Secretario de Salud exhorta a la población a vacunarse contra el Covid-19

Para disminuir el riesgo a la salud por la pandemia que afecta a Chiapas desde febrero del 2020

  · martes 8 de febrero de 2022

José Manuel Cruz Castellanos, hizo un llamado a la población de todos los municipios a vacunarse contra el Covid-19 / Foto: SSA Chiapas

El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, hizo un llamado a la población de todos los municipios a vacunarse contra el Covid-19, para disminuir el riesgo para la salud por la pandemia que afecta a Chiapas desde finales de febrero del 2020, el plan de refuerzo de la estrategia de vacunación va dirigido a las personas que no se han aplicado la primera dosis.

Dijo que la campaña de vacunación se ha intensificado con el Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas, Secretaría de la Defensa Nacional y Secretaría de Marina.

José Manuel Cruz Castellanos, hizo un llamado a la población de todos los municipios a vacunarse contra el Covid-19 / Foto: SSA Chiapas

La aspiración es poder mitigar esta pandemia que ha puesto al mundo de cabeza, Chiapas se mantiene con un nivel de riesgo bajo, sin embargo, es importante que todos acudamos al llamado de la activación de la campaña “Manos Limpias” que conlleva mantener siempre higiénica las manos.

Cruz Castellanos enfatizó que lo más importante para todos y todas es que quien no haya recibido ninguna dosis de vacunación contra el Covid-19 acuda lo antes posible a los centros de vacunación distribuidos de manera estratégica en diversos municipios, cada dosis que se aplica es una vida salvada.

José Manuel Cruz Castellanos, hizo un llamado a la población de todos los municipios a vacunarse contra el Covid-19 / Foto: SSA Chiapas

De acuerdo con el IMSS, hasta el 28 de enero se habían atendido en primeras dosis de 3 millones 624 mil personas, en mayores de 18 años el avance era de un millón 248 mil, en refuerzo a mayores de 60 años estábamos en un 40.2 por ciento, el refuerzo de 50 a 59 años y de 40 a 49 presenta buena respuesta, en primeras dosis de jóvenes de 15 a 17 años llevábamos 85 mil, el 25 por ciento y 26 mil entre 15 a 17 años en segunda dosis.

En el arranque de la atención a los no vacunados en todos los esquemas se habían atendido 4 millones 093 mil 223 dosis en general, en personal educativo era de un 59.9 por ciento y en el 66 por ciento en grupos de personal de salud, la meta de atención es de un millón 079 mil los que están pendientes en 77 municipios.