/ viernes 20 de octubre de 2017

Corea del Norte es ''una potencia nuclear'' y no cederá a las presiones

Corea del Norte envió una carta a Australia pidiendo que se desmarque de la política de EU

Sydney.- Las autoridades norcoreanas afirmaron en una carta enviada al parlamento australiano que Corea del Norte es una "potencia nuclear" y no retrocederá ante las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Si Trump piensa que traería a la RPDC (República Popular Democrática de Corea), una potencia nuclear, de rodillas a través de una amenaza de guerra nuclear, será un gran error de cálculo y una expresión de ignorancia", señala la carta publicada por el diario The Sydney Morning Herald.

La carta, titulada "Carta abierta a los parlamentos de diferentes países", fue redactada por la Comisión de Asuntos Exteriores de Corea del Norte y enviada a la embajada de Pyongyang en Yakarta antes de llegar a Australia.

Corea del Norte envió una carta a Australia pidiendo que se desmarque de la política de Estados Unidos, confirmó la ministra de Exteriores, Julie Bishop, al remarcar que esto demuestra la eficiencia de las sanciones contra Pyongyang.

En la misiva, Pyongyang pide a los parlamentarios que "cumplan plenamente con su deber y se den cuenta del deseo de paz y justicia de la humanidad y vigilen las acciones crueles y temerarias de la administración Trump que tratan de llevar al mundo a un desastre nuclear".

La República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte, reiteró este viernes que Estados Unidos es responsable de elevar las tensiones en la península, al desplegar unidades nucleares en unas maniobras con Corea del Sur en los mares Este y Oeste.

Recalcó que Washington y Seúl amenazan la subsistencia y desarrollo de Pyonyang con este tipo de ejercicio, que pone a la región al borde de una guerra.

Enfatizó en que las prácticas navales que llevan a cabo esos dos países son las más grandes en la historia.

En otro documento, el régimen de Kim Jong-un reveló un plan del ejército estadunidense altamente sofisticado para "decapitar" al supremo liderazgo norcoreano.

El plan trata sobre cuestiones tales como la ubicación precisa del liderazgo supremo de Corea del Norte por satélites y aviones no tripulados.

También un ataque de precisión por medio de ataque a larga distancia que incluye bombarderos estratégicos nucleares, la destrucción de instalaciones nucleares y bases nucleares y misiles por infiltración de fuerzas especiales de operación y la guerra cibernética.

"Esto muestra que Estados Unidos comenzó una guerra contra la RPDC sin una declaración en el marco de su escenario de guerra más peligroso", señaló el portavoz del Comité Nacional de Paz de Corea.

El director de la CIA, Mike Pompeo, manifestó que Estados Unidos debe actuar como si Corea del Norte estuviera a punto de atacar con un misil y actuar en consecuencia, y que el presidente Trump está listo para hacerlo.

"Desde una perspectiva de política estadunidense, debemos comportarnos como si estuviéramos a la altura de alcanzar ese objetivo", señaló Pompeo en un foro de seguridad organizado por la Fundación para la Defensa de las Democracias.

Pompeo se encuentra entre una serie de ex funcionarios que han estado señalando la posibilidad de una confrontación militar con Corea del Norte por su negativa a dejar su programa nuclear y de misiles.

/afa

 

Sydney.- Las autoridades norcoreanas afirmaron en una carta enviada al parlamento australiano que Corea del Norte es una "potencia nuclear" y no retrocederá ante las advertencias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"Si Trump piensa que traería a la RPDC (República Popular Democrática de Corea), una potencia nuclear, de rodillas a través de una amenaza de guerra nuclear, será un gran error de cálculo y una expresión de ignorancia", señala la carta publicada por el diario The Sydney Morning Herald.

La carta, titulada "Carta abierta a los parlamentos de diferentes países", fue redactada por la Comisión de Asuntos Exteriores de Corea del Norte y enviada a la embajada de Pyongyang en Yakarta antes de llegar a Australia.

Corea del Norte envió una carta a Australia pidiendo que se desmarque de la política de Estados Unidos, confirmó la ministra de Exteriores, Julie Bishop, al remarcar que esto demuestra la eficiencia de las sanciones contra Pyongyang.

En la misiva, Pyongyang pide a los parlamentarios que "cumplan plenamente con su deber y se den cuenta del deseo de paz y justicia de la humanidad y vigilen las acciones crueles y temerarias de la administración Trump que tratan de llevar al mundo a un desastre nuclear".

La República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de Corea del Norte, reiteró este viernes que Estados Unidos es responsable de elevar las tensiones en la península, al desplegar unidades nucleares en unas maniobras con Corea del Sur en los mares Este y Oeste.

Recalcó que Washington y Seúl amenazan la subsistencia y desarrollo de Pyonyang con este tipo de ejercicio, que pone a la región al borde de una guerra.

Enfatizó en que las prácticas navales que llevan a cabo esos dos países son las más grandes en la historia.

En otro documento, el régimen de Kim Jong-un reveló un plan del ejército estadunidense altamente sofisticado para "decapitar" al supremo liderazgo norcoreano.

El plan trata sobre cuestiones tales como la ubicación precisa del liderazgo supremo de Corea del Norte por satélites y aviones no tripulados.

También un ataque de precisión por medio de ataque a larga distancia que incluye bombarderos estratégicos nucleares, la destrucción de instalaciones nucleares y bases nucleares y misiles por infiltración de fuerzas especiales de operación y la guerra cibernética.

"Esto muestra que Estados Unidos comenzó una guerra contra la RPDC sin una declaración en el marco de su escenario de guerra más peligroso", señaló el portavoz del Comité Nacional de Paz de Corea.

El director de la CIA, Mike Pompeo, manifestó que Estados Unidos debe actuar como si Corea del Norte estuviera a punto de atacar con un misil y actuar en consecuencia, y que el presidente Trump está listo para hacerlo.

"Desde una perspectiva de política estadunidense, debemos comportarnos como si estuviéramos a la altura de alcanzar ese objetivo", señaló Pompeo en un foro de seguridad organizado por la Fundación para la Defensa de las Democracias.

Pompeo se encuentra entre una serie de ex funcionarios que han estado señalando la posibilidad de una confrontación militar con Corea del Norte por su negativa a dejar su programa nuclear y de misiles.

/afa

 

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Muere hombre por impacto de bala en la Colonia Patria Nueva

Un hombre perdió la vida a causa de un impacto de bala cuando se encontraba al interior de su vivienda ubicada en la calle Primavera Sur, esquina con Calzada Arboledas de la Colonia Patria Nueva

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos