/ viernes 24 de septiembre de 2021

Protestan en Europa y CDMX en apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

Colectivos de diversas ciudades de Europa y en Ciudad de México se manifestaron en contra de las agresiones contra comunidades rebeldes zapatistas en el estado de Chiapas




Tuxtla Gutiérrez. Este viernes, colectivos de diversas ciudades de Europa y en Ciudad de México se manifestaron en contra de las agresiones contra comunidades rebeldes zapatistas en el estado de Chiapas, pero no ocurrió lo mismo en propia entidad.

Desde el mediodía, redes digitales de organismos sociales de Escocia, Polonia, Alemania Italia y otros países del continente europeo, publicaron mensajes de apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotos con mensajes como “Basta de hostigamiento a la comunidad zapatista”, “No a la guerra en Chiapas”, “Apoyo total al EZLN”, “Basta de ataques a la comunidad zapatista”; entre otros.


Te puede interesar: Diputado local señala que EZLN está en su derecho de manifestarse


En esas publicaciones, se pueden apreciar fotos de personas sosteniendo pancartas, algunos en parques, en edificios emblemáticos o en consulados de México en esos países.

Esto mismo se replicó en Estados unidos, en especial en las ciudades de Denton y en el estado de Idaho; este último fueron trabajadores agrícolas los que se manifestaron. Y en Sao Paulo, Brasil; en donde un grupo de personas se manifestaron en el Consulado de México.

La actividad más fuerte en apoyo al movimiento, surgido en 1994 en Chiapas, fue el que se realizó a las 16:00 horas en la Ciudad de México, en donde se organizaron marchas, con frases como “No a la guerra en Chiapas”.

Al interior de la república, también marcharon comunidades de Guerrero, en el que el Consejo Indígena Y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata y Organización Campesina De La Sierra del Sur, publicaron un comunicado en apoyo.

Sin embargo, en Chiapas, esta protesta contra una posible Guerra Civil en el estado pasó desapercibida, pues no se registraron marchas, plantones o algún movimiento a favor de las comunidades del EZLN.


Zapatistas, ciudad de México / Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro


Cabe recordar que estas manifestaciones fueron promovidas y convocadas a través de un comunicado por el Subcomandante Insurgente Galeano, el vocero del EZLN desde hace 27 años; al pedir a los organismos sociales y de derechos humanos que se manifestaran frente a las Embajadas de México en contra de las agresiones a las comunidades indígenas rebeldes pertenecientes a este movimiento.



Dicho comunicado surgió a raíz del secuestro de dos personas del EZLN por parte de una agrupación paramilitar llamada ORCAO, la cual, asegura Galeano, son solapados por el gobierno del estado.

En ese mismo comunicado, publicado el pasado 19 de septiembre, resaltó los distintos conflictos sociales y políticos que han acontecido en la entidad, por la cual, aseguró que Chiapas está a punto de vivir una guerra civil.




Tuxtla Gutiérrez. Este viernes, colectivos de diversas ciudades de Europa y en Ciudad de México se manifestaron en contra de las agresiones contra comunidades rebeldes zapatistas en el estado de Chiapas, pero no ocurrió lo mismo en propia entidad.

Desde el mediodía, redes digitales de organismos sociales de Escocia, Polonia, Alemania Italia y otros países del continente europeo, publicaron mensajes de apoyo al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotos con mensajes como “Basta de hostigamiento a la comunidad zapatista”, “No a la guerra en Chiapas”, “Apoyo total al EZLN”, “Basta de ataques a la comunidad zapatista”; entre otros.


Te puede interesar: Diputado local señala que EZLN está en su derecho de manifestarse


En esas publicaciones, se pueden apreciar fotos de personas sosteniendo pancartas, algunos en parques, en edificios emblemáticos o en consulados de México en esos países.

Esto mismo se replicó en Estados unidos, en especial en las ciudades de Denton y en el estado de Idaho; este último fueron trabajadores agrícolas los que se manifestaron. Y en Sao Paulo, Brasil; en donde un grupo de personas se manifestaron en el Consulado de México.

La actividad más fuerte en apoyo al movimiento, surgido en 1994 en Chiapas, fue el que se realizó a las 16:00 horas en la Ciudad de México, en donde se organizaron marchas, con frases como “No a la guerra en Chiapas”.

Al interior de la república, también marcharon comunidades de Guerrero, en el que el Consejo Indígena Y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata y Organización Campesina De La Sierra del Sur, publicaron un comunicado en apoyo.

Sin embargo, en Chiapas, esta protesta contra una posible Guerra Civil en el estado pasó desapercibida, pues no se registraron marchas, plantones o algún movimiento a favor de las comunidades del EZLN.


Zapatistas, ciudad de México / Foto: Galo Cañas | Cuartoscuro


Cabe recordar que estas manifestaciones fueron promovidas y convocadas a través de un comunicado por el Subcomandante Insurgente Galeano, el vocero del EZLN desde hace 27 años; al pedir a los organismos sociales y de derechos humanos que se manifestaran frente a las Embajadas de México en contra de las agresiones a las comunidades indígenas rebeldes pertenecientes a este movimiento.



Dicho comunicado surgió a raíz del secuestro de dos personas del EZLN por parte de una agrupación paramilitar llamada ORCAO, la cual, asegura Galeano, son solapados por el gobierno del estado.

En ese mismo comunicado, publicado el pasado 19 de septiembre, resaltó los distintos conflictos sociales y políticos que han acontecido en la entidad, por la cual, aseguró que Chiapas está a punto de vivir una guerra civil.

Local

Descubre el festín de sabores en Chiapas: Gastronómica inigualable

Si tienes la oportunidad de explorar Chiapas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su increíble oferta gastronómica

Local

Familiares marchan en Tuxtla Gutiérrez por el "levantón" de Carlos Amadeo

Familiares y amigos del joven abogado Carlos Amadeo Moguel Aguirre se congregaron en Tuxtla para manifestarse y exigir información sobre su paradero

Local

A un año de su feminicidio, familiares exigen justicia para Paola Yazmín

Familiares junto con la Fundación Karla Velasco llevaron a cabo una protesta en las afueras de la escuela primaria David Gómez para recordar la trágica muerte de Paola Yazmín

Local

¿De paseo por Chiapas? Estos son los botaneros más emblemáticos

Chiapas se destaca en el panorama gastronómico por su singular oferta de botaneros, establecimientos que logran una combinación perfecta entre la comida típica local y una amplia variedad de opciones de bebidas

Local

Paramilitarismo en Chiapas: Un conflicto de tres décadas

En el estado de Chiapas, se encienden las alarmas ante la presencia y actividades crecientes de grupos paramilitares, generando inquietud

Local

Normalistas marchan en Tuxtla Gutiérrez, exigen diálogo con el gobernador

La mañana de este jueves, un grupo de aproximadamente 80 estudiantes de la escuela Normal Rural Mactumactzá protagonizaron una marcha pacífica