/ viernes 19 de enero de 2018

Hay más de 15 mil desaparecidos en Veracruz, reconoce diputada

Dicha cifra suma los datos oficiales a las cifras negras o no reportadas

Xalapa, Ver.- La cifra de desaparecidos en Veracruz, sumando los datos oficiales a las cifras negras o no reportadas, fue estimada en 15 mil víctimas por la diputada María Josefina Gamboa Torales, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Al presentar la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Veracruz, la legisladora reconoció que el escenario en la entidad es más grave de lo que reflejan las cifras de la Fiscalía General del Estado, en las que se tiene registro de 3 mil 600 casos de personas desaparecidas.

“Si a esto se le suma el hecho de que, penosamente, no todos los delitos se denuncian, dicha cifra podría elevarse en niveles aún más ‘terroríficos’ (y) si a lo anterior se le adiciona que la actual administración estatal ha reconocido la existencia de casi el doble de fosas clandestinas que divulgaba la anterior administración, estando localizadas en 43 municipios, no se puede concluir otra cosa que el hecho de que falta mucho trabajo por hacer”, señaló.

La propuesta de ley presentada también pretende ser una herramienta para frenar la desaparición forzada a manos de autoridades que violentan la ley.

“México no es la excepción en que las autoridades, abusando del imperio que tienen, tejen redes de trata de personas o son omisas en prevenir y sancionar estos tipos de hechos, empero, estos actos antijurídicos provocados o solapados por las autoridades no son los únicos, entre ellos se haya la desaparición forzada de personas, conducta que ha sido catalogada por la Corte Penal Internacional como un delito de lesa humanidad”, justifica la iniciativa del GLPAN que se presentó dos días antes de que a nivel nacional entre en vigor la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

/afa

Xalapa, Ver.- La cifra de desaparecidos en Veracruz, sumando los datos oficiales a las cifras negras o no reportadas, fue estimada en 15 mil víctimas por la diputada María Josefina Gamboa Torales, del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional.

Al presentar la iniciativa de Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Estatal de Búsqueda de Personas para el Estado de Veracruz, la legisladora reconoció que el escenario en la entidad es más grave de lo que reflejan las cifras de la Fiscalía General del Estado, en las que se tiene registro de 3 mil 600 casos de personas desaparecidas.

“Si a esto se le suma el hecho de que, penosamente, no todos los delitos se denuncian, dicha cifra podría elevarse en niveles aún más ‘terroríficos’ (y) si a lo anterior se le adiciona que la actual administración estatal ha reconocido la existencia de casi el doble de fosas clandestinas que divulgaba la anterior administración, estando localizadas en 43 municipios, no se puede concluir otra cosa que el hecho de que falta mucho trabajo por hacer”, señaló.

La propuesta de ley presentada también pretende ser una herramienta para frenar la desaparición forzada a manos de autoridades que violentan la ley.

“México no es la excepción en que las autoridades, abusando del imperio que tienen, tejen redes de trata de personas o son omisas en prevenir y sancionar estos tipos de hechos, empero, estos actos antijurídicos provocados o solapados por las autoridades no son los únicos, entre ellos se haya la desaparición forzada de personas, conducta que ha sido catalogada por la Corte Penal Internacional como un delito de lesa humanidad”, justifica la iniciativa del GLPAN que se presentó dos días antes de que a nivel nacional entre en vigor la Ley General en materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

/afa

Local

Derribaron 780 Árboles en Tuxtla¡Peligro en temporada de lluvia!

Los árboles grandes son un riesgo durante la temporada de lluvia debido a su vulnerabilidad de caída, lo que puede causar daños materiales, así como representar un riesgo para las personas

Local

Padre trabajador: Alfredo Molina sin celebrar el Día del Padre por 28 años

Alfredo Molina con orgullo comparte que ha sacado adelante a sus hijos con su oficio de podador de árboles

Policiaca

Accidente de tráiler provoca cierre de carretera en Ocozocoautla

CAPUFE hizo un llamado a los usuarios de la ruta para extremar precauciones

Policiaca

Muere hombre por impacto de bala en la Colonia Patria Nueva

Un hombre perdió la vida a causa de un impacto de bala cuando se encontraba al interior de su vivienda ubicada en la calle Primavera Sur, esquina con Calzada Arboledas de la Colonia Patria Nueva

Policiaca

Cuatro migrantes resultan heridos al ser atropellados en Tuxtla

El conductor involucrado fue asegurado y llevado al Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica

Policiaca

Hombre asesinado a tiros y mujer herida en ataque en carretera en Pantelhó

El miedo en Pantelhó es evidente, y los residentes advierten sobre la posibilidad de más desplazamientos