/ jueves 23 de mayo de 2024

Maestros del SNTE y CNTE retienen camión de la Secretaría de Seguridad

Los maestros tomaron dos camiones, los modificaron y los colocaron en el libramiento Sur, bloqueando así una de las principales vialidades de Tuxtla Gutiérrez

En una muestra de resistencia y organización, un contingente de maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizó hacia las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La acción se produjo tras recibir un aviso de que serían desalojados de las instalaciones de Pemex, donde han mantenido una presencia significativa como parte de sus protestas.

Para evitar un desalojo forzoso, los maestros tomaron dos camiones, los pintaron y les quitaron las lonas antes de atravesarlos en el libramiento Sur, bloqueando así una de las principales vialidades de Tuxtla Gutiérrez. Esta medida de presión tiene como objetivo asegurar que su lucha continúe sin interrupciones y que sus demandas sean escuchadas y atendidas por las autoridades.

Ante ello aseguraron que se movilizaron hasta el lugar, para evitar que los saquen por la fuerza. Mencionando que la lucha seguirá hasta que haya un diálogo serio con la Secretaría de Educación y el gobierno del estado. "No vamos a permitir que se violen nuestros derechos ni que nos desalojen sin escuchar nuestras demandas", mencionó fuera de cámarauno de ellos.

La decisión de bloquear la vialidad fue tomada colectivamente por los maestros, quienes consideran que es una forma efectiva de llamar la atención sobre su situación y presionar a las autoridades para que inicien negociaciones. Los maestros han dejado claro que su protesta no se limitará al bloqueo del libramiento Sur, sino que también tomarán las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para asegurarse de que ningún maestro sea desalojado por la fuerza.

Los maestros del SNTE y la CNTE han estado en constante, dentro de sus demandas incluyen la abrogación de la mal llamada reforma educativa, el aumento de salarios, acceso a caja de ahorro, resintalación de algunas plazas de maestros, la mejora de las condiciones en las escuelas públicas, la ley del ISSSTE, dentro otras en su pliego petitorio.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

En una muestra de resistencia y organización, un contingente de maestros afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se movilizó hacia las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La acción se produjo tras recibir un aviso de que serían desalojados de las instalaciones de Pemex, donde han mantenido una presencia significativa como parte de sus protestas.

Para evitar un desalojo forzoso, los maestros tomaron dos camiones, los pintaron y les quitaron las lonas antes de atravesarlos en el libramiento Sur, bloqueando así una de las principales vialidades de Tuxtla Gutiérrez. Esta medida de presión tiene como objetivo asegurar que su lucha continúe sin interrupciones y que sus demandas sean escuchadas y atendidas por las autoridades.

Ante ello aseguraron que se movilizaron hasta el lugar, para evitar que los saquen por la fuerza. Mencionando que la lucha seguirá hasta que haya un diálogo serio con la Secretaría de Educación y el gobierno del estado. "No vamos a permitir que se violen nuestros derechos ni que nos desalojen sin escuchar nuestras demandas", mencionó fuera de cámarauno de ellos.

La decisión de bloquear la vialidad fue tomada colectivamente por los maestros, quienes consideran que es una forma efectiva de llamar la atención sobre su situación y presionar a las autoridades para que inicien negociaciones. Los maestros han dejado claro que su protesta no se limitará al bloqueo del libramiento Sur, sino que también tomarán las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para asegurarse de que ningún maestro sea desalojado por la fuerza.

Los maestros del SNTE y la CNTE han estado en constante, dentro de sus demandas incluyen la abrogación de la mal llamada reforma educativa, el aumento de salarios, acceso a caja de ahorro, resintalación de algunas plazas de maestros, la mejora de las condiciones en las escuelas públicas, la ley del ISSSTE, dentro otras en su pliego petitorio.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Extienden alerta naranja a más regiones de Chiapas por lluvias torrenciales

Se han habilitado refugios temporales para aquellas personas que necesiten evacuación debido a las lluvias recientes

Local

Proyecto "Gran Mayan" destruye ecosistemas en San Fernando, Chiapas

La zona afectada es de interés público por sus servicios ambientales y biodiversidad

Municipios

Comerciante de Tila pierde patrimonio hecho en la CDMX por delincuencia organizada

Eduardo "N" de 28 años de edad, es originario del municipio de Tila, en la zona ch'ol del norte de Chiapas. Salió de su pueblo a los 18 años de edad y vivió varios años con su familia en la Ciudad de México

Local

Refrescando a Tuxtla: El legado de los bolis de Víctor Hugo

La popularidad de Víctor y sus bolis no solo se debe a su calidad y variedad, sino también a su carisma y la conexión

Local

Chiapas: Entre los estados con más intentos de extorsión a abuelitos

La mayoría de los intentos de extorsión a adultos mayores se realizan a través de llamadas telefónicas

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas