/ lunes 27 de mayo de 2024

¡A derretirse! Conoce las altas temperaturas que tendrá Chiapas

La capital chiapaneca se enfrenta a temperaturas extremas durante la tercera ola de calor que azota al país desde el pasado lunes 20 de mayo

Tuxtla Gutiérrez.- Las temperaturas en la capital chiapaneca han superado los 40 y 45 grados centígrados durante la tercera ola de calor que afecta al país desde el pasado lunes 20 de mayo, según Carmina Elizabeth Díaz García, paramédico de Protección Civil Municipal.

"Estamos presentando diferentes grados altos, hemos llegado incluso a más de 40, 45 grados. Todavía tenemos al parecer dos olas de calor más, sin embargo, también viene la temporada de huracanes", indicó Díaz García.

Entre los grupos de riesgo se encuentran los adultos mayores, niños y niñas, debido a su mayor vulnerabilidad a la deshidratación. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el cuerpo humano está compuesto por más de un 65% de agua, pero este porcentaje se reduce a entre 45% y 55% en la vejez, aumentando la susceptibilidad a la deshidratación.

"Los más vulnerables son nuestras personas adultas, de la tercera edad, porque su edad ya les permite que la hidratación sea de diferente forma, de la misma manera que los niños", agregó la paramédica Carmina Díaz.

Entre los principales riesgos que enfrenta la población están los golpes de calor y la deshidratación. Díaz García subrayó la importancia de mantenerse hidratados y evitar la exposición al sol para prevenir estos problemas de salud.

Díaz García también destacó la necesidad de cuidar a los animales, quienes también sufren por las altas temperaturas. Recomendó mantener a las mascotas en zonas frescas y pidió a la ciudadanía colocar botes de agua en las puertas de sus viviendas para los animales en situación de calle.

Finalmente, la paramédico aconsejó evitar consumir alimentos de la calle y beber principalmente agua y electrolitos. Recordó la importancia de no exponerse al sol, realizar ejercicio en horas tempranas o nocturnas, y mantenerse hidratados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Tuxtla Gutiérrez.- Las temperaturas en la capital chiapaneca han superado los 40 y 45 grados centígrados durante la tercera ola de calor que afecta al país desde el pasado lunes 20 de mayo, según Carmina Elizabeth Díaz García, paramédico de Protección Civil Municipal.

"Estamos presentando diferentes grados altos, hemos llegado incluso a más de 40, 45 grados. Todavía tenemos al parecer dos olas de calor más, sin embargo, también viene la temporada de huracanes", indicó Díaz García.

Entre los grupos de riesgo se encuentran los adultos mayores, niños y niñas, debido a su mayor vulnerabilidad a la deshidratación. Según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, el cuerpo humano está compuesto por más de un 65% de agua, pero este porcentaje se reduce a entre 45% y 55% en la vejez, aumentando la susceptibilidad a la deshidratación.

"Los más vulnerables son nuestras personas adultas, de la tercera edad, porque su edad ya les permite que la hidratación sea de diferente forma, de la misma manera que los niños", agregó la paramédica Carmina Díaz.

Entre los principales riesgos que enfrenta la población están los golpes de calor y la deshidratación. Díaz García subrayó la importancia de mantenerse hidratados y evitar la exposición al sol para prevenir estos problemas de salud.

Díaz García también destacó la necesidad de cuidar a los animales, quienes también sufren por las altas temperaturas. Recomendó mantener a las mascotas en zonas frescas y pidió a la ciudadanía colocar botes de agua en las puertas de sus viviendas para los animales en situación de calle.

Finalmente, la paramédico aconsejó evitar consumir alimentos de la calle y beber principalmente agua y electrolitos. Recordó la importancia de no exponerse al sol, realizar ejercicio en horas tempranas o nocturnas, y mantenerse hidratados.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Realizan marcha del Orgullo Mampride 2024 en Tuxtla Gutiérrez

Miles de ciudadanos tuxtlecos y de municipios cercanos se concentraron esta tarde desde el puente de colores del bulevar Belisario Domínguez para dar inicio a la marcha por el Orgullo