/ miércoles 15 de noviembre de 2023

México podría recibir hasta 60 mdd por bono catastrófico tras paso de huracán Otis

El gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

México podría recibir hasta 60 mil millones de dólares provenientes del bono catastrófico, luego de los daños causados por el huracán Otis en Acapulco, Guerrero, hace dos semanas, dijo Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.

Te podría interesar: Reconstrucción de infraestructura eléctrica de Acapulco costará 2 mil 600 mdp: Bartlett

"Estimamos que serían 60 millones de dólares que nos darían de cobertura por este evento, pero tenemos que esperar la dictaminación", aseguró el funcionario tras participar en un foro organizado por el Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles (CMFS).

Yorio González detalló que actualmente el gobierno federal está en espera de un dictamen que definirá la cantidad final que se recibirá tras dicha catástrofe, en la cual se evaluará la magnitud de los daños, categoría del huracán, entre otros aspectos.

“Aunque ya sabemos que fue categoría cinco, tenemos que esperar un pronunciamiento de un tercero que dice que efectivamente esta fue la magnitud; con eso, ya podemos acceder a los recursos del bono catastrófico”, puntualizó.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el bono catastrófico es por una suma asegurada de 485 millones de dólares contra pérdidas derivadas de sismos y ciclones tropicales, mismo que estará activo hasta marzo de 2024.

El funcionario destacó que la última vez que México accedió a los recursos de un bono catastrófico pasaron alrededor de cuatro meses, entre la dictaminación de los daños y la dispersión del dinero.

En caso de cumplirse el mismo lapso, resaltó, los recursos podrían recibirse hasta el próximo año fiscal.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“No estamos esperando a que nos den los recursos por el bono catastrófico, eso sólo compensaría el flujo de caja que usaremos para financiar la recuperación del estado de Guerrero, después del huracán Otis”, concluyó Yorio González.

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México