/ sábado 17 de diciembre de 2022

Contabilizan más de 2 mil sismos en Chiapas en lo que va del año

El movimiento telúrico de mayor magnitud fue el de 4.3 grados Richter en Mapastepec

La Secretaría de Protección Civil reporta 28 mil 373 sismos en el país desde el 1 de enero hasta este sábado 17 de diciembre, de ese universo, 2 mil 858 han tenido epicentro en Chiapas, en la últimas 24 horas se han presentado seis sismos, el de mayor magnitud ha sido de 4.3 grados en escala Richter a las 13:46:10 a 178 kilómetros al suroeste del municipio de Mapastepec.

Indica la institución que el estado de Oaxaca es el que presenta la mayor sismicidad con 8 mil 224 eventos sísmicos, le sigue el estado de Guerrero con 4 mil 876 sismos, Michoacán registra 3 mil 655 movimientos telúricos, Chiapas 2 mil 858 y Jalisco un total de mil 689, las entidades que presentan la mayor actividad sísmica.

También puedes leer: Momentos de tensión en Chiapas, se presenta sismo de magnitud 5.8 [video]

La alta sismicidad en el estado es consecuencia de la subducción de tres placas tectónicas, la de Cocos, de Norteamérica y del Caribe, los municipios del estado que presenta el mayor número de movimientos telúricos son desde Cintalapa hasta el Soconusco, principalmente desde Suchiate a Mapastepec.


La Secretaría de Protección Civil reporta más de 2 mil sismos con epicentro en Chiapas en lo que va del año / Foto: Cuartoscuro


Los dos volcanes activos de Chiapas El Tacaná en la frontera con Guatemala y El Chichón o “Chichonal” en los municipios de Chapultenango, Francisco León y Ostuacán en el norte del estado presentan actividad sísmica pero a veces son imperceptibles, de uno a 3 grados Richter, la actividad se siente en las comunidades ubicadas alrededor.



El volcán Chichonal y El Tacaná se encuentran en la fase uno, en calma, el semáforo volcánico emite recomendaciones, quienes viven en áreas cercanas deberán acercarse a las autoridades de protección civil y conocer el Programa Estatal de Protección Civil, ante cualquier anomalía hay que informar a las autoridades y realizar los planes familiares de protección civil y evaluación, a la vez, tener a la mano una mochila de emergencia.

La Secretaría de Protección Civil reporta 28 mil 373 sismos en el país desde el 1 de enero hasta este sábado 17 de diciembre, de ese universo, 2 mil 858 han tenido epicentro en Chiapas, en la últimas 24 horas se han presentado seis sismos, el de mayor magnitud ha sido de 4.3 grados en escala Richter a las 13:46:10 a 178 kilómetros al suroeste del municipio de Mapastepec.

Indica la institución que el estado de Oaxaca es el que presenta la mayor sismicidad con 8 mil 224 eventos sísmicos, le sigue el estado de Guerrero con 4 mil 876 sismos, Michoacán registra 3 mil 655 movimientos telúricos, Chiapas 2 mil 858 y Jalisco un total de mil 689, las entidades que presentan la mayor actividad sísmica.

También puedes leer: Momentos de tensión en Chiapas, se presenta sismo de magnitud 5.8 [video]

La alta sismicidad en el estado es consecuencia de la subducción de tres placas tectónicas, la de Cocos, de Norteamérica y del Caribe, los municipios del estado que presenta el mayor número de movimientos telúricos son desde Cintalapa hasta el Soconusco, principalmente desde Suchiate a Mapastepec.


La Secretaría de Protección Civil reporta más de 2 mil sismos con epicentro en Chiapas en lo que va del año / Foto: Cuartoscuro


Los dos volcanes activos de Chiapas El Tacaná en la frontera con Guatemala y El Chichón o “Chichonal” en los municipios de Chapultenango, Francisco León y Ostuacán en el norte del estado presentan actividad sísmica pero a veces son imperceptibles, de uno a 3 grados Richter, la actividad se siente en las comunidades ubicadas alrededor.



El volcán Chichonal y El Tacaná se encuentran en la fase uno, en calma, el semáforo volcánico emite recomendaciones, quienes viven en áreas cercanas deberán acercarse a las autoridades de protección civil y conocer el Programa Estatal de Protección Civil, ante cualquier anomalía hay que informar a las autoridades y realizar los planes familiares de protección civil y evaluación, a la vez, tener a la mano una mochila de emergencia.

Local

Transporte con problemas para cargar combustible; 70% de gasolineras cerradas en Tuxtla

El secretario general de la Alianza de Transportes del Sur de México, consideró lamentable la toma de las instalaciones de PEMEX en Tuxtla Gutiérrez por parte de los profesores

Elecciones 2024

Las fuerzas de seguridad se harán cargo del bienestar en las elecciones: IEPC

Las fuerzas federales y estatales se harán cargo de la seguridad de la jornada electoral del 2 de junio

Municipios

Escasez de combustible obliga a cuerpo de bomberos a suspender servicios

Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar la crisis de suministro de combustible en la ciudad para garantizar la seguridad

Local

5 lugares para ir en familia en Tuxtla Gutiérrez

Conoce estas cinco opciones distintas para pasear en familia si te encuentras en Tuxtla Gutiérrez

Elecciones 2024

¿Eres foráneo pero quieres votar? Aquí te decimos cómo hacerlo

El derecho al voto y proporciona esta guía para facilitar el proceso a aquellos ciudadanos que se encuentran fuera de su lugar de residencia

Local

¿Cómo proteger tu hogar de las plagas en época de calor?

Mantener tu hogar limpio y libre de desechos es la mejor manera de prevenir la proliferación de plagas durante la época de calor