/ sábado 25 de mayo de 2024

No se deben realizar eventos masivos ante complicaciones climáticas: Protección Civil

Protección Civil recordó la importancia de apegarse a los lineamientos durante eventos masivos

Tuxtla Gutiérrez.- Tras el accidente ocurrido durante un evento masivo en Nuevo León que dejó un saldo de 9 muertos y más de 100 heridos, Gilbert Alejandro Suárez, miembro de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, subrayó la importancia de considerar las condiciones climáticas antes de realiza un evento masivo.

En entrevista exclusiva señaló que los eventos masivos deben de contar con una previa autorización y vigilancia se Protección Civil Municipal, además que sí en el día de la eventualidad se presentan condiciones climáticas desfavorables, lo mejor es no realizar los eventos.

La realización de eventos lleva consigo una gran responsabilidad, por tanto, hay que tomar en cuenta ciertos factores que nos los da a conocer Gilbert Alejandro Suárez, miembro de Protección Civil / Foto: Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

"Es muy importante considerar el tiempo atmosférico. Si sabemos que va a haber rachas de viento, va a haber lluvias torrenciales, no se puede llevar a cabo un evento, si vemos que hay rachas de viento considerables, si hay lluvias". Dijo Gilbert Suárez.

Así también, Suárez destacó qué es importante conocer el lugar donde se realizará el evento, pues puede ayudar a la prevención de accidentes, en caso de realizar en zonas al aire libre o inundabldes.

"En un evento masivo es muy importante que el evento denominado cumpla con todas las medidas de segura. Debe contar con un programa específico de Protección Civil donde deben de venir los análisis de riesgo". Señaló Gilbert Suárez.

Así también recordó la importancia de que Protección Civil brinde las autorizaciones necesarias y contemplar cualquier plan en caso de emergencia.

"Ningún evento puede ser autorizado sin previamente ser supervisado por Protección Civil. Es decir cualquier evento de concentración masiva que se encuentra dentro del municipio de Tuxtla Gutiérrez previamente debe ser inspeccionadas por Protección Civil Municipal".

Gilbert Suárez enfatizó en la importancia de prevenir cualquier riesgo dependiendo del lugar donde se realizará el evento pues es totalmente diferente hacerlo al aire libre que dentro de un inmueble.

"Un evento en lugar cerrado va a diferenciar mucho de un evento que esté al aire libre, por cuestiones climáticas, por lugar, incluso la zona topográfica del lugar puede repercutir en muchas cuestiones".

Mientras que para los inmuebles que sirven como sede de eventos, recuerda la importancia del estudio previo y el análisis de riesgo, pues sin esto es no viable realizar el evento.

Lee más: Cayó a un pozo y murió

"En los lugares donde se hacen eventos masivos, previamente el inmueble debe cumplir con su programa interno de protección civil, sí el lugar no tiene un programa interno de protección civil, no se pueden llevar a cabo eventos masivos".

Por último, Gilbert Alejandro Suárez recordó la importancia de la planeación de los eventos, apegándose a los lineamientos que solicita Protección Civil.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Tuxtla Gutiérrez.- Tras el accidente ocurrido durante un evento masivo en Nuevo León que dejó un saldo de 9 muertos y más de 100 heridos, Gilbert Alejandro Suárez, miembro de Protección Civil Municipal de Tuxtla Gutiérrez, subrayó la importancia de considerar las condiciones climáticas antes de realiza un evento masivo.

En entrevista exclusiva señaló que los eventos masivos deben de contar con una previa autorización y vigilancia se Protección Civil Municipal, además que sí en el día de la eventualidad se presentan condiciones climáticas desfavorables, lo mejor es no realizar los eventos.

La realización de eventos lleva consigo una gran responsabilidad, por tanto, hay que tomar en cuenta ciertos factores que nos los da a conocer Gilbert Alejandro Suárez, miembro de Protección Civil / Foto: Ángel Canseco / El Heraldo de Chiapas

"Es muy importante considerar el tiempo atmosférico. Si sabemos que va a haber rachas de viento, va a haber lluvias torrenciales, no se puede llevar a cabo un evento, si vemos que hay rachas de viento considerables, si hay lluvias". Dijo Gilbert Suárez.

Así también, Suárez destacó qué es importante conocer el lugar donde se realizará el evento, pues puede ayudar a la prevención de accidentes, en caso de realizar en zonas al aire libre o inundabldes.

"En un evento masivo es muy importante que el evento denominado cumpla con todas las medidas de segura. Debe contar con un programa específico de Protección Civil donde deben de venir los análisis de riesgo". Señaló Gilbert Suárez.

Así también recordó la importancia de que Protección Civil brinde las autorizaciones necesarias y contemplar cualquier plan en caso de emergencia.

"Ningún evento puede ser autorizado sin previamente ser supervisado por Protección Civil. Es decir cualquier evento de concentración masiva que se encuentra dentro del municipio de Tuxtla Gutiérrez previamente debe ser inspeccionadas por Protección Civil Municipal".

Gilbert Suárez enfatizó en la importancia de prevenir cualquier riesgo dependiendo del lugar donde se realizará el evento pues es totalmente diferente hacerlo al aire libre que dentro de un inmueble.

"Un evento en lugar cerrado va a diferenciar mucho de un evento que esté al aire libre, por cuestiones climáticas, por lugar, incluso la zona topográfica del lugar puede repercutir en muchas cuestiones".

Mientras que para los inmuebles que sirven como sede de eventos, recuerda la importancia del estudio previo y el análisis de riesgo, pues sin esto es no viable realizar el evento.

Lee más: Cayó a un pozo y murió

"En los lugares donde se hacen eventos masivos, previamente el inmueble debe cumplir con su programa interno de protección civil, sí el lugar no tiene un programa interno de protección civil, no se pueden llevar a cabo eventos masivos".

Por último, Gilbert Alejandro Suárez recordó la importancia de la planeación de los eventos, apegándose a los lineamientos que solicita Protección Civil.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados

Local

Copa Chiapas 2024: El torneo de fútbol que une a las generaciones

El fervor del fútbol vuelve a encenderse en Chiapas con la llegada de la 3ra Edición de la Copa Chiapas 2024 de Fútbol Soccer, la cual será del 24 al 28 de junio

Deportes

Jaguares FC anuncia nuevos auxiliares técnicos para la temporada

Jaguares FC busca consolidar su presencia en el fútbol mexicano y aspirar a grandes logros en la próxima temporada

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Diputados solicitan despido de trabajadores del gobierno estatal sin alguna responsabilidad

Personal del Congreso del Estado alertó que los 40 diputados y diputadas locales, pretenden reformar Ley del Servicio Civil del Estado, dando paso al despido de trabajadores

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México