/ martes 9 de enero de 2018

Admite INE que registra irregularidades para votar desde el extranjero

Reitera que está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos

El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos de los electores de los próximos comicios, ya que cualquier irregularidad en el sistema es de inmediato atendida, asegura el informe “Avance de Recepción de Solicitudes en el marco del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero”.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade, comentó que si bien ha habido alertas de comportamientos irregulares en cuanto solicitudes de registro para votar desde el extranjero enviadas desde servidores en otro país, hasta el momento ninguno presentó evidencia de hackeo.

“Los comportamientos irregulares en los registros son y serán investigados de forma puntual por parte de las áreas técnicas del Registro Federal de Electores. No hay ninguna alerta o señal que permita ni siquiera especular sobre la presencia de hackers del gobierno o ciudadanos rusos o de cualquier otro país que estén intentando manipular los registros, no obstante, se tiene una verificación permanente al respecto”, aseguró el consejero.

Según el estudio del INE, hasta el 320 de noviembre del año pasado habían detectado mil 150 solicitudes irregulares de información o registro desde el extranjero para connacionales que quieren votar desde otro país, sin embargo luego de investigar la ruta cibernética detectaron que el problema fue técnico por lo que en realidad no se trató de un ataque al sistema de información del Instituto o del registro Federal de Electores.

Las revisiones versaron en el hecho de que se buscó a la compañía dueña de los servidores desde donde se realizó la solicitud de información o para votar, encontrando que el correo sí se hizo de manera legítima y no por programas maliciosos .

La presentación se da justo en los días en que Edward Snowden declaró que existen intereses de ciudadanos y organizaciones políticas de diferentes países, principalmente de Rusia en alterar los procesos democráticos, y uno de los blancos podría ser México que este año celebra comicios para presidente.

El ex agente de la SNA y la CIA recordó que en Estados Unidos hay una investigación por posibles intervenciones de agentes de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, las cuales habrían sido a favor del entonces candidato republicano y hoy presidente Donald Trump.

También hay que recordar que el INE tiene la asesoría de la UNAM para supervisar el PREP que usarán la noche del 1 de julio, esto para verificar la seguridad del mismo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) está blindado contra cualquier intento de hackeo a sus bases de datos de los electores de los próximos comicios, ya que cualquier irregularidad en el sistema es de inmediato atendida, asegura el informe “Avance de Recepción de Solicitudes en el marco del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero”.

El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Enrique Andrade, comentó que si bien ha habido alertas de comportamientos irregulares en cuanto solicitudes de registro para votar desde el extranjero enviadas desde servidores en otro país, hasta el momento ninguno presentó evidencia de hackeo.

“Los comportamientos irregulares en los registros son y serán investigados de forma puntual por parte de las áreas técnicas del Registro Federal de Electores. No hay ninguna alerta o señal que permita ni siquiera especular sobre la presencia de hackers del gobierno o ciudadanos rusos o de cualquier otro país que estén intentando manipular los registros, no obstante, se tiene una verificación permanente al respecto”, aseguró el consejero.

Según el estudio del INE, hasta el 320 de noviembre del año pasado habían detectado mil 150 solicitudes irregulares de información o registro desde el extranjero para connacionales que quieren votar desde otro país, sin embargo luego de investigar la ruta cibernética detectaron que el problema fue técnico por lo que en realidad no se trató de un ataque al sistema de información del Instituto o del registro Federal de Electores.

Las revisiones versaron en el hecho de que se buscó a la compañía dueña de los servidores desde donde se realizó la solicitud de información o para votar, encontrando que el correo sí se hizo de manera legítima y no por programas maliciosos .

La presentación se da justo en los días en que Edward Snowden declaró que existen intereses de ciudadanos y organizaciones políticas de diferentes países, principalmente de Rusia en alterar los procesos democráticos, y uno de los blancos podría ser México que este año celebra comicios para presidente.

El ex agente de la SNA y la CIA recordó que en Estados Unidos hay una investigación por posibles intervenciones de agentes de Moscú en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, las cuales habrían sido a favor del entonces candidato republicano y hoy presidente Donald Trump.

También hay que recordar que el INE tiene la asesoría de la UNAM para supervisar el PREP que usarán la noche del 1 de julio, esto para verificar la seguridad del mismo.

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles