/ domingo 26 de mayo de 2024

IEPC ha recibido 250 denuncias por diversos supuestos delitos en proceso electoral

El IEPC ha recibido diversas denuncias por parte de la ciudadania así como de diversos partidos políticos

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Gloria Esther Mendoza Ledesma, informó que 250 denuncias presentadas en el marco del proceso electoral local se encuentran en trámite, se han resuelto más de 150, entre canalizaciones a la Fiscalía Electoral.

Han presentado denuncian desde partidos políticos y ciudadanía, se quejan por supuestos actos anticipados de precampaña, publicidad en lugares prohibidos por la ley, por violencia política en razón de género, por las 520 renuncias de candidatos y candidatas hubo solo 10 personas que denunciaron violencia política en razón de género, reveló la consejera electoral.

Las denuncias han estado presentes en el IEPC debido a los distintos delitos que se han presentado en estas elecciones / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

Confirmó que del total de las renuncias presentadas de candidatos ante el Órgano Público Local Electoral 29 renuncias fueron por motivos de violencia, así lo argumentaron quienes decidieron no participar en las elecciones locales del próximo 2 de junio en el estado de Chiapas.

La zona de riesgo por inseguridad en este proceso electoral se ha ido construyendo conforme aportan información los 123 consejos municipales y 24 consejos distritales electorales, estos territorios se ubican en las zonas Sierra, Frontera, Altos, expuso Mendoza Ledesma.

Lee más: Candidata de Morena en Comitán dice no ser convocada al debate del IEPC

Por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para el desarrollo del proceso electoral y para que en la jornada electoral del 2 de junio los ciudadanos inscritos en la lista nominal tengan en sus manos las boletas electorales para ejercer su derecho al sufragio.

La consejera indica que será la Fiscalía Electoral del Estado la responsable de realizar las investigaciones, los actores políticos deberán presentar la sustentabilidad que se les requiera por parte de esa autoridad para deslindar responsabilidades.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, Gloria Esther Mendoza Ledesma, informó que 250 denuncias presentadas en el marco del proceso electoral local se encuentran en trámite, se han resuelto más de 150, entre canalizaciones a la Fiscalía Electoral.

Han presentado denuncian desde partidos políticos y ciudadanía, se quejan por supuestos actos anticipados de precampaña, publicidad en lugares prohibidos por la ley, por violencia política en razón de género, por las 520 renuncias de candidatos y candidatas hubo solo 10 personas que denunciaron violencia política en razón de género, reveló la consejera electoral.

Las denuncias han estado presentes en el IEPC debido a los distintos delitos que se han presentado en estas elecciones / Foto: Isaí López / El Heraldo de Chiapas

Confirmó que del total de las renuncias presentadas de candidatos ante el Órgano Público Local Electoral 29 renuncias fueron por motivos de violencia, así lo argumentaron quienes decidieron no participar en las elecciones locales del próximo 2 de junio en el estado de Chiapas.

La zona de riesgo por inseguridad en este proceso electoral se ha ido construyendo conforme aportan información los 123 consejos municipales y 24 consejos distritales electorales, estos territorios se ubican en las zonas Sierra, Frontera, Altos, expuso Mendoza Ledesma.

Lee más: Candidata de Morena en Comitán dice no ser convocada al debate del IEPC

Por parte del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana se están haciendo todos los esfuerzos necesarios para el desarrollo del proceso electoral y para que en la jornada electoral del 2 de junio los ciudadanos inscritos en la lista nominal tengan en sus manos las boletas electorales para ejercer su derecho al sufragio.

La consejera indica que será la Fiscalía Electoral del Estado la responsable de realizar las investigaciones, los actores políticos deberán presentar la sustentabilidad que se les requiera por parte de esa autoridad para deslindar responsabilidades.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA ⬇️

Local

Tuxtla Gutiérrez, en riesgo por la deforestación acelerada y la expansión urbana

La situación plantea un desafío ambiental y social importante para Chiapas y Tuxtla Gutiérrez

Municipios

En San Juan Chamula la tradición y fiesta a San Juan Bautista

En las tierras altas de Chiapas, en el pintoresco pueblo de San Juan Chamula, se lleva a cabo una de las festividades más singulares y coloridas de México

Local

Hostigamiento laboral: ¿qué es y cómo enfrentarlo?

El empleador tiene la responsabilidad de garantizar un ambiente de trabajo seguro y libre de hostigamiento

Doble Vía

Intensamente 2: complejidad y funcionalidad en la vida diaria

Las emociones, en definitiva, son esenciales para nuestra adaptación y supervivencia

Local

La expansión de supermercados en Tuxtla afecta a mercados Tradicionales

El impacto de los supermercados en Tuxtla ha sido significativo en las familias, ya que antes, para muchos niños, era especial acompañar a sus padres o abuelos al mercado

Policiaca

Grupo armado embosca transportes públicos en ruta Pantelhó

La situación de seguridad en la región sigue siendo precaria, con los residentes viviendo en constante temor ante la presencia de estos grupos armados