/ jueves 23 de mayo de 2024

Seguridad, tema principal en debate de candidatos a diputación local distrito 02

Los candidatos coincidieron en que es necesario pacificar la entidad para atender otros factores

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del debate entre los candidatos a la diputación local del Distrito 02 de Chiapas, los aspirantes Andrea Negrón de Movimiento Ciudadano, María Mandiola de Morena, y Manuel de Jesús Cruz de la Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, expusieron sus propuestas enfocadas en el bienestar, sustentabilidad, desarrollo económico, turismo y seguridad, siendo este último el eje central del debate.

Los candidatos coincidieron en la importancia de priorizar la Seguridad del Estado para poder trabajar en desarrollo económico y turismo. Manuel de Jesús Cruz, señaló que como legislador no se cuenta con la capacidad de proponer acciones, pero sí el de aumentar el presupuesto para obtener las herramientas necesarias que combatan la inseguridad. Así también respaldó la propuesta de Francisco Rojas en que los policías de tránsito porten cámaras para registrar las infracciones, asegurando transparencia en su labor.

Por su parte, Andrea Negrón destacó la necesidad de ofrecer educación de calidad desde la niñez y propuso la autonomía de la Fiscalía de la Mujer. Así también señaló que no se puede trabajar en otras materias, cuando la entidad esté en paz.

"Sí queremos traer turismo hay que pacificarlo", dijo Andrea Negrón.

Por su parte, María Mandiola se comprometió a fortalecer los derechos de la comunidad LGBT y a asegurar presupuestos adecuados en materia de seguridad, proponiendo reforzar las políticas con ciencia de datos.

En cuanto al tema de bienestar y sustentabilidad, Andrea Negrón subrayó la necesidad de garantizar el acceso gratuito a tratamientos de salud mental y atender urgentemente los problemas ambientales.

"Nuestra realidad en términos ambientales exige un cambio urgente en nuestras prácticas. Chiapas tiene comunidades que aún no tienen acceso al agua, urge atender estos temas", declaró.

Además, resaltó la importancia de abordar el problema del humo de las leñas y aseguró que buscará llevar al congreso un Chiapas con bienestar y sostenibilidad.

María Mandiola, por su parte, se comprometió a revitalizar el Consejo de Personas con Discapacidad y a incluir a estas personas en la educación y el ámbito laboral.

"Vamos a legislar para focalizar estrategias con mayor efectividad. Los recursos se hacen más eficientes y ayudan a reducir las carencias de manera más elevada", afirmó.

Asimismo, destacó la necesidad de consolidar las acciones de bienestar logradas por la 4T, implementando un nuevo organigrama de desarrollo urbano.

Manuel de Jesús Cruz planteó la creación de una Ley de Bienestar y Sustentabilidad, indicando que actualmente no existe tal legislación ni oficinas dedicadas a estos temas en Chiapas. "Propondré esta ley porque en Chiapas no tenemos esta ley ni oficinas. Propondré esta ley de conformidad", afirmó. También abogó por la protección de los parques Caña Hueca y Joyyo Mayu mediante un decreto que impida su modificación.

En el ámbito económico, Manuel de Jesús Cruz propuso que las jornadas laborales se apeguen estrictamente a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, garantizando el respeto a los horarios de los trabajadores.

Andrea Negrón destacó la importancia del nearshoring para atraer inversiones extranjeras que respeten y beneficien a las empresas chiapanecas, así como la urgencia de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en el estado.

María Mandiola planteó la implementación de programas de capacitación de habilidades productivas desde las secundarias para preparar a los jóvenes con educación financiera, además de legislar para apoyar la innovación y tecnología con créditos y otros recursos.

En el tema del turismo, María Mandiola propuso un impuesto municipal del 1% al hospedaje para impulsar el sector. Manuel de Jesús Cruz abogó por aprovechar la naturaleza de la región en lugares como San Fernando, Chicoasen y Usumacinta, sin necesidad de grandes inversiones. Andrea Negrón enfatizó la capacitación de las mujeres en el sector turístico, dándoles herramientas para prosperar.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Tuxtla Gutiérrez.- En el marco del debate entre los candidatos a la diputación local del Distrito 02 de Chiapas, los aspirantes Andrea Negrón de Movimiento Ciudadano, María Mandiola de Morena, y Manuel de Jesús Cruz de la Coalición Fuerza y Corazón por Chiapas, expusieron sus propuestas enfocadas en el bienestar, sustentabilidad, desarrollo económico, turismo y seguridad, siendo este último el eje central del debate.

Los candidatos coincidieron en la importancia de priorizar la Seguridad del Estado para poder trabajar en desarrollo económico y turismo. Manuel de Jesús Cruz, señaló que como legislador no se cuenta con la capacidad de proponer acciones, pero sí el de aumentar el presupuesto para obtener las herramientas necesarias que combatan la inseguridad. Así también respaldó la propuesta de Francisco Rojas en que los policías de tránsito porten cámaras para registrar las infracciones, asegurando transparencia en su labor.

Por su parte, Andrea Negrón destacó la necesidad de ofrecer educación de calidad desde la niñez y propuso la autonomía de la Fiscalía de la Mujer. Así también señaló que no se puede trabajar en otras materias, cuando la entidad esté en paz.

"Sí queremos traer turismo hay que pacificarlo", dijo Andrea Negrón.

Por su parte, María Mandiola se comprometió a fortalecer los derechos de la comunidad LGBT y a asegurar presupuestos adecuados en materia de seguridad, proponiendo reforzar las políticas con ciencia de datos.

En cuanto al tema de bienestar y sustentabilidad, Andrea Negrón subrayó la necesidad de garantizar el acceso gratuito a tratamientos de salud mental y atender urgentemente los problemas ambientales.

"Nuestra realidad en términos ambientales exige un cambio urgente en nuestras prácticas. Chiapas tiene comunidades que aún no tienen acceso al agua, urge atender estos temas", declaró.

Además, resaltó la importancia de abordar el problema del humo de las leñas y aseguró que buscará llevar al congreso un Chiapas con bienestar y sostenibilidad.

María Mandiola, por su parte, se comprometió a revitalizar el Consejo de Personas con Discapacidad y a incluir a estas personas en la educación y el ámbito laboral.

"Vamos a legislar para focalizar estrategias con mayor efectividad. Los recursos se hacen más eficientes y ayudan a reducir las carencias de manera más elevada", afirmó.

Asimismo, destacó la necesidad de consolidar las acciones de bienestar logradas por la 4T, implementando un nuevo organigrama de desarrollo urbano.

Manuel de Jesús Cruz planteó la creación de una Ley de Bienestar y Sustentabilidad, indicando que actualmente no existe tal legislación ni oficinas dedicadas a estos temas en Chiapas. "Propondré esta ley porque en Chiapas no tenemos esta ley ni oficinas. Propondré esta ley de conformidad", afirmó. También abogó por la protección de los parques Caña Hueca y Joyyo Mayu mediante un decreto que impida su modificación.

En el ámbito económico, Manuel de Jesús Cruz propuso que las jornadas laborales se apeguen estrictamente a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo, garantizando el respeto a los horarios de los trabajadores.

Andrea Negrón destacó la importancia del nearshoring para atraer inversiones extranjeras que respeten y beneficien a las empresas chiapanecas, así como la urgencia de reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en el estado.

María Mandiola planteó la implementación de programas de capacitación de habilidades productivas desde las secundarias para preparar a los jóvenes con educación financiera, además de legislar para apoyar la innovación y tecnología con créditos y otros recursos.

En el tema del turismo, María Mandiola propuso un impuesto municipal del 1% al hospedaje para impulsar el sector. Manuel de Jesús Cruz abogó por aprovechar la naturaleza de la región en lugares como San Fernando, Chicoasen y Usumacinta, sin necesidad de grandes inversiones. Andrea Negrón enfatizó la capacitación de las mujeres en el sector turístico, dándoles herramientas para prosperar.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas