/ lunes 20 de noviembre de 2023

Frente frío número 11 provoca cambios extremos en el clima nacional

El clima de Chiapas para lunes y martes es de una temperatura entre 35 y 40 grados

Para este lunes y martes el frente frío número 11 se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada polar en el noroeste, propiciando rachas fuertes de viento en las mencionadas regiones, además de lluvias y chubascos en el noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Por su parte, la masa de aire polar que impulsará al frente generará un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México, previéndose temperaturas mínimas de -10 a -5 °C durante la madrugada del martes con heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se establecerá “surada” en el Golfo de México con rachas de 50 a 70 km/h. Además, durante las primeras horas del martes, se iniciará evento de "Norte" fuerte en la costa de Tamaulipas.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de lluvias y chubascos en el occidente y sureste del país.

Clima de chiapas / Foto:Archivo | El Heraldo de Chiapas

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que Chiapas podría registrar este lunes 20 de noviembre intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, mientras que en Oaxaca y Guerrero serán de 25 a 50 milímetros; mientras que las temperaturas serán para Chiapas de entre 35 y 40 grados centígrados, lo mismo que en Oaxaca y Tabasco.

De acuerdo con el SMN, para el martes 21 de noviembre se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, mientras que las temperaturas serán para estos estados de 35 a 40 grados centígrados, además de otras entidades.

Mientras que para el miércoles 22 de noviembre se esperan en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, lluvias muy fuertes con puntuales intensas de entre los 75 y 150 milímetros, las temperaturas para Chiapas y Oaxaca serán de 30 a 35 grados centígrados, en tanto que para el jueves 24 de noviembre Chiapas, Oaxaca y Guerrero pronostican intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros y temperaturas de 30 a 35 grados centígrados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Para este lunes y martes el frente frío número 11 se desplazará sobre el noroeste, norte y noreste del país, interaccionará con las corrientes en chorro polar y subtropical, además de una vaguada polar en el noroeste, propiciando rachas fuertes de viento en las mencionadas regiones, además de lluvias y chubascos en el noreste, oriente y centro del territorio nacional.

Por su parte, la masa de aire polar que impulsará al frente generará un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México, previéndose temperaturas mínimas de -10 a -5 °C durante la madrugada del martes con heladas en sierras de Sonora, Chihuahua y Durango, y de -5 a 0 °C con heladas en sierras de Baja California, Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se establecerá “surada” en el Golfo de México con rachas de 50 a 70 km/h. Además, durante las primeras horas del martes, se iniciará evento de "Norte" fuerte en la costa de Tamaulipas.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico propiciará lluvias puntuales fuertes en Guerrero y Oaxaca, además de lluvias y chubascos en el occidente y sureste del país.

Clima de chiapas / Foto:Archivo | El Heraldo de Chiapas

En ese sentido, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), indica que Chiapas podría registrar este lunes 20 de noviembre intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros, mientras que en Oaxaca y Guerrero serán de 25 a 50 milímetros; mientras que las temperaturas serán para Chiapas de entre 35 y 40 grados centígrados, lo mismo que en Oaxaca y Tabasco.

De acuerdo con el SMN, para el martes 21 de noviembre se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas de entre 75 y 150 milímetros en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, mientras que las temperaturas serán para estos estados de 35 a 40 grados centígrados, además de otras entidades.

Mientras que para el miércoles 22 de noviembre se esperan en Chiapas, Tabasco, Oaxaca y Veracruz, lluvias muy fuertes con puntuales intensas de entre los 75 y 150 milímetros, las temperaturas para Chiapas y Oaxaca serán de 30 a 35 grados centígrados, en tanto que para el jueves 24 de noviembre Chiapas, Oaxaca y Guerrero pronostican intervalos de chubascos de 5 a 25 milímetros y temperaturas de 30 a 35 grados centígrados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Emprendedora chiapaneca innova con empresa de juguetes en temporada navideña

Adriana Cortés Robles, una emprendedora chiapaneca, ha destacado en el mundo del comercio con su microempresa "Anexandra Tienda en Línea"

Local

Pobladores de Plan de Ayala exigen reubicación de Escuela Normal Mactumactzá

Habitantes de la colonia Plan de Ayala han urgido a las autoridades la reubicación de la Escuela Normal Rural Mactumactzá

Local

¿Lomo, pollo o pavo? Así precios para tu cena de navidad

A medida que se acercan las festividades navideñas, las familias mexicanas se preparan para la tradicional cena de navidad que reúne a seres queridos alrededor de la mesa festiva

Policiaca

Encuentran sin vida a Carlos, empresario que fue levantado en Tuxtla Gutiérrez

Después de cuatro días de incertidumbre desde su desaparición el pasado miércoles 6 de diciembre, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del joven empresario Carlos Amadeo Moguel

Municipios

Niños y niñas realizan caminata guadalupana en San Cristóbal

Después de una suspensión de tres años debido a la pandemia del coronavirus, la encantadora tradición de la caminata Guadalupana por parte de niñas y niños regresó a las calles de San Cristóbal de las Casas

Turismo

Chiapas, 3 lugares para practicar turismo rural

Chiapas, conocido por su riqueza cultural, atractivos naturales e históricos, se consolida como uno de los destinos turísticos más populares en México