/ domingo 29 de marzo de 2020

UNICH trabaja material visual para prevención del COVID-19 en lengua materna


San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) dio a conocer que desde que la Secretaria de Salud Federal y Estatal emitió recomendaciones preventivas para evitar el contagio del COVID-19, por instrucciones del rector Jorge Luis Zuart Macías, la coordinación de extensión y difusión, la coordinación de médico cirujano, docentes y del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) los han difundido en lenguas originarias.

La UNICH detalló se han traducido al Tostsil, Tseltal, Ch´ol y tojolabal, las recomendaciones del lavado de manos, la forma del saludo, consumo de alimentos con vitamina “C” y sobre todo de lo que es el Coronavirus, con la finalidad de llegar a la población hablante de lenguas originarias.

Dicho material a parte de difundirlo a través de redes sociales, fue entregado trípticos en Tsotsil, a la Jurisdicción Sanitaria de la región altos, además de videos con el contenido de medidas preventivas.



La Universidad desde la presencia del COVID-19, ha seguido las recomendaciones emitidas por las instituciones de salud, y difundido a través de sus redes sociales como Facebook dicho material, para que sea compartido y usado, y llegue a toda la población chiapaneca.


San Cristóbal de Las Casas.- La Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH) dio a conocer que desde que la Secretaria de Salud Federal y Estatal emitió recomendaciones preventivas para evitar el contagio del COVID-19, por instrucciones del rector Jorge Luis Zuart Macías, la coordinación de extensión y difusión, la coordinación de médico cirujano, docentes y del Centro de Revitalización y Estudio de las Lenguas (CREL) los han difundido en lenguas originarias.

La UNICH detalló se han traducido al Tostsil, Tseltal, Ch´ol y tojolabal, las recomendaciones del lavado de manos, la forma del saludo, consumo de alimentos con vitamina “C” y sobre todo de lo que es el Coronavirus, con la finalidad de llegar a la población hablante de lenguas originarias.

Dicho material a parte de difundirlo a través de redes sociales, fue entregado trípticos en Tsotsil, a la Jurisdicción Sanitaria de la región altos, además de videos con el contenido de medidas preventivas.



La Universidad desde la presencia del COVID-19, ha seguido las recomendaciones emitidas por las instituciones de salud, y difundido a través de sus redes sociales como Facebook dicho material, para que sea compartido y usado, y llegue a toda la población chiapaneca.

Local

Torre Chiapas bloqueada por habitantes de San Juan Chamula

Residentes de San Juan Chamula realizan manifestación en la Torre Chiapas, suspendiendo operaciones y exigiendo atención gubernamental

Local

Descubre el festín de sabores en Chiapas: Gastronómica inigualable

Si tienes la oportunidad de explorar Chiapas, no pierdas la oportunidad de sumergirte en su increíble oferta gastronómica

Local

Familiares marchan en Tuxtla Gutiérrez por el "levantón" de Carlos Amadeo

Familiares y amigos del joven abogado Carlos Amadeo Moguel Aguirre se congregaron en Tuxtla para manifestarse y exigir información sobre su paradero

Local

A un año de su feminicidio, familiares exigen justicia para Paola Yazmín

Familiares junto con la Fundación Karla Velasco llevaron a cabo una protesta en las afueras de la escuela primaria David Gómez para recordar la trágica muerte de Paola Yazmín

Local

Paramilitarismo en Chiapas: Un conflicto de tres décadas

En el estado de Chiapas, se encienden las alarmas ante la presencia y actividades crecientes de grupos paramilitares, generando inquietud