/ martes 11 de junio de 2024

¡El mes del color llegó! ¿Cuándo y donde serán las marchas LGBTTTIQ+ en Chiapas?

Chiapas se vestirá de colores y diversidad con la celebración de la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ 2024

Tuxtla Gutiérrez.– El próximo 15 de junio, Chiapas será el escenario de una de las manifestaciones más importantes para la comunidad LGBTTTIQ+: la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ 2024

Este evento no solo busca celebrar la diversidad y el orgullo de la comunidad LGBTTTIQ+, sino que también tiene un objetivo claro y contundente: visibilizar a esta población y exigir el reconocimiento pleno de sus derechos. En un contexto donde la lucha por la igualdad y la justicia sigue siendo crucial.

La invitación está abierta a todos: familias, amigos y aliados están llamados a participar y apoyar los derechos de este importante sector poblacional. La marcha promete ser un espacio inclusivo donde la alegría, la reivindicación y la resistencia se encontrarán en las calles de Chiapas.


Uno de los organizadores, José Eliézer Esponda Cáceres, explicó que habrá carros alegóricos, un contingente de organizadores irá adelante de la marcha, la marcha es por los derechos pendientes hacia la población de la diversidad sexual en Chiapas, todo el desplazamiento será por el boulevard Belisario Domínguez.

Compartió "el año pasado participamos 10 mil personas y para esta ocasión se espera entre 10 mil y 15 mil personas, por eso cambiamos el horario de la mañana a la tarde para que sea más accesible, más amable el recorrido, pueden ir con mascotas, pueden asistir con personas aliadas, siempre y cuando sea con respeto, en esta manifestación buscamos la dignidad, la justicia y la igualdad pero con orgullo".

Mampride 2024 en Tuxtla Gutiérrez

La Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ iniciará a las 15:00 horas desde el Boulevard Belisario Domínguez 1413 y culminará en el emblemático Parque Central de Tuxtla Gutiérrez.

Esponda Cáceres añadió que ahora esta marcha no tendrá un invitado especial, está vez saldremos puntuales, se está citando a las tres de la tarde para salir en punto de las cuatro de la tarde, y el reclamo de los pendientes es que en Chiapas no se ha registrado los derechos de este sector de la población.

Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en Comitán

  • Día de la marcha: Sábado 15 de junio
  • Horario: 10:00 am
  • Lugar de reunión: Parque de la colonia Miguel Alemán

Marcha Pride Huixtla 2024

  • Día de la marcha: Domingo 23 de junio
  • Horario: 09:00 am
  • Lugar de reunión: En la esquina de la Camara Nacional de Comercio (CONACO)
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en Arriaga

  • Día de la marcha: Miércoles 5 de junio
  • Horario: 05:00 pm
  • Lugar de reunión: entrada de Infonavit, Arriaga
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en San Cristóbal

  • Día de la marcha: Domingo 16 de junio
  • Horario: 10:00 am
  • Lugar de reunión: Explanada de la unidad administrativa
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ Tapachula

  • Día de la marcha: Domingo 30 de junio
  • Horario: 10:00 am
  • Lugar de reunión: El punto de partida será en la rotonda de Atzacua más conocida como "La Crayola", con recorrido sobre toda la av central hacia el Parque Central Miguel Hidalgo, subiendo sobre la 6ta.
  • Este año, los organizadores han preparado una serie de actividades que acompañarán la marcha, incluyendo presentaciones artísticas, discursos de activistas destacados y espacios de información y apoyo para la comunidad LGBTTTIQ+ y sus aliados. Se espera que la participación supere la de años anteriores.

    ¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️


    Con información de Isaí López / El Heraldo de Chiapas

    Tuxtla Gutiérrez.– El próximo 15 de junio, Chiapas será el escenario de una de las manifestaciones más importantes para la comunidad LGBTTTIQ+: la Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ 2024

    Este evento no solo busca celebrar la diversidad y el orgullo de la comunidad LGBTTTIQ+, sino que también tiene un objetivo claro y contundente: visibilizar a esta población y exigir el reconocimiento pleno de sus derechos. En un contexto donde la lucha por la igualdad y la justicia sigue siendo crucial.

    La invitación está abierta a todos: familias, amigos y aliados están llamados a participar y apoyar los derechos de este importante sector poblacional. La marcha promete ser un espacio inclusivo donde la alegría, la reivindicación y la resistencia se encontrarán en las calles de Chiapas.


    Uno de los organizadores, José Eliézer Esponda Cáceres, explicó que habrá carros alegóricos, un contingente de organizadores irá adelante de la marcha, la marcha es por los derechos pendientes hacia la población de la diversidad sexual en Chiapas, todo el desplazamiento será por el boulevard Belisario Domínguez.

    Compartió "el año pasado participamos 10 mil personas y para esta ocasión se espera entre 10 mil y 15 mil personas, por eso cambiamos el horario de la mañana a la tarde para que sea más accesible, más amable el recorrido, pueden ir con mascotas, pueden asistir con personas aliadas, siempre y cuando sea con respeto, en esta manifestación buscamos la dignidad, la justicia y la igualdad pero con orgullo".

    Mampride 2024 en Tuxtla Gutiérrez

    La Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ iniciará a las 15:00 horas desde el Boulevard Belisario Domínguez 1413 y culminará en el emblemático Parque Central de Tuxtla Gutiérrez.

    Esponda Cáceres añadió que ahora esta marcha no tendrá un invitado especial, está vez saldremos puntuales, se está citando a las tres de la tarde para salir en punto de las cuatro de la tarde, y el reclamo de los pendientes es que en Chiapas no se ha registrado los derechos de este sector de la población.

    Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en Comitán

    • Día de la marcha: Sábado 15 de junio
    • Horario: 10:00 am
    • Lugar de reunión: Parque de la colonia Miguel Alemán

    Marcha Pride Huixtla 2024

  • Día de la marcha: Domingo 23 de junio
  • Horario: 09:00 am
  • Lugar de reunión: En la esquina de la Camara Nacional de Comercio (CONACO)
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en Arriaga

  • Día de la marcha: Miércoles 5 de junio
  • Horario: 05:00 pm
  • Lugar de reunión: entrada de Infonavit, Arriaga
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ en San Cristóbal

  • Día de la marcha: Domingo 16 de junio
  • Horario: 10:00 am
  • Lugar de reunión: Explanada de la unidad administrativa
  • Marcha por el Orgullo LGBTTTIQ+ Tapachula

  • Día de la marcha: Domingo 30 de junio
  • Horario: 10:00 am
  • Lugar de reunión: El punto de partida será en la rotonda de Atzacua más conocida como "La Crayola", con recorrido sobre toda la av central hacia el Parque Central Miguel Hidalgo, subiendo sobre la 6ta.
  • Este año, los organizadores han preparado una serie de actividades que acompañarán la marcha, incluyendo presentaciones artísticas, discursos de activistas destacados y espacios de información y apoyo para la comunidad LGBTTTIQ+ y sus aliados. Se espera que la participación supere la de años anteriores.

    ¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️


    Con información de Isaí López / El Heraldo de Chiapas

    Local

    Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

    Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

    Policiaca

    Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

    CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

    Policiaca

    Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

    El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

    Policiaca

    Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

    El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos

    Salud

    ¡Cuidado con las picaduras de abeja! Todo lo que debes saber

    Las picaduras de abeja pueden producir diferentes reacciones, que van desde dolor y molestias temporales hasta una reacción alérgica grave

    Salud

    ¡Cuidado! ¿Es ilegal cobrar por donar sangre?

    La donación voluntaria y altruista es esencial para mantener la confianza y la transparencia en el proceso de donación de sangre