/ viernes 10 de febrero de 2017

El incómodo saludo entre Shinzo Abe y Trump

WASHINGTON.- El primer ministro nipón, Shinzo Abe, visitó laCasa Blanca para dialogar con el presidente Donald Trump pero unincómodo momento marcó esta reunión.

Al finalizar el encuentro, ambos líderes se saludaron parasellar su compromiso de trabajo conjunto. Por más de 15 segundos,ese apretón de manos estuvo lleno de jaloneos por parte deTrump.

Cuando finalmente decidieron terminar con la pose para lascámaras, el primer ministro japonés no pudo ocultar su cara dealivio. Esa reacción se ha hecho viral en redes sociales.

Shinzo Abe señaló hoy que Japón y Estados Unidos estántrabajando en un marco económico conjunto, tras la retirada deWashington del Tratado Transpacífico (TPP).

El primer ministro japonés evitó comentar la decisión deTrump al poco de llegar al poder de salir del TPP, un acuerdo delque Tokio había sido uno de sus grandes impulsores, y se limitó adecir que habían "tomado nota".

Por su parte, Trump, que ha criticado la debilidad del yenjaponés como una herramienta para favorecer las exportacionesniponas, mostró un tono más conciliador en la rueda de prensaconjunta al afirmar que el comercio bilateral será "libre, justo yrecíproco".

Con información de EFE

WASHINGTON.- El primer ministro nipón, Shinzo Abe, visitó laCasa Blanca para dialogar con el presidente Donald Trump pero unincómodo momento marcó esta reunión.

Al finalizar el encuentro, ambos líderes se saludaron parasellar su compromiso de trabajo conjunto. Por más de 15 segundos,ese apretón de manos estuvo lleno de jaloneos por parte deTrump.

Cuando finalmente decidieron terminar con la pose para lascámaras, el primer ministro japonés no pudo ocultar su cara dealivio. Esa reacción se ha hecho viral en redes sociales.

Shinzo Abe señaló hoy que Japón y Estados Unidos estántrabajando en un marco económico conjunto, tras la retirada deWashington del Tratado Transpacífico (TPP).

El primer ministro japonés evitó comentar la decisión deTrump al poco de llegar al poder de salir del TPP, un acuerdo delque Tokio había sido uno de sus grandes impulsores, y se limitó adecir que habían "tomado nota".

Por su parte, Trump, que ha criticado la debilidad del yenjaponés como una herramienta para favorecer las exportacionesniponas, mostró un tono más conciliador en la rueda de prensaconjunta al afirmar que el comercio bilateral será "libre, justo yrecíproco".

Con información de EFE

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles