/ jueves 28 de junio de 2018

Persiste la ola de feminicidios: Hasta abril 950 casos documentados

Violencia en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México: senadora Diva Gastélum

Hasta abril de este año, se tienen documentados poco más de 950 casos de mujeres asesinadas en todo el país.

El Observatorio Nacional del Feminicidio registró ocho mil 904 mujeres asesinadas de 2014 al 2017, de las cuales 24.57% se consideraron como homicidios.

La senadora Diva Hadamira Gastélum (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, informó que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día, según la ONU.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante el primer trimestre de ese año hubo 620 mujeres víctimas de homicidio doloso, esto es 18% más que en el mismo período del 2017.

Cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor tasa de feminicidios se encuentran en América Latina y El Caribe.

Diva Hadamira Gastélum comentó: “Creemos que la violencia extrema en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México”.

La violencia feminicida dolorosa se ha campeado por este país. “Tenemos que pararla así como el hostigamiento, el acoso laboral, la violencia simbólica”.

Ante este panorama se han declarado 13 Alertas de violencia de género en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz.

Y fueron siete las alertas no declaradas en Guanajuato, Baja California, Querétaro, Puebla, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Además, hay ocho solicitudes en trámite para Campeche, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.

Hasta abril de este año, se tienen documentados poco más de 950 casos de mujeres asesinadas en todo el país.

El Observatorio Nacional del Feminicidio registró ocho mil 904 mujeres asesinadas de 2014 al 2017, de las cuales 24.57% se consideraron como homicidios.

La senadora Diva Hadamira Gastélum (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Senado, informó que en México en promedio siete mujeres son asesinadas al día, según la ONU.

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) reportó que durante el primer trimestre de ese año hubo 620 mujeres víctimas de homicidio doloso, esto es 18% más que en el mismo período del 2017.

Cada año 64 mil mujeres y niñas son asesinadas en el mundo y 14 de los 25 países con mayor tasa de feminicidios se encuentran en América Latina y El Caribe.

Diva Hadamira Gastélum comentó: “Creemos que la violencia extrema en contra de las mujeres no puede ser el sello distintivo de México”.

La violencia feminicida dolorosa se ha campeado por este país. “Tenemos que pararla así como el hostigamiento, el acoso laboral, la violencia simbólica”.

Ante este panorama se han declarado 13 Alertas de violencia de género en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz.

Y fueron siete las alertas no declaradas en Guanajuato, Baja California, Querétaro, Puebla, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

Además, hay ocho solicitudes en trámite para Campeche, la Ciudad de México, Coahuila, Durango, Jalisco, Oaxaca, Yucatán y Zacatecas.

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles