Denuncian inequidad del IEPC en reglas de operación para independientes

Difícilmente una candidata o candidato independiente podría lograr alcanzar las metas de apoyo ciudadano sin recursos

Isaí López | El Heraldo de Chiapas

  · viernes 5 de febrero de 2021

Candidatos independientes hablaron de las exigencias del IEPC que parecen hechas para que no contiendan. / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas


Un total de cinco aspirantes a candidatos independientes para las elecciones locales del 6 de junio podrían no aparecer en las boletas electorales, apenas llevan un 40 por ciento de firmas de apoyo ciudadano o menos, el plazo vence el 12 de febrero y no creen alcanzar las metas, ante ello, solicitan al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) ser inscritos como candidatos con ese mínimo respaldo ciudadano con el argumento de que debido a la pandemia del SARS COV2 (COVID 19) la ciudadanía tiene el temor de contagio y se resisten a otorgar su firma.

Karen Dianne Limón Padilla, aspirante a la candidatura Independiente a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez, expuso que a cambio de ser inscritos sin lograr el cien por ciento de firmas de apoyo ciudadano renuncian al financiamiento público al que tiene derecho con base en el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, para hacer una campaña política diferente a los partidos.



Compartió que la aspiración es estar en las boletas electorales, lamentablemente en el recorrido por las colonias y secciones electorales la ciudadanía pide dinero a cambio del apoyo ciudadano, tan y como lo han recibido de los partidos políticos que no han iniciado campañas pero ya ofrecen apoyos a la sociedad a cambio de en su momento recibir su voto en las urnas.

Reconoce que solo hay dos opciones para ir a las elecciones, alcanzar el porcentaje de firmas o en su caso, que determine otro escenario el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sin embargo, el tiempo se les agota y exponen que es necesario que "el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana nos de una ruta a seguir, que nos asesore, que nos dé un norte, una estrategia y una solución".

Esa es la petición que entregaron por escrito al IEPC, Karen Dianne Limón Padilla, aspirante a candidata independiente a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez; Sergio Omar Nuriulú Blanco, aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de Chiapa de Corzo; Arturo Hernández Castillejos, aspirante a candidato a diputado local independiente en el I distrito electoral con cabecera en Tuxtla Gutiérrez; Esteban Guadalupe Morales Moreno, aspirante a candidato independiente a la presidencia municipal de San Cristóbal de Las Casas y Belisario Magno López Hernández, aspirante a candidato independiente a diputado local por el V distrito electoral con cabecera en San Cristóbal de Las Casas.

De acuerdo con el Código de Elecciones y Participación Ciudadana, los ciudadanos aspirantes a una candidatura independiente en el I distrito electoral en Tuxtla Gutiérrez deberán recabar 3 mil 385 firmas de apoyo, en el V distrito de San Cristóbal de Las Casas, deberán alcanzar 2 mil 755.



Mientras tanto, para la presidencia municipal Chiapa de Corzo se requieren mil 084, para la alcaldía de San Cristóbal de Las Casas se necesitan mil 381 y para Tuxtla Gutiérrez se requieren 4 mil 474.

Los otros 12 aspirantes a candidatos independientes no han realizado ninguna manifestación sobre el proceso de obtención de las firmas de apoyo ciudadano para alcanzar el registro como candidatos y aparecer en las boletas electorales, sin embargo, otro aspirante a diputado local por Ocosingo deberá reunir 2 mil 812 firmas.

En tanto los ciudadanos que aspiran a la alcaldía de Acala necesitan 376 firmas de apoyo, en Francisco León un total de 143, en La Libertad 130, en Metapa 138, en Soyaló 216 y en Villacomaltitlán 542.


Para la presidencia en Tuxtla deberán recabar 3 mil 385 firmas de apoyo. / Foto: Isaí López | El Heraldo de Chiapas