalamos GPS, taxímetro y ya contamos con la aplicación ‘Taxi Amigo’ que ofrece seguridad a la ciudadanía y en lo que estamos trabajando es con la implementación del gas natural en todos nuestros vehículos para coadyuvar con el cuidado del medio ambiente”, indicó.


Sería más importante aprovechar los proyectos de gobierno propuestos por el Ejecutivo federal y estatal, que tienen que ver con la transformación de México y por supuesto de Chiapas.