/ domingo 26 de mayo de 2024

Organizaciones de derechos humanos exigen seguridad en Chiapas

En los últimos días, diversas organizaciones de derechos humanos han manifestado su creciente preocupación por la ola de violencia que sacude el estado de Chiapas

Durante los últimos días organizaciones como la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Choapas (REDIAS), así como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y la Diócesis de San Cristóbal, manifestaron su preocupación por la ola de violencia que se vive en el estado sureño del país, por lo han llevado a cabo ayunos y oraciones para pedir por una mayor seguridad.

A estas acciones también se suma la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, el cual a través de un escrito condenó la masacre de 11 personas ocurrido en el poblado Nueva Morelia del municipio de Chicomuselo, mientras los grupos armados siguen operando en la región, y el ejército, la guardia nacional y la policía estatal, no han logrado controlar la zona de conflicto, por lo que urgieron a las autoridades resguardar a los miles de chiapanecos en varios municipios de la zona fronteriza.

“Les quitaron la vida a nuestros hermanos, las autoridades no los protegieron, al contrario, probablemente existe un vínculo entre autoridades y grupos criminales. Tal como ocurrió con la masacre de Acteal, cuando policías y militares que estaban a doscientos metros se mantuvieron indiferentes ante el grito, dolor y derrame de sangre de nuestras hermanas y hermanos mártires, recordamos que el pueblo de Chicomuselo no sólo está asediado por el crimen organizado, también por la minería a cielo abierto que está en el municipio”, señalaron.

Lo anterior, exigen a las autoridades del gobierno federal y estatal, aplicar el Estado de derecho, justicia para las personas masacradas del Ejido Nuevo Morelia, y que la Fiscalía del estado de Chiapas realmente haga su trabajo de investigación y pueda dar con los responsables de la masacre, “el estado reconozca la presencia de grupos armados y delincuenciales en el estado y que intervenga la Fiscalía General de la República”.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Durante los últimos días organizaciones como la Red por los Derechos de las Infancias y Adolescencias en Choapas (REDIAS), así como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) y la Diócesis de San Cristóbal, manifestaron su preocupación por la ola de violencia que se vive en el estado sureño del país, por lo han llevado a cabo ayunos y oraciones para pedir por una mayor seguridad.

A estas acciones también se suma la Sociedad Civil las Abejas de Acteal, el cual a través de un escrito condenó la masacre de 11 personas ocurrido en el poblado Nueva Morelia del municipio de Chicomuselo, mientras los grupos armados siguen operando en la región, y el ejército, la guardia nacional y la policía estatal, no han logrado controlar la zona de conflicto, por lo que urgieron a las autoridades resguardar a los miles de chiapanecos en varios municipios de la zona fronteriza.

“Les quitaron la vida a nuestros hermanos, las autoridades no los protegieron, al contrario, probablemente existe un vínculo entre autoridades y grupos criminales. Tal como ocurrió con la masacre de Acteal, cuando policías y militares que estaban a doscientos metros se mantuvieron indiferentes ante el grito, dolor y derrame de sangre de nuestras hermanas y hermanos mártires, recordamos que el pueblo de Chicomuselo no sólo está asediado por el crimen organizado, también por la minería a cielo abierto que está en el municipio”, señalaron.

Lo anterior, exigen a las autoridades del gobierno federal y estatal, aplicar el Estado de derecho, justicia para las personas masacradas del Ejido Nuevo Morelia, y que la Fiscalía del estado de Chiapas realmente haga su trabajo de investigación y pueda dar con los responsables de la masacre, “el estado reconozca la presencia de grupos armados y delincuenciales en el estado y que intervenga la Fiscalía General de la República”.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados