/ viernes 24 de mayo de 2024

Tuxtla Gutiérrez encabeza desapariciones de menores en Chiapas

REDIAS ha revelado que Tuxtla es el municipio con el mayor número de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el estado de Chiapas

De acuerdo con la Red de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) reveló que Tuxtla Gutiérrez ha sido identificado como el municipio con el mayor número de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el estado de Chiapas.

De acuerdo con REDIAS, desde el 2020 hasta el 30 de abril de 2024, se han registrado 562 fichas de búsqueda en Tuxtla Gutiérrez. De estos casos, 454 han sido localizados. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante, especialmente en el periodo reciente de enero a abril de 2024, donde se reportaron 37 desapariciones, representando el 24.8% del total de casos en Chiapas durante ese periodo. De estos 37 casos, 33 han sido localizados.

La mayoría de las desapariciones corresponden a adolescentes de entre 12 y 17 años / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

La mayoría de las desapariciones corresponde a adolescentes de entre 12 y 17 años, con un 71% de los casos siendo niñas y adolescentes mujeres. La edad más frecuente de desaparición es 15 años. Además, en 2024, el 35.7% de las niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos no han sido localizados, mientras que en 2023, el 25.1% de los casos no fueron localizados y dos fueron encontrados sin vida.

La organización señaló que de cada 10 desapariciones, 6 corresponden a adolescentes de 12 a 17 años. La organización expresa una profunda preocupación por la creciente incidencia de desapariciones en Tuxtla Gutiérrez y hace un llamado a las autoridades para intensificar los esfuerzos de búsqueda y localización, así como para implementar medidas preventivas efectivas.

Los niños y niñas jugando / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

La situación ha generado un ambiente de angustia y temor entre las familias y la comunidad, quienes exigen respuestas y acciones concretas de parte de las autoridades locales y estatales. La comunidad espera que se tomen medidas urgentes para proteger a los menores y garantizar su seguridad, así como para proporcionar apoyo a las familias afectadas por estas tragedias.

REDIAS continúa monitoreando y difundiendo información sobre los casos de desaparición, con el objetivo de crear conciencia y movilizar a la sociedad para exigir justicia y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Chiapas, ante ello comenta que no se tiene algo especifico, en cuestión de tratarse si estas desapariciones proviene del crimen organizado.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

De acuerdo con la Red de las Infancias y Adolescencias en Chiapas (REDIAS) reveló que Tuxtla Gutiérrez ha sido identificado como el municipio con el mayor número de desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el estado de Chiapas.

De acuerdo con REDIAS, desde el 2020 hasta el 30 de abril de 2024, se han registrado 562 fichas de búsqueda en Tuxtla Gutiérrez. De estos casos, 454 han sido localizados. Sin embargo, la cifra sigue siendo alarmante, especialmente en el periodo reciente de enero a abril de 2024, donde se reportaron 37 desapariciones, representando el 24.8% del total de casos en Chiapas durante ese periodo. De estos 37 casos, 33 han sido localizados.

La mayoría de las desapariciones corresponden a adolescentes de entre 12 y 17 años / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

La mayoría de las desapariciones corresponde a adolescentes de entre 12 y 17 años, con un 71% de los casos siendo niñas y adolescentes mujeres. La edad más frecuente de desaparición es 15 años. Además, en 2024, el 35.7% de las niñas, niños y adolescentes reportados como desaparecidos no han sido localizados, mientras que en 2023, el 25.1% de los casos no fueron localizados y dos fueron encontrados sin vida.

La organización señaló que de cada 10 desapariciones, 6 corresponden a adolescentes de 12 a 17 años. La organización expresa una profunda preocupación por la creciente incidencia de desapariciones en Tuxtla Gutiérrez y hace un llamado a las autoridades para intensificar los esfuerzos de búsqueda y localización, así como para implementar medidas preventivas efectivas.

Los niños y niñas jugando / Foto: Thiaré García / El Heraldo de Chiapas

La situación ha generado un ambiente de angustia y temor entre las familias y la comunidad, quienes exigen respuestas y acciones concretas de parte de las autoridades locales y estatales. La comunidad espera que se tomen medidas urgentes para proteger a los menores y garantizar su seguridad, así como para proporcionar apoyo a las familias afectadas por estas tragedias.

REDIAS continúa monitoreando y difundiendo información sobre los casos de desaparición, con el objetivo de crear conciencia y movilizar a la sociedad para exigir justicia y la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes en Chiapas, ante ello comenta que no se tiene algo especifico, en cuestión de tratarse si estas desapariciones proviene del crimen organizado.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas